LUN, 20 / SEP / 2010

El iPad es más caro en Argentina que en otros países de la región

Ya todos conocemos el iPad y sabemos que el dispositivo estrella de Apple llegó a cinco países latinoamericanos el viernes: Argentina, Perú, Chile, Colombia y Ecuador, después de desembarcar el pasado mes de julio en México, que fue el primer país de la región en recibirlo. Sin embargo, el precio del iPad difiere bastante según de qué nación se trate, y si hacemos una comparación, Argentina es el país que más caro vende la Tablet de Apple.En Perú por ejemplo, aunque los precios son muy similares a los de nuestro país, el valor del modelo más barato -equipado con conectividad Wi-Fi- es de U$S 823, un poco menos que aquí, donde el costo es de U$S 829. Por otro lado, en Chile los precios de este producto son bastante menores, siendo que el iPad más barato cuesta U$S 499, mientras que Colombia alcanza la suma de U$S 599. En tanto, en Ecuador, el revolucionario equipo de la firma de la manzana puede adquirirse desde los U$S 672, y en México los precios parten en los U$S 600. Además, comparando el precio al que se ofrece en EEUU, el iPad es más caro en cualquiera de los países a los que acaba de llegar, salvo en el vecino país trasandino. En cuanto a los costos de producción del iPad, la consultora iSupply calculó el precio de sus componentes y concluyó que su precio de venta en EEUU dobla los valores de material. Así, el costo total de los componentes de la versión más económica del iPad es de U$S 260 dólares, lo que equivale al 52% del precio de venta. En vista de estas cifras, y si están pensando en comprar un iPad, ¿todavía están dispuestos a adquirirlo en nuestro país? ¿O cambiaron de idea?

Ya todos conocemos el iPad y sabemos que el dispositivo estrella de Apple llegó a cinco países latinoamericanos el viernes: Argentina, Perú, Chile, Colombia y Ecuador, después de desembarcar el pasado mes de julio en México, que fue el primer país de la región en recibirlo.

Sin embargo, el precio del iPad difiere bastante según de qué nación se trate, y si hacemos una comparación, Argentina es el país que más caro vende la Tablet de Apple.En Perú por ejemplo, aunque los precios son muy similares a los de nuestro país, el valor del modelo más barato -equipado con conectividad Wi-Fi- es de U$S 823, un poco menos que aquí, donde el costo es de U$S 829.

Por otro lado, en Chile los precios de este producto son bastante menores, siendo que el iPad más barato cuesta U$S 499, mientras que Colombia alcanza la suma de U$S 599.

En tanto, en Ecuador, el revolucionario equipo de la firma de la manzana puede adquirirse desde los U$S 672, y en México los precios parten en los U$S 600.

Además, comparando el precio al que se ofrece en EEUU, el iPad es más caro en cualquiera de los países a los que acaba de llegar, salvo en el vecino país trasandino.

En cuanto a los costos de producción del iPad, la consultora iSupply calculó el precio de sus componentes y concluyó que su precio de venta en EEUU dobla los valores de material.

Así, el costo total de los componentes de la versión más económica del iPad es de U$S 260 dólares, lo que equivale al 52% del precio de venta.

En vista de estas cifras, y si están pensando en comprar un iPad, ¿todavía están dispuestos a adquirirlo en nuestro país? ¿O cambiaron de idea?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

4 Comments

  1. Osvaldo dice:

    La verdad que comprar el iPad… Sin USB, sin soporte para flahs,que no te deja instalar nada que no sea de la manzanita, sin cámara de fotos…
    Vi una comparativa con el Apad y me quedo mil veces con éste.
    Pagar tanto para tener una marca, no me queda muy claro

  2. GASTON dice:

    DISE, en esos paises los gobernantes no son TAN LADRONES como en ARGENTINA y no hacen que los impuestos impacten tanto en el producto final.

  3. Catalizador dice:

    Ahhh no, pero esperen que lo fabriquen en Tierra del Fuego y van a ver lo bajos que van a ser los precios!!!

  4. Dise dice:

    NO LO COMPREN, ASI LE DAMOS UN ESCARMIENTO A ESTOS TIPOS!!!!, que se lo metan por el Oj…T. Ladrones!!!

Leave a Reply