MIE, 5 / AGO / 2009

El Congreso trataría hoy el impuestazo tecnológico

Mientras el mundo avanza en abaratar el acceso a computadoras, celulares y productos electrónicos, Argentina va en dirección opuesta: parece que la presión ejercida por Fabiana Ríos, gobernadora de Tierra del Fuego, para reavivar el trámite parlamentario rindió sus frutos.

Mientras el mundo avanza en abaratar el acceso a computadoras, celulares y productos electrónicos, Argentina va en dirección opuesta: parece que la presión ejercida por Fabiana Ríos, gobernadora de Tierra del Fuego, para reavivar el trámite parlamentario rindió sus frutos.

La funcionaria había acordado con el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, que el proyecto fuera tratado en el Congreso durante la primera sesión de agosto, es decir, el día de hoy.

La iniciativa, que se debatirá en Diputados, genera el fuerte rechazo de fabricantes, importadores y empresas de telecomunicaciones ya que argumentan que la suba de impuestos que recibirán los productos importados impactará negativamente en los precios y en los niveles de ventas.

El polémico proyecto figura en el orden del día de la sesión de hoy de la Cámara de Diputados, donde ya cuenta con un dictamen favorable de mayoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, además de tener el respaldo de la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la ministra de Producción, Débora Giorgi, y las autoridades, empresarios y sindicalistas de Tierra del Fuego, informó el portal de noticias iProfesional.

La posibilidad de debatir estos cambios impositivos en el recinto se resolverá al mediodía en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria de la Cámara baja, y cuenta con un pedido de preferencia para ser considerado en la sesión de la Cámara de Diputados, la primera luego de las elecciones legislativas del 28 de junio pasado.

El proyecto de ley considerará a las computadoras portátiles, los monitores LCD, las cámaras digitales y los teléfonos móviles, entre otros productos, como artículos “suntuarios”, que sufrirán no sólo un incremento en la alícuota del IVA, sino también la quita de otros beneficios a la importación.

Asimismo, la medida alcanza con impuestos internos a una serie de bienes eléctricos y electrónicos de uso casero, como calentadores eléctricos, secadores de pelo, estufas eléctricas y todos los demás aparatos electrotérmicos de uso doméstico que pesen menos de 10 kilos.

Por otro lado, todo parece indicar que la iniciativa se aprobará con reformas, dado que el presidente de la Comisión de Presupuesto, Gustavo Marconato, y la fueguina Rosana Bertone redactaron cambios al dictamen en las últimas horas, que podrían dejar afuera del impuestazo a las notebooks que se fabrican en algunas de las provincias de San Luis, Santa Fe, Buenos Aires y Capital, que se encuentran entre las más perjudicadas.

A pesar del fuerte rechazo del impuestazo tecnológico por parte de las telcos, fabricantes, y algunos partidos de la oposición, según sus promotores, la iniciativa que, si se aprueba en Diputados pasará al Senado, justifica los cambios en la necesidad de que “quienes mas poseen colaboren en mayor medida (…) para enfrentar la crisis financiera internacional y de aquellos bienes que demandan un alto consumo energético, de manera tal de incentivar el uso racional de la energía”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

28 Comments

  1. fabriccio dice:

    El impuestazo que el gobierno quiere aplicar está muy mal;pero también ESTÁ MUY MAL EL AUMENTO (entre 10%-15%) que “sorpresivamente” han APLICADO los DISTRIBUIDORES INFORMÁTICOS sobre varios de los artículos que están incluídos en el proyecto del gobierno. Después se quejan cuando los perjudican;pero ellos pueden perjudicar a los demás cuando les parezca conveniente. La verdad que no sólo el gobierno es tristemente lamentable,sino también la sociedad oportunista en la que vivimos.

