LUN, 27 / OCT / 2025

Empleados utilizan inteligencia artificial para crear recibos falsos

Los modelos generadores de imágenes crean documentos falsos con gran detalle y realismo. Esto permite reportar gastos que nunca se hicieron.

Las empresas han insistido ya durante meses que quieren incorporar a las IA al trabajo, que sus empleados deben saber manejarlas cabalmente. Insisten que de esta manera esperan obtener grandes resultados y aumentar la facturación. Pues bien, algunos empleados han estado dando lo mejor de sí para aumentar la facturación pero al parecer no del modo en que se esperaba.

Imitación perfecta

Según un informe del Financial Times, los modelos generadores de imágenes le han permtido a muchos empleados crear recibos falsos que no pueden distinguirse de los reales. No solo aparecen los detalles de las operaciones y las firmas, también arrugas. Gracias a los recibos los estafadores pueden reclamar reintegros por gastos que nunca tuvieron que realizar, o quizás fueron inferiores.

La calidad de las falsificaciones ha llegado a un punto tal que las compañías del sector están aconsejando a sus clientes que no confíen en lo que ven sus ojos.

En otra época, la habilidad y esfuerzo que necesitaba la falsificación, aún con elementos digitales, eran tales que solo se justificaban ante los grandes fraudes. Ahora empleados deshonestos pueden conseguir algunos billetes con unos pocos segundos, la consigna adecuada y una IA de acceso público.

Un incremento súbito

Las compañías de manejos de gastos han señalado que el número de falsificaciones utilizando los medios descritos ha llegado al 14% durante septiembre. En 2024 el nivel era del 0%. Algunos modelos parecen haber generado mayor impacto que otros. Uno de los incrementos más marcados en la detección de recibos falsos se dio luego del lanzamiento de GPT-4o.

El marcado incremento se debe también en parte al avance tecnológico en el área de la detección. Lo más probable es que los fraudes utilizando estos medios también fueran algo relativamente común en periodos anteriores.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.