SAB, 8 / AGO / 2009

El acelerador de partículas reanuda su marcha

Tras una cadena de contratiempos, el Gran Colisionador de Hadrones llamado a hallar el bosón de Higgs, explorar la supersimetría, estudiar el misterio de la materia y la antimateria y recrear las condiciones que prevalecieron en el universo en las milésimas de segundo que sucedieron al Big Bang, reanudará su misión a media máquina en noviembre, después de una pausa de más de un año.

Tras una cadena de contratiempos, el Gran Colisionador de Hadrones llamado a hallar el bosón de Higgs, explorar la supersimetría, estudiar el misterio de la materia y la antimateria y recrear las condiciones que prevalecieron en el universo en las milésimas de segundo que sucedieron al Big Bang, reanudará su misión a media máquina en noviembre, después de una pausa de más de un año.

Al mismo tiempo, la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) anunció que el año próximo el acelerador de partículas podría tener que parar nuevamente para concluir las reparaciones que le permitan funcionar con su máxima potencia, de modo que pueda operar a plena energía de 7 billones de voltios electrones, siete veces más que sus competidores en el resto del globo.

La máquina científica más grande del mundo costó 10.000 millones de dólares, sólo ha funcionado nueve días y todavía no ha hecho chocar una sola partícula subatómica, informó la agencia de noticias Associated Press.

El enorme instrumental en un túnel circular de 27 kilómetros debajo de la frontera suizo-francesa fue ensamblado por especialistas de muchos países, y 8.970 físicos aguardan ansiosamente que funcione, ya que pese a los gastos y dificultades que supone, miles de científicos en todo el mundo insisten en que es crucial para comprender el universo.

El CERN ha estado trabajando desde fines del año pasado para reparar los daños causados por una falla eléctrica. El inconveniente ocurrió nueve días después del espectacular comienzo el 10 de septiembre cuando se puso a prueba el acelerador enviando partículas subatómicas en el túnel.

Cincuenta y tres enormes imanes eléctricos tuvieron que ser limpiados y reparados. Toneladas de helio líquido superfrío se filtraron y hubo que limpiar un residuo en los tubos que deben estar impolutos. En el vacío creado en los tubos deben lanzarse haces de partículas subatómicas a velocidades cercanas a la de la luz.

Michio Kaku, profesor de física en la City University de Nueva York que es crítico de los gastos excesivos en los proyectos científicos ambiciosos, justifica el CERN como una inversión valedera.

“Los europeos y estadounidenses no están despilfarrando 10.000 millones de dólares en este tubo gigantesco para nada”, comentó Kaku. “Estamos explorando la vanguardia de la física y la cosmología porque queremos abrir una ventana a la creación, recrear un ápice del Génesis para descifrar algunos de los mayores secretos del universo“.

Respecto al accidente del año pasado, Kaku señaló que “probablemente se debió a error humano debido al apresuramiento en llevar a cabo el proyecto. Pero lo considero un contratiempo ocasional. Nos levantaremos y seguiremos adelante”, agregó.

El CERN también anticipó que las reparaciones y sistemas adicionales de seguridad costarán unos 37 millones de dólares a lo largo de varios años, cubierto por el presupuesto de la organización de 20 naciones.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

19 Comments

  1. belén dice:

    cuantos km tiene un acelerador de particulas??

    contesten yaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

  2. Soaler dice:

    Si, y también se invierten los polos magnéticos 😛
    Por cierto ¿qué es un voltio electrón? mi Google Translate no lo entiende XD
    http://es.wikipedia.org/wiki/Electronvoltio

  3. marcio dice:

    Bueno, como sobre todo tema también sobre el calentamiento global hay otro libro. Estudios arrojarían que el clima global es cíclico y que se repite cada poco más de un centenar de miles de años. Hay un largo período en que el planeta está sumergido en una era de hielo y luego las temperaturas comienzan a elevarse. Al final del ciclo, las temperaturas se elevan más rápidamente y aumenta el dióxido de carbono en la atmósfera, el cual contribuye a que se caliente más aún. Luego, el planeta se enfriaría y vuelve a comenzar otro ciclo.

