MIE, 29 / OCT / 2014

El gobierno presentará un proyecto de ley para declarar de interés público a las TICs

La iniciativa, presentada por el ministro de Planificación Julio De Vido, busca modificar la ley vigente, promulgada en 1972.

Este miércoles, el ministro de Planificación Julio De Vido confirmó que se enviará al Congreso un nuevo proyecto de ley que declara de interés público a las tecnologías de la información. La iniciativa, llamada Argentina Digital, lleva las firmas del propio De Vido, del ministro de Economía Axel Kicillof y del secretario de Comunicaciones de la Nación, Norberto Berner.

El proyecto busca modificar la ley vigente, promulgada en 1972, que, en palabras de Berner, está obsoleta por su aproximación a la tecnología. “Lo que ha avanzado la tecnología en los últimos 4 o 5 años es enorme y abrumador; es indispensable, es esencial, que en la República Argentina tengamos una regulación acorde a las nuevas tecnologías”, indicó el funcionario.

Algunos de los puntos destacados del plan presentado por el gobierno son el establecimiento de la neutralidad de la red, la convergencia de servicios y la eliminación de la “larga distancia” de los servicios de telefonía en la República Argentina. Berner destacó que cada uno “tiene que poder decir lo que quiera, ya que es una forma de debate”, por lo que no puede haber regulación de contenidos.

Internet es un eje central de Argentina Digital. La iniciativa establece que cada dos años se revisen las velocidades de conexión de los usuarios, y se desagregan las redes, por los que los proveedores deben permitir a terceros el acceso a los hogares usando su misma infraestructura. De esta manera, en vez de tener múltiples conexiones físicas para un mismo usuario, todos deberían usar la misma infraestructura, lo que permite a jugadores más chicos de la industria poder competir en mejores condiciones.

Argentina Digital es enviado al congreso en un momento crucial, ya que, como destacó Julio De Vido, las conexiones de banda ancha pasaron de 1,2 millones a 13 millones en 10 años y se contabilizan 45 millones de línea de telefonía móvil activas.

Fuente: LaNación.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

7 Comments

  1. […] adelantamos por la mañana, el Gobierno nacional presentará en el Congreso un nuevo proyecto de Ley que apunta a declarar servi…. La iniciativa, llamada Argentina Digital, pretende modificar la Ley vigente, que data de 1972, y […]

  2. asf dice:

    Hablemos sin saber !!

  3. […] Digital, que fue anunciada ayer por el ministro de Planificación Julio De Vido, establece en uno de sus puntos que a través de un mismo cable (es decir, una red única) el […]

  4. LA POSTA dice:

    Todo para Salvar la Venta de TELEFE, pero bueno para todos ya que TODOS podran brindar 4PLAYY

  5. […] entrada El gobierno presentará un proyecto de ley para declarar de interés público a las TICs aparece primero en […]

  6. Ol@fito dice:

    Baje el texto para leerlo luego (la ley que se envia); parece buenisima la iniciativa, peroooo, nobleza obliga, aun recuerdo cuando se nos pidio a los usuarios de telefonia celular para que tiraramos ideas sobre que deberian las operadoras dar, nuestra opinion en un sitio que no existe mas… es decir, linda nota, veamos que sale de todo esto, porque hasta el dia de hoy, todas las amenazas contra las TECOS y CABLEOPERADORAS de parte del gobierno terminaron 50/50 (fraccionar por segundo, 30 segundos minimo… pasarse de empresa conservando el numero, perdida de antiguedad ya que te consideran cliente nuevo, etc… etc… etc…) es decir, cada vez que el gobierno manda algo para “presionar” a las empresas que mejoren y bajen los precios, las mismas buscan la letra chica para safar de alguna cosa…

  7. Mario dice:

    EXCELENTE…

Leave a Reply