Luego de 5 años de disputas legales, Epic Games y Google han llegado a un acuerdo que parece haber dejado a ambas partes contentas. El documento resultado de las negociaciones fue presentado en una corte de San Francisco el martes. Según las compañías los términos establecidos permitirán a ambas empresas dejar el conflicto atrás y al mismo tiempo hacer que Android sea una plataforma más vibrante y competitiva para usuarios y desarrolladores.
El brazo a torcer
Epic había iniciado una demanda contra Google por considerar que la forma en la que restringía las opciones de pago y distribución en el ecosistema Android suponían una práctica monopólica. Y en efecto había obtenido un importante fallo a favor. A mitad de 2025 la corte federal de apelaciones sostuvo la decisión de forma unánime. Un nuevo revés con la Corte Suprema de Justicia en EEUU parece haber terminado de convencer a Google de que era tiempo de negociar.
Epic Games lanza su tienda de aplicaciones para Android y iOS
Todos contentos, o así se muestran
Se han dado pocos detalles sobre lo que implica el acuerdo. Sin embargo, las empresas apuntaron que se sigue lo dictaminado por la corte. La tienda de Android permitirá la distribución de aplicaciones de tiendas de terceros. Este es quizás el punto más doloroso para Google.
Tim Sweeney, CEO de Epic Games, ha señalado que la propuesta es fantástica. Sameer Samat, jefe de Android en Google, apuntó que el foco estará en expandir las opciones de los desarrolladores, dar más flexibilidad y reducir las comisiones al tiempo que se alienta la competencia pero se mantiene la seguridad de los usuarios.





