DOM, 16 / AGO / 2009

El creador de Netscape vuelve al ruedo con un nuevo navegador

La historia es, si se quiere, previsible: Hace unos meses Marc Andreessen, fundador de Netscape, puso en marcha un nuevo emprendimiento junto a su antiguo socio Ben Horowitz, con una inversión inicial de 300 millones de dólares.

La historia es, si se quiere, previsible: Hace unos meses Marc Andreessen, fundador de Netscape, puso en marcha un nuevo emprendimiento junto a su antiguo socio Ben Horowitz, con una inversión inicial de 300 millones de dólares. Bueno, ahora ésta podría ponerse respaldar a “Rockmelt” en la creación de un nuevo navegador.

Esta última empresa fue co-fundada por Eric Vishria y Tim Howes, ambos ex ejecutivos de Opsware (compañía que fundó Andreessen) y en 2007 sería comprada por HP.

Por su parte, la sociedad creada por el magnate cuenta también con otras importantes incorporaciones provenientes del mundo tecnológico, como Reiff Hoffman, fundador de la red social LinkedIn y Peter Thiel, ex director general de PayPal.

“Conseguimos aunar un extraordinario equipo”, comentaba recientemente Andreessen respecto de su plantel.

El ejecutivo parece estar armándose económica y humanamente para colmar sus deseos de revancha en la guerra de navegadores, según informa Cnet. Así, Andreessen quiere crear una herramienta diferente, que realmente sepa adaptarse al ritmo de la evolución de Internet, algo que en su opinión no habrían conseguido las opciones de navegación actuales.

Según apuntan los rumores, es posible que el software se adapte a Facebook y permita mostrar sus actualizaciones, adquiriendo así cierto tinte social. La idea no es descabellada, ya que Andreessen es también directivo de la red de Mark Zuckerberg.

El emprendedor confía en que su “nuevo Netscape” puede ser un éxito, dado que “los navegadores de hoy en día cuentan con un gran modelo de negocio”. Sin embargo, los expertos no son tan optimistas y señalan la distribución como la principal traba para cualquiera de estas nuevas herramientas.

El ejemplo más claro estaría en Chrome, que pese al poder mediático de Google hasta ahora sólo consiguió obtener un 2% de cuota de mercado.

En los años noventa Netscape tuvo un inicio exitoso, aunque fue siendo eclipsado poco a poco por Microsoft Explorer, que llegó a copar más del 90% del mercado y a prácticamente echarlo del mismo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

9 Comments

  1. andresurena dice:

    Solo para recordar algo de historia… Netscape fue retirado del mercado al no poder competir con IE, es decir que IE termino siendo mejor que Navegator (de terror) entonces la empresa Netscape no tuvo mejor idea que levantar con una pala mecanica toda la plata que hizo y se fue, pago indemnisaciones jugosas a su personal y desaparecio…  esa no es buena estrategia de negocios… ademas IE resulto mejor… :S eso quiere decir que nunca llegaran a los talones de FF menos a Chrome y Safari es solo un sueño humedo para ellos….

  2. matiasiacono dice:

    Gustavo, parte del negocio de los navegadores es representatividad, marketing, publicidad.
    A mayor personas que usen tu navegador, mas marca haces, y mas posibilidades de tener la sarten por el mango tenes. Podrias, por ejemplo, combrar (como se hace), para que en la barra de busquedas incorporada ahora en todos los navegadores, el buscador por defecto sea Google, o Yahoo!, o Bing, y cobrarle a estas empresas por esa publicidad subliminal.
    Por ejemplo, en el caso de Chrome, la conjuncion con sus herramientas para menejo de servicios offiline, es el broche de oro para que mas usuarios usen sus productos, ya que por medio de este navegador “funcionan” mejor. Asi tenes otros ejemplos de porque el navegador, sin ser una fuente de ingresos directa, puede ser una gran fuente de ingresos.

  3. Gustavo72 dice:

    Todavía no logro ver cual es el negocio de los navegadores, está claro que habiendo navegadores gratuitos muy buenos no hay espacio para que alguien quiera cobrar por ellos.
    Sinceramente no entiendo de donde obtienen los ingresos… ¿De donaciones como Wikipedia?

  4. magoblanco dice:

    Hay que ver si lo cobran o no… pues si no me equivoco, Netscape era pago… teniendo navegadores gratuitos, incluyendo al IE, no se si los usuarios van a adoptarlo…
    Saludos, MB

  5. Gab24 dice:

    Vamos a ver que sale, espero que no sea otro de los tantos navegadores que quedaron por hay.

  6. jht dice:

    Fue pionero el Nescape ojala que esa experiencia la usen para hacer un navegador competitivo, rapido y sin tanto consumo de memoria, materias pendientes de todos los navegadores actuales.

  7. raulis83 dice:

    Recordemos que Netscapete Navigator fue un muy buen navegador, le tengo mucha fe al proyecto…

  8. Windowsman dice:

    Nero Browser JAJAJA, eso sería muy bueno, y el colmo.

  9. Mcjavi dice:

    Oo! otro navegador mas!!!  Solo falta que Nero saque el suyo 😛
    Pero bueno, abra que esperar para probarlo.

Leave a Reply