JUE, 14 / MAY / 2009

En 4 años Firefox superará a Internet Explorer

Si bien el dominio de Internet Explorer en el segmento de los navegadores web todavía es indiscutible, la pérdida de cuota de mercado que sufre el browser de Microsoft año tras año supone que para el 2013 Firefox terminará imponiéndose entre los usuarios.

Si bien el dominio de Internet Explorer en el segmento de los navegadores web todavía es indiscutible, la pérdida de cuota de mercado que sufre el browser de Microsoft año tras año supone que para el 2013 Firefox terminará imponiéndose entre los usuarios.

De acuerdo a los datos de evolución que maneja Asa Dotzler para Mozilla, Firefox superó recientemente los 900 millones de descargas, con un gran ritmo de crecimiento, mientras que en la otra cara de la moneda, la popularidad de Internet Explorer viene descendiendo en picada.

Aunque se sabe que estos 900 millones no reflejan el uso del navegador, Firefox se convirtió en uno de los programas más descargados de la historia, y lo más interesante es que alcanzó esta cifra en tan sólo 103 días, cuando pasó de 800 a 900 millones de descargas.

Además, estos datos revelan que Internet Explorer pierde un 10% de cuota de mercado al año, cifra que, si se mantiene, en los próximos cuatro años hará que la cuota de Firefox supere a la de su eterno rival, Internet Explorer.

Hasta hace pocos años, IE dominaba el mercado de forma aplastante con aproximadamente el 90% de cuota de mercado. Sin embargo, Firefox fue incrementando su popularidad y actualmente ronda el 20% de penetración.

Asimismo, para cotejar la pérdida de mercado de Internet Explorer también hay que tener en cuenta la incursión de Chrome. Aunque la presencia del navegador de Google es escasa, la compañía está empeñada en que salga adelante y recientemente lanzó en televisión su primer anuncio con el fin de popularizarlo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

24 Comments

  1. killmess dice:

    Yo personalmente tengo instalado 8( sí, ocho) navegadores:
    K-meleon, me viene con varias “extensiones” de fábrica, como el mouse gestures.
    Arora, un navegador liviano basado en el motor webkit.
    Firefox 3.6a1pre, es la versión de desarrollo de de firefox, tecnicamente se llama Minefield(campo de minas), este nombre se le dá porque al ser una versión de desarrollo, todavía podría tener alguna inestabilidad, a mi me funciona de 1000 maravillas, le puse todas las extensiones que uso habitualmente(en algunas tengo que “forzar” la instalación, porque al ser una versión tan nueva, algunas extensiones no soportan todavía este navegador, pero igual anda de 10), con firefox puedo bajar videos(flash, por ejemplo) de sitios de videos, con el plugin correspondiente y al habilitarle “Tracemonkey” es el navegador más rápido que tengo en el benchmark “Pacekeeper” http://service.futuremark.com/peacekeeper/index.action
    Para que se den una idea es:
    40% más rápido que Safari 4.0
    59% más rápido que Chrome 2.0.x
    68% más rápido que Opera 10.0
    79% más rápido que Firefox 3.0.7
    90% más rápido que Internet Explorer 7.0
    Hagan la prueba ustedes mismos, bajen e instalen todos los navegadores que quieran, vayan a la página que les dije y pasen el test con cada navegador.

  2. pablopolo dice:

    Aardid:
    Te hago una consulta, ya he visto varias notas casi calcadas en Vnunet.es
    Comparten el copyright de las notas con ellos?
    Una de las tantas notas iguales es la presente y la del siguiente link:
    http://www.vnunet.es/es/vnunet/news/2009/05/18/firefox_podria_destronar_a_explorer_en_cuatro_anos
    Saludos.-

  3. tute dice:

    Por mi parte tengo que destacar el nuevo navegador de Google, Chrome, quien desde su comienzo me garantizo fiabilidad y versatilidad a la hora de navegar. Ya habiendo probado el navegador firefox, me resulta mucho mas comodo aun este nuevo navegador. Me trae recuerdos de lo que fue para sus comienzos el opera, y ciertas caracteristicas del desaparecido netscape, en conexiones viejas de 56kb, donde aceleraba bastante la navegacion.
    Sin mas, aplaudo chrome y comparto con RENTON con la cuestion de SOBRE GUSTOS NO HAY NADA ESCRITO y ES GUSTO DE LO QUE SE HABLA….

  4. Renton dice:

    juannote: Como dije anteriormente, discutir sobre gustos no tiene sentido. Te di mi opinion de porque uso Firefox, no dije que el Internet Explorer fuese malo. Pero me gustaria que descubras una manera en el IE que solo haciendo 2 clics sin siquiera salir de la pagina que estoy viendo pueda subir una imagen a mi cuenta de ImageShack, Flickr o Photobucket por dar un ejemplo de funcionalidad (sin contar la gigantesca barra de herramientas de ImageShack que solo sirve para ese servicio).