  2. Joan F dice:

    JA!!! y tenian que ser “ARGENTINOS”

  3. jht dice:

    Bueno mpoli segui rogando para que no saquen un proyecto del 63% de las retenciones, porque te vas a morir de hambre, la plata que circula hoy en el pais es en gran medida la que sale de la produccion primaria, es decir del campo, si agarran esa guita ni te pienses que va a volver en algo hacia la cuidadania, y esto del impuestazo tecnologico es porque vieron la veta y quieren manotear en un sector donde se venia salvando del IVA mas caro del mundo, ahora ya esta, no dejaron nada, sigan manoteando que vamos bien.

  4. lautaroecg dice:

    es obvio que como no le pudieron sacar plata al campo nos la van a sacar a nosotros total nostros no vamos a salir a cortar rutas pero que podemos esperar de este gobierno.
    salu2 LECG

  5. jackalpret dice:

    muy bien !!! cada vez nos alejamos mas del 1er mundo !!! VAMOS ARGENTINA ! ! ! Volvamos a la era prehistorica !

  6. capitanqueso dice:

    Mataría que pongan la fecha cuando hablan de hoy, ayer o mañana. Aunque sea por una vez.

  7. bros66 dice:

    Lamentablemente es mas de lo mismo… el dia que, los que decidan tengan conocimiento y una politica a largo plazo, no se van a tomar estas decisiones.
    Mientras tanto… vamos a seguir pagando de más, para que ellos recauden para ellos. O lo ven reflejado en algo que sea para todos?… como por ejemplo: Seguridad, Hospitales, Educacion….

    Me llena de intriga que vendrá despues de esto… De donde van a sacar mas plata…. ya aumentó todo…

  8. jprodriguez dice:

    Me causa mucha gracia los argumentos dados por los legisladore sy gobernadores a favor de esta ley. Tiran conceptos “modernos” como favorecer el uso racional de la energía….cuando el Estado propio no cumple con esa premisa (los invito a visitar universidades públicas, municipalidades, palacios de justicia, registro civil, etc y díganme si no parece que estuvieran trabajando a las 3 de la mañana (cuando no laburan ni a las 10 de la mañana)?
    Hablan de ecología, cuando es sabido lo que contamina un tubo crt, baterías de notebook, y demás componentes…..es decir, lo importado contamina y lo producido(?) en TDF no?!.
    Un estado que habla de “yuyito” (al que quiere exprimirle el jugo de los $$$) pero no establece una política agraria seria, no publica los incontables informes realizados por científicos del país sobre el mal que se está haciendo con la siembra indiscriminada y rapaz de soja, y no nos olvidemos del feed-lot. Ambos sistemas que en su uso irracional solo dejan secuelas sociales, en el ambiente y en las economías regionales.
    La desesperación y premura con que se quiere aprobar esta ley, la ansiedad y deseo sobremesurado que presenta esta gente sólo me lleva a pensar que detrás hay un negociado muy jugoso que no pueden dejar pasar (o siendo más paranoico, sucede algo que están tapando con este alboroto).
    Si tienen que hacer rendir la recaudación, por qué no hacen como en cualquier hogar del mundo…..reducen los gastos. Apaguen las luces cuando se van, bajen los pornográficos sueldos de los legisladores, jueces, ministros y demases y van a ver como se equiparan las columans del Debe y el Haber.
    Este oligarca poseedor de una PC y un celular (que corre jueguitos java en colores!!!) se retira a realizar un negocio inmobiliario millonario para la envidia de los Users (osea, me voy a pagar el alquiler antes que metan un impuesto al que alquila un suntuoso depto de 1 dormitorio).
    Muchachos, por más que discutamos…creo que esto ya está arreglado…lo que van a precisar hoy son los porcentajes en $$ (de bolsillo legislador) del “apoyo” a la ley

  9. Manu_182 dice:

    No le veo razon de ser al impuestazo. Tal como dijeron ustedes muchachos, mientras el mundo se esfuerza por abaratar costos, nuestro país considera hacer exactamente lo opuesto. Asi nos estamos condenando irremediablemente a seguir siendo un país subdesarrollado y tercermundista.

