A fines de 2024 el Departamento de Negocios y Comercio de Reino Unido recibió mil licencias para el uso del servicio de inteligencia artificial M365 Copilot de Microsoft. El objetivo era realizar una evaluación de la herramienta. La IA fue empleada entre octubre y diciembre de 2024. Una mezcla de voluntarios y usuarios elegidos al azar participaron de la experiencia. De los 1000 usuarios en total cerca de 300 dieron su consentimiento para que se utilizaran sus datos para el análisis. El resultado de esta experiencia fue publicado recientemente.
Un cambio bienvenido
Uno de los aspectos más notables es que el uso del sistema parece haber resultado en una muy buena experiencia. El 72% de los consultados señaló que se sentía satisfecho o muy satisfecho con el M365 Copilot. Un 31% señaló que recomendaría el servicio.
Uso
Lamentablemente no parece que la IA haya tenido un impacto real sobre la productividad. Uno de cada tres usuarios utilizaba el servicio por lo menos una vez al día, 2 de cada 3 lo utilizaba por lo menos una vez a la semana. Lo dicho supone un bajo nivel de adopción. Entre las herramientas más usadas con IA aparecieron Powerpoint y Excel, mientras que Word, Teams y Outlook estuvieron en el otro extremo. Aún en el caso de las más usadas apenas llegamos al 7% del total de usuarios.
Ahorro de tiempo
Los mayores ahorros de tiempo fueron observados en tareas de escritura. Por otro lado, en varias tareas las IA demostraron ser un problema más que una solución. En general esto ocurría porque M365 Copilot no lograba producir resultados de alta calidad. Los ahorros de tiempo conseguidos no parecen haber producido ningún aumento en la productividad. Esto se desprende de comparaciones realizadas con grupos de control sin acceso a las herramientas de IA.
A pesar de esto los participantes destacaron el ahorro de tiempo en sus trabajos. Lo dicho coincide con lo que hemos visto en otras evaluaciones: Muchas veces las IA fallan a la hora de conseguir lo que quieren las empresas, pero ofrecen beneficios para los empleados.
Conclusiones
Los investigadores a cargo de la evaluación creen que la IA, en este caso M365 Copilot, tiene el potencial tanto de mejorar la experiencia de los profesionales como de ahorrar tiempo. Pero han señalado que existen limitaciones producidas por la falta de entrenamiento y apoyo para la implementación.