  5. aardid dice:

    Juannanote, nos podrias sugerir a los desarrolladores una herramienta como FIREBUG pero para IE ? El mismo en Firefox es de suma ayuda, y el IE normalmente tiene problemas con estilos y una herramienta asi nos vendria muy bien.

  6. wirkal dice:

    Para juannote; Interesante! Alguien que defiende al peor navegador que existe! . Sos una raza en extincion juan.

  7. sebacruzar dice:

    Lo bueno de Firefox es que es uno de los navegadores que mas respetan los distintos estandares web, lo que hace que el mismo sea compatible con muchas tecnologias, la razon por que algunas paginas se ven mal en él es que muchos desarrolladores web son un poco fiaca y cuando crearon sus paginas las hicieron con atributos que microsoft introdujo para “facilitarles la vida” y que no son oficiales de W3C, pero de a poco Firefox va tratando de subsanar ese problema para que la experiencia sea buena. Otra posible razon es el grado de adaptabilidad que tiene este browser el cual permite que cualquiera que posea conocimiento de programacion pueda crear plugings para el mismo y el alcanse de los mismos solo reside en la creatividad de sus desarrolladores. El tema que no le entren virus es por que el es por que la mayoria estan hechos para joder al IE y como este no comparte ningun componente con firefox es obvio que no lo va a afectar, lo mismo seria si hubiese algun virus para firefox y vos estuvieses usando el IE este hipotetico virus no afectaria tu navegador por lo que mencione recien. Una caracteristica que muchos de nosotros vemos es que firefox lleva implementando muchas cosas que los usuarios de IE recien empezaron a ver hace muy pocas versiones como el uso de pestañas, aunque creo que el primer browser donde vi ese concepto fue en el opera.
    Bueno por lo menos esas son algunas de las razones por la que por lo menos yo uso el firefox, obviamente no digo que sea el mejor ya que seria demasiado sobervio decir algo asi pero si es uno de los mejores que yo alla probado.
    PD Me olvide Opera tambien es un excelente navegador y tiene bastantes cosas interesantes las cuales ni firefox a podido igualarlas aun

  8. juannote dice:

    excepto algunas (sobre todo en lo visual que en lo personal me importa un ch… para mi internet es una herramienta de trabajo. No me calienta que se vea lindo, con otros nombres la mayoria de las herramientas que nombras tmb existen para IE. es cuastion de buscar un poco. aguante IE y Microsoft

  9. Renton dice:

    juannote: Te doy mis razones? Estan cerca del principio de los comentarios, son estas (y como veras no tiene nada que ver con estabilidad o seguridad):

    Tengo agregados de RSS (Brief, GBetterReader), Blogs, FB, Flickr, Photobucket e ImageShack (ImageBot) y  que me dejan manejar todo sin moverme de una misma pagina a veces.
    Despues las herramientas de visualizacion como el FoxTab que es como el Flip3D de Vista par navegar entre ventanas (o mural, anillo, etc.). El Personas para darle la apariencia que yo quiera al explorador. El DownloadHelper me permite descargar cualquier video o presentacion flash de la web asi como juegos shockwave. Tambien tengo el ADBlockPlus de bloqueador de ventanas emergentes.
    Sos desarrollador? Alguna vez pasaste por la pagina de extensiones de FF y viste las herramientas que hay para facilitarte el desarrollo web? Hay mas de 150 herramientas de desarrollo. Incluso una de ellas (IE Tab) te permite ver como se vera la pagina que estas creando en el Internet Explorer abriendo una Penstaña del IE adentro de FF (con esto cualquiera puede abandonar el IE :P).
    No solo permite eso sino en versiones anteriores a WinVista donde se necesitaba del IE para usar el Windows Update permite que puedas actualizar Windows desde el FF.
    Ahora bien, hay que reinstalar FF por X motivo y hay que ponerse a configurar todos los agregados y el browser otra vez? NO.
    Si tenes el FF recontra personalizado y te molesta tener que “armartelo” en cada maquina donde estas ya sea tuya, de la oficina o de algun amigo/pariente? Podes usar FEBE que te guarda un profile tuyo el cual podes colgar en internet en tu correo o mismo en la pagina de FEBE.
    El perfil de FEBE incluye:
    Favoritos
    Plugins
    Agregados
    Configuracion del Broweser y de cualquier agregado
    Cookies
    Contraseñas
    Historial de navegacion y busqueda
    Informacion de formularios
    Absolutamente todo
    o unicamente lo que vos elijas

    Simplemente es abrir tu browser en cualquer lado mediante el manejo de Perfiles. Esto mucho no lo saben pero si al accseso del FF, “Firefox.exe” se le agrega “- profilemanager” ahi se pueden crear y manejar distintas sesiones del FF cada una 100% independiente de la otra.
    Firefox es el Browser que vos queres que sea y no el que te ponen, por eso es el mejor, pero sobre gustos no hay nada escrito.

