Como ustedes saben, una falla técnica en ElServer.com, unos de los mayores proveedores de hosting del país, produjo pérdidas de datos en 4.000 sitios argentinos y según una nota que se publicó en FortunaWeb, los directores de la empresa habían dicho que no se harían responsables de la situación ya que “resguardar la información es responsabilidad del cliente” y de hecho no otorgarían resarcimientos económicos por lucro cesante.
Ayer en este medio publicamos la columna de opinión “Caso ElServer.com: hosting y pérdida de información ¿quién se hace cargo?” donde se profundizó sobre las responsabilidades de cada actor involucrado en el conflicto.
Para completar la historia, nos parece adecuado ofrecer el espacio a que la gente de ElServer.com pueda hacer su descargo, y esto es lo que publicaron en su blog para comunicar a sus clientes:
__
Les escribimos porque queremos explicar y poner en contexto algunos dichos que salieron en la nota publicada por Perfil en FortunaWEB.
Cuando nos contactó el periodista, atento a lo sucedido con el inconveniente en el nodo MYSQL, pensamos que era un buen momento para, a través de un medio masivo, presentar unas disculpas, explicar el problema sucedido y comentar de aquí en adelante como íbamos a manejar el incidente. Pero algunas frases se sacaron de contexto para crear un artículo donde no se refleja el punto principal, y menos nuestra visión.
No vamos a negar lo que dijimos, porque sería faltar a la verdad. Aunque definitivamente creemos que la forma en la que se publicó la información no es fiel a nuestro estilo: en ningún momento buscamos esquivar el problema ni ocultarlo. No nos lavamos las manos con los clientes.
Que los términos y condiciones de uso del servicio preserven a las empresas de tecnología de este tipo de episodios es así por la sencilla razón de que cualquiera está expuesta fallas técnicas. Eso es así para nosotros y para cualquier empresa del de aplicaciones o servicios.
Haciendo a un lado las formalidades legales, éstas no condicionan nuestra actitud frente al problema. Nosotros desde lo humano y lo cotidiano respondemos con la mayor franqueza, poniendo a disposición de nuestros clientes toda la ayuda posible y más.
Sin ánimos de justificarnos, si consideramos que es necesario poner en contexto, pero es uno de los riesgos que asumimos.
Episodios similares en mayor o menor escala le han pasado a muchas empresas (Google, Amazon, Sony, etc.). Así como le ha pasado a estas empresas, nosotros no estamos exentos de problemas técnicos y humanos.
Aún así, nuestra apuesta y compromiso es a mejorar día a día. Es por esto que no nos quedamos de brazos cruzados: desde la mañana de ayer estamos contactando uno a uno a nuestros clientes afectados para conocer en profundidad la situación y ofrecerles una alternativa técnica y comercial acorde a sus necesidades con la mejor voluntad y un profundo espíritu de servicio. Respuestas hay, y son reales.
Somos una empresa, pero sobre todo somos un grupo de personas que entiende los problemas ocasionados y está enfocado en seguir trabajando para resolver los problemas. El enojo de quienes se vieron afectados es más que comprensible y simplemente aceptamos los reproches con humildad. Lamentablemente hay cosas que podemos hacer y cosas que no.
Asumimos nuestro error, pero aprendemos de esta situación y tomamos las medidas para minimizar cada vez más el riesgo.
A futuro, seguiremos apostando a mejorar.
Desde ya muchas gracias por la comprensión.
Ariel Perelman
Director
__
Queremos cerrar esta nota preguntando a los usuarios de ElServer.com si ya pudieron resolver el inconveniente y si lo que dice Perelman en su descargo se cumplió efectivamente. Esperamos sus aportes
Es un error grave, y es extraño como las cosas siguieron como si nada hubiese pasado. Mas alla de esto, no es dattatec en cuestiones de servicio. Junto a Towebs, que hosting al que mude mi sitio, ElServer tiene un servicio bastante bueno, aunque su competidor tenga mejor uptime.
Y bueno gente, si se dejan llevar por precio ….. ahi tienen. Diseñadores, Developers, en vez de buscar el plan de revendedores más barato piensen bien, por el bien de sus propios clientes.
