LUN, 25 / AGO / 2025

Estados Unidos cierra el trato y consigue el 10% de Intel

A cambio la compañía obtiene más de USD 11 mil millones. Para Intel supone un apoyo importante para sus planes de reforma y sus esperanzas de volver a competir en el mercado de chips más avanzados.

Hace unos días les contamos como la Casa Blanca estaba considerando quedarse con una parte de Intel. El trato era relativamente sencillo, a cambio de una serie de estímulos otorgados por el acta de Chips y Ciencia la compañía cedería el 10% de sus acciones.

Al parecer ambas partes han llegado a un acuerdo. El estado federal es ahora dueño de una de las grandes tecnológicas del mundo.

Donald Trump considera quedarse con un pedacito de Intel

Muchos, muchos millones

Intel obtendrá unos USD 5700 millones como beneficio a raíz de la ley sancionada durante la administración Biden. Esto se sumará a los USD 2200 milllones que ya había recibido por igual motivo. El actual gobierno ha agregado unos USD 3200 millones como parte de un programa de desarrollo de seguridad informática.

Trump ha presentado el trato como un gran logro y señalado que Intel tiene un futuro increíble por delante. Nosotros le deseamos lo mejor a la compañía, pero lo cierto es que está en un momento muy complicado en el que le cuesta mucho competir.

Pero por lo pronto las acciones de la empresa han subido un 5% y su valor actual en el mercado es de USD 110 mil millones. Lo que supone que las acciones del gobierno ganaron unos 1 USD mil millones.

Además de lo que ya ha obtenido, el gobierno federal se ha reservado la posibilidad de comprar un 5% más de la compañía a unos USD 20 por acción. El precio actual de las acciones es de USD 25.

Una oportunidad

Intel ha conseguido una nueva oportunidad para recuperar terreno. Ahora tiene el efectivo necesario para realizar cambios. Pero nadie le garantiza nada.

La compañía contaba con una importante ventaja a la hora de negociar con Donald Trump, es la única empresa de su tipo que realiza investigación, desarrollo y fabrica en EEUU. Ahora tiene que demostrar que el dinero de los ciudadanos ha sido invertido sabiamente.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.