  4. MoskmaN dice:

    En la pagina oficial del CERN no figura nada con respecto a la informacion que publicaron, lo ultima informacion que hay, es que sigue en reparacion hasta Noviembre de este año.

  5. lautaroecg dice:

    como siempre in gasto mas pero que se le vaa hacer porque la verdad prefiero que esa plata la utilizen en investigaciones que en guerras o en una casa de 20 km cuadrados lo que no quita que hay cosas mucho mas importantes que hacer con esa plata! pero si estan lanzando constantemente satelites a otros planetas sin saber con exactitud lo que hay en el fondo de los mares no se les puede pedir mucho mas. yo tambien vi el documental en discoveri chanel y parece que si descubren lo que investigan (obvio) se podran cambiar muchas cosas trayendo efectos secundarios como puede ser el paro del calentamiento global …
    salu2 LECG.

  6. mflores dice:

    sebacruzar este aparato (ademas de intentar recrear el origen del universo) busca posibles fuentes de energia limpia y reutilizable y  posterior mente como siempre alguna bombita pa destruir uno o dos paises, como la enegia nuclear es limpia y de bajo costo, pero de paso armar un chaschibom pa no perder la costumbre

  7. Gab24 dice:

    Que bueno que una parte utiliza linux, se imaginan que en pleno funcionamiento, salte la pantalla azul de windows informando un error ?? jajaja

  8. Juliosy dice:

    Tranquilos, que para una parte de la configuración de la máquina utiliza Linux  😀
    No va a tener agujeros negros XD

  9. marcio dice:

    Son tan interesantes los conocimientos que podrá darnos el LHC como grandes son también los peligros. Ente ellos, la creación de agujeros negros y el fin de bastante más que Europa… Del CERN dicen que sí existe la posibilidad que se creen mini agujeros negros pero que estos se disiparían muy rápidamente, pero hay quienes no son tan optimistas al respecto.

  10. javierius dice:

    Desde siempre el conocimiento nunca fue un gasto, sino una inversión. Quizás no veas la utilidad inmediata, pero de seguro la va a tener. Desde mi umilde opinión y escaso conocimiento, si las mentes más brillantes del planeta y varios de los paises más desarrollados le están metiendo fichas a esto, pues no por mero capricho es. En cuanto al costo, 10.000 millones hablando en términos de presupuesto de naciones, no es mucho. Si entrás a sumar, más se afanan los corruptos que están al frente de gobiernos tercermundistas como el nuestro. Pensar en solo cubrir las urgencias del momento es algo típicamente argentino y de paises como el nuestro, lamentablemente no pensamos a futuro, esta gente del CERN y los que los apoyan si lo hacen. En cuanto a los que se están muriendo de ambre y enfermedades, de eso tendríamos que ocuparnos nosotros y los pueblos que están como nosotros. Pero lamentablemente nos estamos ocupando de los que están muriendo de hambre y enfermedades y no damos abasto porque salimos a tapar agujero como podemos, si anteriormente hubiéramos pensado a futuro nuestro problema serís menor, pero no lo hicimos y ahora tampoco estamos pensando a futuro.