A mí me dejaron 2 sitios sin poder recuperar nada , estaban sobre wordPress , un servicio pago y no podes reclamar nada, porque no se hacen responsable de nada . un servicio engañoso.
Estuve leyendo un poco la historia, y accedi a http://www.elserver.com
Me parece que desde la misma web deberia haber una portada del incidente, haciendo que cada cliente pueda tener una respuesta del problema.
Uno entra a la web de elserver y es como si nada hubiera pasado…
Soy programador web, web developer, o como gusten llamarle, tengo varios clientes alojados en elserver, por suerte, en aquellos en los que los datos son muy importantes e irrecuperables implementé mi propio sistema de backup automático(que funciona a medias porque muchas veces el cron no se ejecuta cuando debería), que me salvó de que me linchen, pero en otros sitios simplemente los datos desaparecieron. Elserver MIENTE al decir que llaman uno por uno a los damnificados, a ninguno de mis clientes lo contactaron, ni amí como administrador, una vergüenza. NO cambio de servidor aun por no migrar 60 sitios, pero si estás buscando servidor, elsever no es una opción.
Respuestas las P*****S… No se hicieorn cargo de nada, en la anterior nota comente las respuestas que dieron. Google es gratis, yo no pago, si mañana google se cae y pierdo mis 15millones de mails ME JODO, porque a Google no le pague un centavo por usar su servicio. A este infradotado le pague durante 6 meses 50 pesos mas iva por mes.
Yo laburo en publicidad, si una publicidad es mala o no cumple su objetivo no puedo ir a decir que depsues de todo la publicidad de otra empresa tambien es mala entonces no pasa nada. ME HAGO CARGO Y BUSCO LA MANERA DE QUE MI CLIENTE OBTENGA LO QUE VINOA BUSCAR Y SINO LE DEVUELVO EL DINERO.
ESTE TIPO ES UN IMPRESENTABLE. Anda en un BMW que se compro con la plata que NO INVIRTIO en su empresa. TAN DIFICIL es en Argentina es INVERTIR en mejorar?
Por favor, lo leo y me dan ganas de romper el monitor.
Vivesa criolla
LO DE LA EMPRESA ES UN DESASTRE… PERO TAMBIÉN EL ADMINISTRADOR QUE NO TENIA BACKUPS DEBERÍA DEDICARSE A OTRA COSA
asi que no hacen backups de lso datos de los clientes… mira vos
Fernado, no necesariamente tenes que pagar para usar el servicio de google a nivel empresarial. Mas alla de si es gratis o no, no creo que sea justificacion decir que tambien le paso a otro, sea quien sea. Hay que saber hacerse cargo de los errores propios.
Saludos
como vienen poniendo plata los de dattatec es increible, y todavia me acuerdo cuando los tenia, estaba todo el dia el sitio colgado…
Hola, La verdad una vergüenza mas allá de la sinceridad. Yo tengo un cliente que esta alojado en elserver y todavía no ha tenido ninguna respuestas mas allá que se ha llamado varias veces.
Personalmente no pondría mas nada en elserver ni lo recomiendo. Entiendo que no se hagan cargo de las perdidas pero yo creía que no se hacen cargo si se le borra a uno por accidente o por un intrusión, pero esto “error Humano” andaaaaaa. Yo tengo un data center en el cual genero 10Gb por día y se hace backup de todoooo. Reglas básicas.
Google es gratis para los usuarios finales, a las empresas les factura.
Nadie esta excento de tener problemas tecnicos, la responsabilidad del backup de los datos es de los dueños de esos datos, salvo que te eten pagando como hosting para que vos hagas el backup.
Yo trabajo para una fundacion, teniamos un servidor dedicado (no un plan de 20 pesos mensuajes justamente), y a principios de 2011 se cayo definitivamente, dijeron que ya no daban soporte para servidores windows, que no iban a reemplazar el servidor porque se habia quemado (Invitandonos a buscar otro servidor), y me dieron un back up de prinipios de 2008 (SI, DE TRES AÑOS ANTES!!!).
Un desastre esa empresa, muy poco serios.
Pero google es gratis!! No se puede justificar de esa forma!!