Por: Alexis Polak / LUN, 26 / SEP / 2011

Nuevo proyecto para una ley que permitiría regular la telefonía celular

Un senador de Santa Fe tomo la iniciativa para crear una ley que servirá, de aprobarse, para regular las tarifas en celulares

La comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado analizará un proyecto de ley para declarar a la telefonía celular como servicio público y que sea regulado por el Estado. Si esta ley llega a ser aprobada el gobierno podría establecer un máximo en los costos de los servicios siempre teniendo en cuenta factores cualitativos y cuantitativos.

Rubén Giustiniani indicó que “las estadísticas demuestran que en las oficinas de defensa del consumidor, uno de los rubros que mayor cantidad de reclamos tiene es el servicio de telefonía móvil”, a lo que agregó “La masividad en el uso de la telefonía celular expresa la necesidad de regular las tarifas del servicio y de establecer un marco regulatorio”,

El senador de Santa Fe, fue el que tomó la iniciativa para la creación de esta ley, ya que hasta el momento en la telefonía celular es considerado un servicio premium. A partir del próximo miércoles se estarán citando empresas telefónicas, expertos y representantes de los usuarios para debatir si las tarifas deben o no, ser reguladas por el Estado.

Giustiniani, según se expresó en un comunicado, “garantiza el acceso de los ciudadanos a servicios de telefonía móvil eficientes, de acuerdo a los estándar aceptables con la tecnología actual, con tarifas razonables y estricto cumplimiento de las obligaciones pactadas dentro de los contratos de servicios, en tiempo y forma, por parte de las empresas prestadoras del servicio”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

16 Comments

  1. Juanma Sj dice:

    Esto va a pasar a ser un Gran CURRO (perdon por la palabra) por parte del gobierno, muchachos piensen! cada empresa de telefonia celular, tiene sus tarifas, sean buenas o malas.. ademas no debemos dejar de lado, que cada empresa permite y ofrece pack en los cuales permiten comunicarse de forma gratuita con otras lineas de la misma empresa .. pensemos un seg! si el gobierno toma el mando de esto todo va a seguir siendo lo mismo, nada mas que el estado se va a pasar a beneficiar el mismo, las empresas de telefono actuales de hoy en dia , no van a de dejar de existir van a seguir otorgando sus servicios al estado, y estado seguro creara una nueva empresa telefonica con un nuevo nombre, al cual estas empresas remuneraran para que el estado use sus servicios, y generaran tarifas las cuales seran beneficiarias para dichas empresas y el mismisimo estado !

  2. Juan dice:

    No, a vos te va a atender Aíto González Gurruchaga, de San Isidro gordi, obvbvbvbvio.

  3. Gabriel dice:

    AL FIN! Alguien que controle a estos estafadores. En EEUU se llama gratis de celular a celular, acá te cobran lo que quieren, no tenés señal a veces, no te atienden, y por un celular nuevo te hacen pagar un plan más caro!

    DUDO que este gobierno no se entongue también con las telefónicas, pero bueno, espero lo mejor. Quiero poder tener señal, llamar y que llegue mi llamada, y que me atiendan en el *611 cuando tengo un problema (y que no sea cordobés por el amor de dios).

  4. Pablo A dice:

    Ojo con el Giustiniani éste, fue el mismo que impulsó la ley del Canon Digital, es de mi provincia yo lo conozco y es un mamarracho. Veamos bien qué es lo que quiere presentar

  5. Eljian dice:

    cual es tu plan de llamadas?????

  6. Gringoviejo9 dice:

    abuelita porque no me lees ahora otra fabula he?

  7. Gringoviejo9 dice:

    abuelita porque no me lees ahora otra fabula he?

  8. Jamkow dice:

    ojalá funcione… pero me parece que va a ir asociado con impuestos extra si lo usás para trabajar, extra si tenés vehículo, y un plus si sabés leer y escribir… Clásica medida electoralista, que si fuese realizada en otro momento, no le da votos a nadie.

  9. Carlos dice:

    seria perfecto hace mas de 6 meses que no puedo saber realmente lo que pago de telefono … se supone que es un valor fijo pero van aumentando con excusas de todo calibre … empece pagando 63 pesos y ya voy en 80 sin ninguna explicacion valida.
    quejarse en la oficina del consumidor es inutil, esa gente no se anima contra empresas de telefonia, de internet ni de cables… son puro nombre 

  10. Me parece un paso interesante y que posiblemente sea mas equilibrado que la actualidad. En estos momentos la atención es pésima en su mayoría y cobran tarifas no demasiado claras. Incluso venden planes que a la larga terminan teniendo algunos pesitos de más en la boleta, cosa que nunca explican.

    En fin…hay que ver que tal avanza. Esperemos que tome buen rumbo.

  11. Tytto_77 dice:

    MILAGRO DIOS!!.  Era hora que alguien controle a estos “Ladrones” (por no decir cualquier otra cosa). Esperemos que todo esto se lleve a cabo.

  12. aguila_91 dice:

    Al fin… el estado regulara los consumos… lo decidiran en un dia como todas las leyes anteriores, va la de medios… jajaja… y cuanta plata le daran las empresas para que fijen un precio?  y es mas… espero que el sms no se me valla a 1$ porque ahi es afano total!!… jajaja… y mi otra duda… es pòrque tanto tiempo para la ley de portabilidad…. pero espero que a partir de diciembre sea verdad…

  13. Ojala se de. Estuve en Chile para el verano, alla Claro cobra $ 0.80 (arg) el minuto y fracciona por segundo, es decir que hablar 6 segundo cuesta $ 0.08. Aqui el mensaje mas barato cuesta $ 0.25 y hasta $ 0.50

  14. Federico Dominguez dice:

    Esto es una iniciativa del congreso que es como se tiene que hacer. Son proyectos en los que todos apoyamos menos las empresas. Un paso más, ya tenemos a fin de año la portabilidad numerica y con una regulacion de las tarifas tendriamos que pagar lo que corresponde por el servicio y no culaquier disparate. A ver si con estas medidas se paga lo que hay que pagar realmente y no la fortuna que cobra, y que brinder un servicio de calidad como tiene que ser y no la porqueria que es ahora.

  15. el_druida dice:

    Me parece excelente la idea y ojala se concrete.

  16. Alecetoo dice:

    PERFECTOOO!!!! AUNQUE NO CONFIO MUCHO EN EL GOBIERNO SERIA MUY LINDO SOÑAR QUE PODEMOS CONTROLAR A LAS COMPAÑIAS DE TELEFONIA EN ESTE PAIS…!!!! QUE TODO SUBE , EL SERVICIO EMPEORA Y NO HAY RESPUESTAS =)

Leave a Reply