  10. pablin262004 dice:

    yo digo vamos si este es el pais mas caro de todos un auto pedorro cuesta 40 lucas me vienen hablar de las portatiles y todo eso que esta caro y que va a estar mas caro cuando en españa a pesar de la crisis tienen mejores precios que aca
    y yo soy informatico y me dedico a esto y estoy oligarcas del campo todavia quieren bajar las retenciones a la soja con todo lo que trae al medio ambiente
     

  11. walter_k dice:

    Este pais es icreible, como simplifican todo. Ahora resulta que el que tiene una computadora tiene plata, se llenan la boca hablando de progreso y quieren agrandar la brecha entre los que pueden acceder a la tecnologia y los que no, somos un pais retrogrado, en lugar que los precios bajen para vender más, los subimos para que sean más privativos. Me da mucha verguenza. Tengo que comprar un monitor, porque mi crt se me muere, me voy ya! No vaya a ser que mañana me cueste el doble. Bastante con que tengo que pagar por un lcd porque de los otros ya no hay nuevos,  que suerte la mia.

  12. Alukrd dice:

    Están enloquecidos por manotear plata de donde sea! La clase dirigente de este país no nos deja crecer como Nación. Me da bronca que nos gobiernen personas que no tienen idea de lo que es trabajar de verdad, porque firmar decretos a lo tonto y sin leerlos previamente NO es trabajar. Se creen soberanos, y no entiende que son empleados de nosotros, la soberanía está en el pueblo y no en ellos. Lacras. Y si hubieran aprobado la 125 contra el campo se creen que esto no ocurriría? no hay que ser INGENUO!

  13. Juliosy dice:

    Crucen los dedos muchachos…

  14. Tatengue dice:

    Que comentario tan sin sentido el del MPOLI…
    “Eso nos pasa por apoyar al campo”
    Los señores Kichner, pueden aumentar su poder adquisitivo 158%  pero el Gringo estupido del campo no puede aumentar su poder adquisitivo TRABAJANDO porque es un OLIGARCA.

    O sea..  SI se puede robar y hacer MUCHA plata, pero NO se puede trabajar y hacer mucha plata.

    MPOLI andate a vivir a cuba o a venezuela que tu presidenta quiere ese proyecto de pais.

    Asi estamos…
    Mas aumento a la tecnologia asi alejamos un poco mas la brecha entre los que tienen y los que no.

  15. Gustavo72 dice:

    poldelgado: “volvera el contrabando y los negociados de empleados de aduana”.
    ¿Pensás que esto no existe ahora? ¿No será que no nos enteramos?

  16. mpoli dice:

    jht, no se sacaron las retenciones que estaban antes. Se abortó un proyecto mucho peor.
    No escuchaste lo que dijo Martín Lousteau hace unos días. La 125 era el mal menor, Moreno quería poner un 63% de retenciones. Esa era la guita que querían recaudar. Hay que llegar a recaudar esa cantidad.

  17. Hector83 dice:

    En si la culpa no es del chancho, si no quien les da de comer…

  18. jht dice:

    Mpoli, deja de decir estupideces, si las retenciones no se sacaron, me da bronca los que hablan por hablar, informate, y despues opina, este gobierno quiere TODA la plata, no solo la del campo, quieren la del campo, la de la ciudad, la de los jubilados (reestatisacion de las AFJP) pagaron la campaña con fondos del ANSES, y ahora el unico ingreso con el que subsisten es las retenciones al Agro, por eso estan desesperados por manotear de donde puedan, y este es uno de los sectores que les quedaba sin sacarle.