  11. Gab24 dice:

    Segun tu punto de vista mago blanco, para que se destina tanto dinero en investigacion sobre productos informaticos, mientras gente se muere de hambre???  Yo creo que estas equivocado al cuestionar esto, en todo caso deberias estar peleando en contra de la corrupcion de los politicos, que es la que produce basicamente esa hambruna 😉

  12. magoblanco dice:

    @caseta7: pero por supuesto que estoy muy en contra de salvar a millonarios financistas que se la jugaron a ganar y perdieron, sin ningún tipo excusa…  Ahora, que varios países destinen 10.000 millones es esto, cuando antes hay otras necesidades, me parece fuera de lugar… y es la diferencia en lo importante (que sí creo que es importante el conocimiento científico) y lo importante y además urgente, que son los temas de salud, hambre, bienestar social a nivel mundial… fijate que si se juntaran para todo solucionar todo eso, la historia sería bien distinta para medio planeta, me refiero al medio planeta que sí lo necesita… tal vez a vos no te haga falta, pero a millones si… ahora bien, conocer el origen del universo no es urgente, importante si, pero urgente, de ninguna manera… está aquí hace millones de años, puede esperarnos un poco más, los que se mueren de hambre y enfermedades curables, no.
    MB

  13. XenoME dice:

    Yo tengo muy claro que vengo de la panza de mi vieja y que hasta estar 3 metros bajo tierra no paro.

  14. sebacruzar dice:

    Yo sigo sin enteder para que katso sirve semejante aparato??? Que es lo que ganamos con los experimentos realizados por eso??? Se va a poder revivir a los muertos??? Se va a crear energia perpetua??? Nos va a permitir crear materia??? O que onda con este aparto.
    La verdad que hacer semejante gasto en un aparato que no va a tener ninguna utilidad lo veo como un desperdicio de recursos. Por lo menos a mi no me quita el sueño saber que ocasiono el big bang, o de que esta hecha la materia, ya que si a esos resultados no se los puede aplicar al ya ya ya no sirve para nada.
    Lo bueno es que si falla el aparato y explota solo va a volar a europa ja ja ja.

  15. Windowsman dice:

    Michio Kaku lo he visto por Discovery Channel y Hystory. Espero que con esto podamos dar explicación definitiva al origen del universo. Si se llegara a descubrir posta cómo nació nustra dimensión, caerán todas la religiones del mundo y, las personas deberán replantearse el modelo de fé.
    He dicho.

  16. raulis83 dice:

    mas alla de lo que otros piensan… si no empieza ahora que las condiciones estan a favor (salvo unas reparaciones por hacer), que comience ahora, total para eso existe la maquina de hacer dinero… entonces, se invierte en el colisionadorde Hadrones y por otro lado se da de comer a toda la gente que le hace falta y se muere de hambre… es una lastima que los paises mas ricos, no piensen en esa alternativa…
    Saludos

  17. caseta7 dice:

    te repondo magoblanco si te parece que 10 mil millones es un malgasto a los banco que fueron la fuente irresponsable de la crisis los compensaron por mandarse cagadas con 700 mil millones de dolares y todavia los siguen compensando aun mas.
    creo que es mejor que esos recursos se destinaran a otros lados en ves de estar aguantando a los multimillonarios bancos .
    esto me parece un experimento de vanguardia que nos hacerca mas a la comprension de donde venimos hacia a donde vamos y por que no al desarrollo de tecnologias que hace 10 años jamas se podrian soñar

  18. magoblanco dice:

    Me parece fascinante… ahora, creo que el mundo necesita tamaña cantidad de recursos humanos y económicos para cuestiones más importantes con el aquí y ahora, y sobre todo con el mañana… Al Universo, tema que me fascina, reitero, lo podemos entender dentro de 10 años también (empezó hace millones de años, puede esperarnos un poquito más), pero los que se mueren de hambre y con enfermedades curables, en 10 ya no van a estar… y los si lo hagan, probablemente estén peor… me parece que el mundo necesita replantearse sus prioridades con algo más de seriedad… por supuesto que no estoy en contra del avance científico, nada más alejado de la realidad, pero “la base… no está” porque esa base que no está bien, somo notros y otros como nosotros…
    Me deliré un poco, pero creo que se entiende a dónde voy… saludos… MB

  19. Gab24 dice:

    Que proyecto impresionante, una belleza.

Leave a Reply