  10. juannote dice:

    perdon me olvide poner algunas como para q entiendan.
    es mas rapido, no entran virus, se ve mejor las paginas, no tiene errores.
    repito: me tienen al plato!!!

  11. juannote dice:

    aguante IE8  y Microsoft. ojala existiera una persona que desde lo tecnico me pudiera explicar porque dicen que firefox es mejor. las razones estupidas de los hijos de mis clientes me tienen al plato.

  12. wirkal dice:

    Pra alguienoalgo: Si le instalas a FF un complemento que se llama “IE tab” , vas a poder ver bien las paginas que ves con IE .

  13. alguienoalgo dice:

    “actualmente ronda el 20% de penetración.” la verdad creia que firefox tenia mas popularidad, en cuanto a cual es mejor pues es que todo es cuestion de gustos o de la informacion que uno tenga para poder decidir, yo particularmente uso casi siempre FF exepto en algunas paginas del mil putas que solo se pueden ver bien sus contenidos con IE, el chrome lo he usado pero me parece que todavia le falta mas desarrollo(me molesta mucho que siempre me muestre en la primera pantalla las ultimas paginas que visite, no quiero que las otras personas que usan la pc vean las paginas en las que estuve, no se si eso se pueda quitar pero la verdad no me gusta ) y FF me gusta que le puedo poner los complementos que quiera y cambiarle toda la apariencia los temas los colores las barras de herramientas, las pestañas, descargar un video con IE es un fastidio  con FF solo le das clic al complemento adecuado y puedes descargar lo que sea.

  14. wirkal dice:

    Por primera vez puedo decir que coincido totalmente con Renton, tu comentario es muy bueno . Tambien es increible la cantidad de personas que no se toman unos minutos para ver la pagina de mozilla y despues hablan sin saber.

  15. Renton dice:

    Tengo agregados de RSS, Blogs, FB y Flickr que me dejan manejar todo sin moverme de una misma pagina a veces.

    Despues las herramientas de visualizacion como el FoxTab que es como el Flip3D de Vista par navegar entre ventanas. El Personas para darle la apariencia que yo quiera al explorador. Aunque ahora estoy usando el Anycolor, que te permite ademas de configurar la forma, apariencia y colores del browser ademas de elegir la imagen de fondo de las herramientas y las ventanas vacias o en carga. El DownloadHelper me permite descargar cualquier video o presentacion flash de la web asi como juegos shockwave. Showcase me da una vista en pared de ventanas abiertas igual a la del IE (aunque el FoxTab le rompe el culo) y tambien tengo el ADBlockPlus de bloqueador de ventanas emergentes.

    Sos desarrollador decis? Alguna vez pasaste por la pagina de extensiones de FF y viste las herramientas que hay para facilitarte el desarrollo web? Hay mas de 150 herramientas de desarrollo. Incluso una de ellas (IE Tab) te permite ver como se vera la pagina que estas creando en el Internet Explorer abriendo una Penstaña del IE adentro de FF (con esto cualquiera puede abandonar el IE :P).

    No solo permite eso sino en versiones anteriores a WinVista donde se necesitaba del IE para usar el Windows Update permite que puedas actualizar Windows desde el FF.

    Ahora bien, hay que reinstalar FF por X motivo y hay que ponerse a configurar todos los agregados y el browser otra vez? NO.

    Si tenes el FF recontra personalizado y te molesta tener que “armartelo” en cada maquina donde estas ya sea tuya, de la oficina o de algun amigo/pariente? Podes usar FEBE que te guarda un profile tuyo el cual podes colgar en internet en tu correo o mismo en la pagina de FEBE.

    El perfil de FEBE incluye:

    Favoritos
    Plugins
    Agregados
    Configuracion del Broweser y de cualquier agregado
    Cookies
    Contraseñas
    Historial de navegacion y busqueda
    Informacion de formularios
    Absolutamente todo
    o unicamente lo que vos elijas

    Simplemente es abrir tu browser en cualquer lado mediante el manejo de Perfiles. Esto mucho no lo saben pero si al accseso del FF, “Firefox.exe” se le agrega “- profilemanager” ahi se pueden crear y manejar distintas sesiones del FF cada una 100% independiente de la otra.

    Firefox es el Browser que vos queres que sea y no el que te ponen, por eso es el mejor, pero sobre gustos no hay nada escrito.