  19. elfenixmusico dice:

    Totalmente de acuerdo es un FOMENTO AL CONTRABANDO y a las “truchadas” (Apple anda sacando tu applestore del pais nomas) porque asi como biene la mano vamos a parecernos a cuba con los automibiles donde el mas nuevo es un Falcon 76 jejejeje

  20. Hector83 dice:

    Es un bajon Yo vivo en tdf y eso implica mas contras que pro!! primero… aca no habia inseguridad.. y capas que no les guste lo que voy a escribir, pero la gran mayoria de robos asaltos y crimenes que suceden en estos ultimos 6/7 años son por gente del norte. hubieron asentamientos con personas que no estan ni 4 años mientras que los que nacieron aca nisiquiera tienen una oportunidad para acceder a un terreno. sale mas caro comprarse un terreno que un auto se han formado villas.- Si esto va en contra y no se da, pues que se vallan y vuelvan a sus provincias.. el año pasado y principios de este desde gobierno se dieron mas 3000 pasajes para la “gente que intentó hacer dinero acá” no es una provincia como creen que es y si la gobernadora piensa que esto le conviene para mantener a la gente que viene desde el norte pues que asi sea

  21. crisdavisweb dice:

    Esta Fabiana Ríos esta comprada seguro, como se va a ir en contra de todo el mundo? Si esto sale a favor de de Tierra del Fuego, habria que dejar de comprar todos los productos electronicos, vamos a ver cuanto recauda despues el gobierno, se van a ternet que menter las porquerias que ensamblan por donde les quepan. Ya me parece que este gobierno no da para mas, y quieren currar todo lo que pueden antes de irse.

  22. andresurena dice:

    Hay que darle gracias a los gobernadores, senadores y diputados y con especial enfasis a la presidenta…. por que vamos a poder conocer a los dinosaurios si es que este decreto se aprueba…. de ser asi vamos a volver a la era de los dinosaurios…. por que no solo suben los equipos ya armados y listos para su uso, sino los insumos y repuestos de los que ya estan funcionando. Sera que esa manada de Giles de la casa rosada saben lo que hacen? o solo firman decretos sin leerlos…
    AH!!!! ya me di cuenta… es un fomento al contrabando…!!!!

  23. gmclarioja dice:

    Ahora habla una gobernadora y los del Congreso se ponen a trabajar??? Cómo es eso??? Ahora una sola gobernadora tiene más poder de decisión??? Dónde están los otros gobernadores??? Ah!!! Cierto!!! Apoyando a Cristina… Perdonando la expresión, pero son tremendos chupamedias…
    Quieren que seamos Cuba acaso???

  24. poldelgado dice:

    esta loco, no podemos 23 provincias bajarnos los lienzos por 1 provincia, dejen de joder, esta bien que somos todos argentinos, pero tambien tienen que entender que nuestro dinero tiene que servir para algo, sino, volvera el contrabando y los negociados de empleados de aduana, volveremos para atras, nunca para adelante esta argentina, si quieren competir, den buenos precios y buena calidad de productos, los monitores lcd son los unicos que se fabrican el crt ya no existe

  25. mpoli dice:

    Eso nos pasa por apoyar al campo. Lo que no recaudan con las retenciones, lo quieren recaudar con la electrónica.
    Aparte de eso, hoy, en un día trágico, van a tratar los aumentos del gas.
    Lo que van a ser estos meses en los que todavía tienen mayoría en las Cámaras.

  26. jht dice:

    Buenoeste gobierno no es sorpresa que vaya a contramano de todo, ya desde hace un tiempo a esta parte hace TODO al reves, sube los servicios, cuando la gente mas necesita que bajen, aumentan los impuestos (retenciones), cierra las exportaciones, etc. desastrozo, quieren prender fuego a la argentina.
     

  27. magoblanco dice:

    No sólo van a “impuestar” al iPhone, sino también a las estufas y calentadores… WOW… y esos, ¿qué mierda tienen de suntuarios? ¿El gobierno, entre impuestos e impuestazos (recuerden los 400% de gas y luz), querrá sumirnos en una pobreza mayor? No lo entiendo… Dénle maza a los productos de alta gama, en todo caso, no a los que utiliza la mayoría de la gente… Lamentablemente siento que seguiremos atrasándonos y retrasándonos… MB

  28. DrPalacio dice:

    Muy completa la nota.

Leave a Reply