MIE, 29 / MAY / 2013

El declive de las PC en 2013 llegaría al 7,8%

Este dato supera en gran medida al 1,3% calculado a principios de 2013. Por otro lado el envío de tablets aumentaría a unas 229,3 millones de unidades por año.

En marzo los analistas de IDC habían predicho que los envíos de PC caerían un 1,3% durante el año. Sin embargo, luego de evaluar los resultados del primer trimestre ha tenido que corregir sus expectativas y ahora apuntan a un 7,8% de reducción. De un modo similar se han modificado las perspectivas en cuanto al comercio de tablets, aunque en un sentido positivo. En un principio se habían calculado unas 190,9 millones de unidades, actualmente IDC espera que este valor alcance los 229,3 millones durante el año. De esta forma superaría a las PC portátiles en 2013 y de seguir su actual trayectoria los envíos de tablets serían mayores al conjunto de las PC en 2015.

El mercado de las PC actualmente se encuentra en declive frente al crecimiento de las tablets y la competencia indirecta de los smartphones. El cambio en los hábitos de uso ha favorecido a los dispositivos móviles y perjudicado a los de escritorio. Otro factor que ha sido apuntado es la política de muchas compañías conocida como BYOD por sus siglas en inglés, y que puede traducirse como “trae tu propio dispositivo”. Esta posibilidad lleva a muchas empresas y usuarios individuales a invertir en tablets y smartphones. Otra clave de la expansión de los móviles es el crecimiento de la oferta de dispositivos de bajo costo basados en Android. Se estima además que el precio de las tablets se reducirá en un 10,8%.

Según Loren Loverde, analista de IDC, muchos usuarios se han dado cuenta de que conectarse a redes sociales, utilizar un servicio de mail, navegar por la red o emplear ciertas aplicaciones no necesita de gran poder de cómputo. Estos usuarios no habrían abandonado el uso de las computadoras de escritorio, pero las emplearían solo cuando se necesitara un medio más robusto y muchas veces utilizan sistemas viejos.

Para 2014 se espera un mayor nivel de reemplazo para las PC a manos de los dispositivos móviles, sobre todo en el ámbito laboral. Un factor importante en este movimiento será el fin del periodo de soporte de Windows XP.

Fuente: Infoworld, IDC, Reuters

Imagen: CultofMac

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

20 Comments

  1. Walter11av dice:

    es una tendencia que se va a revertir nada mas, las pcs reinarann…

  2. el dice:

    loco por fin uno que piensa!! grande!!

  3. epsurv dice:

    Esta nota busca ser como el tema de Charly ” las Pc de escritorio…. pueden desaparecer….” pero ni a palos, la PC siempre va a seguir. Es como decir que una coupé puede reemplazar a un camión, no tienen nada que ver. Quienes inventaron el concepto de arquitectura ensamblable con piezas compatibles fueron genios!!

  4. […] – El declive de las PC en 2013 llegaría al 7,8%. Este dato supera en gran medida al 1,3% calculad… […]

  5. Joan dice:

    las PC no tan solo le dan caña a tables AIO y demas yerbas.. tambien le dan recontra caña a las consolas.. que ya temblaron todo el 2012

  6. Joan dice:

    las PC no tan solo le dan caña a tables AIO y demas yerbas.. tambien le dan recontra caña a las consolas.. que ya temblaron todo el 2012

  7. Gaston dice:

    Aún sostengo que las PC’s de escritorio tradicionales no se las puede reemplazar con un equipo portátil: son incomparables respecto al rendimiento, precio y posibilidad de actualización. Respecto a las All in One: no tienen las ventajas que acabo de mencionar ni tampoco tienen las ventajas de un equipo portátil. No me gustan.

  8. Ariel Perez dice:

    La venta de PC tradicional (gabinete y monitor) esta en baja, van ganando terreno las AIO (todo en uno) y las notebook. Eso se ve en los locales de computacion, cada vez tienen mas ofertas de estos equipos, y se ve en la gente en sus hogares prefieres cada vez mas un equipo comodo. Aunque las PC tradicionales tiene ventajas de precio y configuracion estan perdiendo terreno.

  9. CarlosAriel dice:

    Me parece un aviso puramente marketinero. Usuarios de PC’S de escritorio va haber siempre

  10. P0lT10n dice:

    Nada mejor que armarse su propia pc… comparar, elegir cualquier componente que le paresca… y no las mierdas esas de HP, DELL y que se yo…

  11. vitobertaudeau dice:

    las pcs duran mucho mas que una laptop,tablets etc las pcs duran hazta 7 años bien cuidadas o mas

  12. Javier dice:

    Estoy casi seguro que en estas estadísticas no se tiene en cuenta cuando alguien compra un motherboar, ram, procesador, fuente, gabinete, etc para armar una pc, o sea, no creo que estén contando esas ventas como ventas de PC de escritorio, tal vez si tuvieran en cuenta eso los números serían otros.

  13. Daniel Wolf dice:

    Los cálculos que hacen no tienen en cuenta que hay gente que PREFIERE la PC sobre cualquier otra plataforma, sea para trabajar o, especialmente, para juegos donde salvo una notebook de 20″ high-end INALCANZABLE en precio podría reemplazarla.
    Nada mas fiable que nuestros viejos cacharros. Lo mas seguro es que sigamos usándola por muchísimos años más. Lo único que podría disminuir será la venta de equipos nuevos, pero mientras haya hardware para comprar “larga vida a la PC”.

  14. Diego dice:

    Tienes razón por ejemplo Apple más allá de las limitaciones de sus ipad, apunta a iCloud pero esta tecnología tiene mucho por sorprendernos, y aquí en argentina deberían disminuir los costos de conexión adalid y 3G como también brindar velocidades descentes de transferencia como en España que te dan 30mb reales por 20€.

  15. Javier dice:

    ¿Esta información incluye las PC “armadas” (clones) o solo las “de marca”, porque al menos en Argentina la mayoría de las PC de escritorio son clones.
    Más alla de eso mi opinion es que a la PC no hay con que darle, es un home cinema (piensen que un monitor de 23 pulgadas sale $1250 y un tv similar sale al menos 4000), una consola de juegos, un equipo de música, navega en internet, se puede programar software propio, se puede controlar a cierta distancia con un teclado y/o mouse inalámbrico y además es mucho mas escalable que cualquier cosa “móvil” (se le puede cambiar procesador, memoria ram y discos) y es mucho menos costosa que cualquier chirimbolo chiquito touch.

  16. Marcelo J Ifran dice:

    en cuanto a relación precio/potencia nada supera a las pc de escritorio.

  17. Fernando Luna dice:

    Dudo mucho que una Tablet reemplace a una PC.
    Creo más que las PC van a mudarse a un formato híbrido, que pueda ser tanto Tablet como computadora de escritorio, o portátil.

    Creo más en esta última opción, aunque esta deberá depender de un almacenamiento externo (NAS, Disco externo, Cloud), para no volverse tosco e incómodo.

    Salu2,

  18. Juan Pablo dice:

    Los que más saben de computación van a seguir eligiendo Desktop por sobre todo, pierde por amplio margen con portabilidad, pero en hardware y software, hoy, son irremplazables… Sobre todo para edición grafica y Juegos..

  19. elsauseador dice:

    Aguante los clones

  20. Ramon dice:

    Pobre el que se compra una Tablet pensando que va a reempazar a una PC.

Leave a Reply