    Seremos dominados por hormigas gigantes mutantes del espacio exterior…

  16. marcio dice:

    Coincidiendo con Matías Iácono y ferpro, mi conclusión personal es que decir que Firefox va a dominar el mercado en 4 años es más inexacto que hacer el horóscopo. Hace 4 años no nos imaginábamos (al menos yo no) Google con un navegador propio, o que IE incluyera solapas (pestañas) como la competencia o que Apple creara una versión de su navegador para Windows. ¿Qué va a suceder dentro de otros 4 años? Ni idea.

  17. Emi_Almagro dice:

    espero que sea sierto xd

  18. Juliosy dice:

    Coincido plenamente con ferpro y creo que ya había comentado lo mismo. Chrome realmente está muy bueno, a ver cuando salen nuevas versiones 😀

  19. ferpro dice:

    Tengo la particularidad de utilizar los navegadores (en plural porque el diseño y programación web así lo requiere), completamente pelados.
    No quiero ningun Addon, simplemente para utilizar la memoria en lo que realmente se necesita y no en plugins que puedo llegar a utilizar pocas veces en un mes. Realmente FF siempre me pareció un excelente navegador. Lo uso desde la versión 0.38, cuando nadie lo conocía, e incluso vengo de utilizar Mozilla Browser, dado que IE me causó más problemas que soluciones en la vida, laboralmente hablando. Debo reconocer que hace unas 3 semanas que estoy utilizando Chrome en lugar de FF por una cuestión de memoria en la máquina, y reconozco que me enamoré de éste último. Quizás el amor sea pasajero, pero el utilizar una ventana de navegación completamente límpida con una o mil pestañas abiertas, te hace repensar si es tan necesario disponer de tantos addons, plugins, iconos y menús en las aplicaciones. Si bien sé que se pueden quitar o esconder, realmente hago tantas cosas en un día, que siempre busco la simpleza para utilizar algo en forma diaria, (o sea, no quiero hacerlo yo, quiero que venga hecho).
    Particularmente creo que Google (así calmadito como está desde el lanzamiento de Chrome, en Septiembre pasado), va a dar un gran golpe en cualquier momento, sacando una nueva versión de Chrome, y a su vez poniendo a disposición de los programadores un kit de desarrollo de plugins, themes y demás. Si esta predicción ocurre, creo que FF tardará un poco más de cuatro años en llegar a ser el nro. uno, a menos que Google se funda y desaparezca comprada por M$.
    Un cordial saludo a todos.

  20. wirkal dice:

    Coincido totalmente con matias iacono , si bien firefox es muy bueno , la rivalidad que se esta dando es innecesaria, lo importante es que el usuario salga beneficiado , pero teniendo en cuenta el avance 85-2000 y el del periodo 2000-2009 , no me extraña que haya personas que opinan como matias ya que a pesar de miles de aplicaciones y hard nuevo hay una sensacion de estancamiento , en el ultimo periodo que señale lo unico importante que paso fue FF y google , hay un vacio de nuevas compañias e ideas eso en parte se debe a la fusion o mas bien aplastamiento de las grandes empresas a las chicas (que habia varias con gran creatividad) , en otras palabras se engullieron las empresas y la creatividad al mismo tiempo. Habria que esperar una nueva revolucion de ideas, mientras tanto NADA. Que tengan buenas noches.

  21. pablopolo dice:

    CUATRO AÑOS SENTADO !
    MAMITA QUERIIIIIDA ! Diría Pepito Marrone
    Ja.Ja.Jaaa.!

  22. matiasiacono dice:

    Personalmente uso IE8, y en el trabajo FireFox. En ambos casos cada uno de estos me soluciona un problema puntual. De cualquier manera ya no creo en absolutamente ningun vislumbrador de bolas de cristales. El software es ciclico y en 4 años podría pasar de todo. Prefiero sentarme a esperar y mientras tanto, usar lo que me soluciona el problema.

    Será que estoy un poco desilucionado de la tecnología actual donde todo parece que ha pasado a tener una manía muy pendiente del glamour o de pasarela. Digo, veo peleas sobre productos de software como si se tratara de cuestiones fashion. O sera que me estoy haciendo viejo? 🙂

  23. pablopolo dice:

    Siguiendo los pasos del Maestro Facundo Arena, no voy ha decir nada en contra de IE8, simplemente diré que Firefox le está rompiendo el c… a Microsoft, se dice que en el mismo período GNU haría lo mismo con su debilitado rival !
    Ja.Ja.Jaaa.!

  24. sebacruzar dice:

    No me sorprende esta tendencia ya que Firefox es sin lugar a duda uno de los mejores browser de estos tiempos, muy configurable facil de manejar y entender. Personalmente yo prefiero un poco mas el Opera el cual tiene opciones que me parecen que estan mejor elaboradas que sus equivalentes en firefox como por ejemplo los mousegestures.
    Salvo esto creo que firefox va a seguir creciendo a pasos agigantados, y espero que esta tendencia siga en aumento en los años por venir

Leave a Reply