MAR, 8 / SEP / 2009

El software es clave en la lucha entre smartphones

El software se está convirtiendo en la pieza clave en la batalla por la posición dominante en el sector de rápido crecimiento de los teléfonos inteligentes, y fabricantes como Samsung, Motorola y HTC pueden verse muy afectados ya que podrían seguir el camino de las PCs, con pocas diferencias de una marca a otra.

El software se está convirtiendo en la pieza clave en la batalla por la posición dominante en el sector de rápido crecimiento de los teléfonos inteligentes, y fabricantes como Samsung, Motorola y HTC pueden verse muy afectados ya que podrían seguir el camino de las PCs, con pocas diferencias de una marca a otra.

Estos jugadores tienen que elegir entre el alto costo de desarrollar sus propios sistemas, o vender teléfonos que se parezcan y se comporten igual que cualquier otro aparato del mercado, informó la agencia de noticias Reuters.

Desarrollar su propia plataforma permite a las marcas ofrecer aplicaciones tales como redes sociales y software único para el móvil, lo que les ayudaría a atraer a los usuarios. “Es realmente algo que deben hacer todas las marcas de teléfonos inteligentes en este momento“, dijo Andrew Chang, un analista del Instituto Daiwa de Investigación.

Si no tienes tu propia interfaz, el teléfono va a ser relegado a la esquina de lo barato donde todo tiene el mismo aspecto con un reconocimiento bajo de la marca y márgenes muy pequeños“, añadió Chang.

Es probable que muchas de las marcas de bajo nivel se unan al sistema operativo Android de Google, ya que esto les permitirá beneficiarse de la marca del gigante de las búsquedas y sacar ventaja de la multitud de aplicaciones ya disponibles.

La naturaleza de código abierto de Android, que implica que los desarrolladores pueden personalizar el sentido del software para satisfacer sus propias necesidades, va a atraer a más marcas, ya que les permite diseñar su propio sistema sin tener que partir de cero.

Android es realmente el camino a seguir para las marcas más pequeñas de smartphone“, dijo Richard Ko, un analista en Jih Sun Securities, para quien cualquier marca con menos del 10 por ciento del mercado no debería intentar diseñar su propio software.

Después de perder cuota de mercado durante años, Motorola ha hecho lo que se considera una apuesta al todo o nada por el software móvil de Google, con la esperanza de que la alianza con el gigante de internet pueda ayudarle a recuperar clientes.

Cerca de la mitad de todos los teléfonos inteligentes funcionan con el sistema operativo Symbian de Nokia, con Research in Motion y Windows Mobile en segundo y tercer puesto, respectivamente, mientras que Android, con tan solo un año de vida, sigue siendo un jugador relativamente pequeño en el sector, al menos por el momento.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

4 Comments

  1. andresurena dice:

    no ser por que se borro el comentario anterior pero aqui va de nuevo.
    Desde mi ignorancio respecto a la arquitectura de un smartphone, no podria venir sin SO y que el usuario sea el que cargue este de acuerdo a su gusto y necesidad?

  2. holysoldier dice:

    No me parece un buen argumento eso de que hay que diferenciar el soft para no parecer uno más del montón, en mi opinión mientras menos Sistemas Operativos haya más facil será compartir aplicaciones, información y experiencias entre los celulares. A la vez se debería tender a que todos los celulares tengan alguno de éstos Sistemas Operativos, incluso los de gama baja, es decir que no se limiten a tener solamente Java sino una plataforma completa extensible…, y si quieren distinguirlos que hagan distribuciones con diferentes Skins/Menues/etc por defecto!!!

  3. jht dice:

    Y aparte del software el precio, si bien empiezan a verse smartphones con buen precio el muchos son caros y encima las operadoras que te hacen contratar planes caros, pero bueno, al menos vamos por buen camino en lo que soft y hard se refiere, cada vez son mas potentes y versátiles.

  4. marcio dice:

    Sí, últimamente las mayores diferencias se ven en el software, tanto el que ya viene integrado en el equipo como el que se pueda conseguir para el mismo. En este último punto está la importancia de tener una buena tienda online.

Leave a Reply