En el SuperBowl, la patada de Motorola fue directo a la mandíbula de Apple
Ayer se jugó el SuperBowl, la final de fútbol americano en los Estados Unidos, uno de los eventos con mayor índices de audiencia del mundo y, por ende, la oportunidad ideal para cualquier empresa para promocionar sus productos.
Ese evento deportivo fue utilizado en 1984 por Apple para anunciar el nacimiento de sus Macintosh (ver comercial). Basándose en la novela “1984”, de George Orwell, donde aparece el concepto de “Gran Hermano” retratando el total control del gobierno soviético sobre sus ciudadanos, la firma de Steve Jobs aprovechó la ocasión para golpear su principal rival: la IBM PC.
El comercial fue dirigido por el afamado director de Hollywood Ridley Scott y es considerado una obra maestra de la publicidad. En el anuncio, una serie de personas con túnicas se encuentran dentro de una fábrica siguiendo las órdenes del “Gran Hermano”, quien les habla a través de una pantalla de TV. Una muchacha, sin túnica, entonces arroja una martillo sobre la pantalla, y las personas (mentalmente alienadas) se sorprenden.
Motorola retomó la idea ayer, 27 años más tarde. En este caso, los amantes del iPod son quienes caminan con túnicas y es casi imposible distinguirlos. Un muchacho sin túnica, pero con una Motorola Xoom va por la calle, y se enamora de una chica con túnica. Entonces arma con su tablet una animación y la chica se saca los auriculares del iPod, recobrando la conciencia.
El de Motorola no fue el mejor comercial de este SuperBowl (el de Apple es considerado el mejor de todos los tiempos visto en ese evento deportivo) ni tampoco el más divertido (sino, miren el que mostró de VW con un “mini Darth Vader”). Pero tiene un mensaje muy claro: el que que venía a liberarte (en 1984) es quien ahora te vigila. Y muestra la intención de Motorola: apostar a Android y quitarle todo el mercado que pueda a Apple. ¿Lo logrará?
Nota al margen: dicen que la publicidad fue grabada en la línea de subterráneos “D” de la ciudad de Buenos Aires.
Ayer se jugó el SuperBowl, la final de fútbol americano en los Estados Unidos, uno de los eventos con mayor índices de audiencia del mundo y, por ende, la oportunidad ideal para cualquier empresa para promocionar sus productos.
Ese evento deportivo fue utilizado en 1984 por Apple para anunciar el nacimiento de sus Macintosh (ver comercial). Basándose en la novela “1984”, de George Orwell, donde aparece el concepto de “Gran Hermano” retratando el total control del gobierno soviético sobre sus ciudadanos, la firma de Steve Jobs aprovechó la ocasión para golpear su principal rival: la IBM PC.
El comercial fue dirigido por el afamado director de Hollywood Ridley Scott y es considerado una obra maestra de la publicidad. En el anuncio, una serie de personas con túnicas se encuentran dentro de una fábrica siguiendo las órdenes del “Gran Hermano”, quien les habla a través de una pantalla de TV. Una muchacha, sin túnica, entonces arroja una martillo sobre la pantalla, y las personas (mentalmente alienadas) se sorprenden.
Motorola retomó la idea ayer, 27 años más tarde. En este caso, los amantes del iPod son quienes caminan con túnicas y es casi imposible distinguirlos. Un muchacho sin túnica, pero con una Motorola Xoom va por la calle, y se enamora de una chica con túnica. Entonces arma con su tablet una animación y la chica se saca los auriculares del iPod, recobrando la conciencia.
El de Motorola no fue el mejor comercial de este SuperBowl (el de Apple es considerado el mejor de todos los tiempos visto en ese evento deportivo) ni tampoco el más divertido (sino, miren el que mostró de VW con un “mini Darth Vader”). Pero tiene un mensaje muy claro: el que que venía a liberarte (en 1984) es quien ahora te vigila. Y muestra la intención de Motorola: apostar a Android y quitarle todo el mercado que pueda a Apple. ¿Lo logrará?
Nota al margen: dicen que la publicidad fue grabada en la línea de subterráneos “D” de la ciudad de Buenos Aires.
Hablan de que lo vieron un monton de personas el superbowl… 200 MILLONES… En EEUU solo son 250 palos, en el mundo somos como 6 mil millones lo que eso representa un3 o 4 % de la poblacion mundial… Nada
Che, vean el del Mini-Darth Vader. No tiene desperdicio.
Excelente anuncio sin una palabra y sin mostrar el rostro del pendex.
Por si quieren conocer este “actorcito”:
“…el SuperBowl,…. uno de los eventos con mayor índices de audiencia del mundo…”, me estas jodiendo che? si este evento llega a ser así, que deberíamos decir del mundial cada 4 años? por favor! no exageremos, el superbowl sólo se ve y se siente en EEUU, que lo pase ESPN en todos sus canales en varios paises, no significa que todo el planeta este pendiente; es como cuando ellos mismos en el Baseball hablan de “la serie mundial” JUA JUA! “mundial?” si ellos solos lo juegan!
con razon no se dieron cuenta de sacar las armas de las valijas.
“me encanto el comercial de Motorola” ^-^ Viva Android 🙂
En un futuro no muy lejano, tendremos todos este tipo de dispositivos como hoy tenemos las PC de escritorio.
(me gusta lo de motorola!)
Esta bueno el video!
Hablan de que lo vieron un monton de personas el superbowl… 200 MILLONES… En EEUU solo son 250 palos, en el mundo somos como 6 mil millones lo que eso representa un3 o 4 % de la poblacion mundial… Nada
La publicidad está muy buena, yo reconocí Ciudad Universitaria; pero la de Darth Vader me encanto! Realmente geniaL
Che, vean el del Mini-Darth Vader. No tiene desperdicio.
Excelente anuncio sin una palabra y sin mostrar el rostro del pendex.
Por si quieren conocer este “actorcito”:
http://www.youtube.com/watch?v=r4rcyVFs-3Y&feature=related
Sip, eso parece estación juramento y son los mismos trenes que los de Metrovias…ademas no es raro, se producen muchas publicidades acá.
Ja no solo parece el subte D sino los actores, con esos rasgos bien argentinos, no mextrañaría que lo hayan producido integramente aquí… 🙂
“…el SuperBowl,…. uno de los eventos con mayor índices de audiencia del mundo…”, me estas jodiendo che? si este evento llega a ser así, que deberíamos decir del mundial cada 4 años? por favor! no exageremos, el superbowl sólo se ve y se siente en EEUU, que lo pase ESPN en todos sus canales en varios paises, no significa que todo el planeta este pendiente; es como cuando ellos mismos en el Baseball hablan de “la serie mundial” JUA JUA! “mundial?” si ellos solos lo juegan!