La Comisión para la Protección de Datos de Irlanda ha impuesto una multa de EUR 530 millone sobre TikTok por el envío de datos de ciudadanos europeos a China. El organismo, que lidera al conjunto de agencias de la Unión Europea, señaló que la empresa había violado las leyes de la comunidad. También apuntó que no se había comunicado a los usuarios como se procesaban sus datos.
TikTok responde
TikTok se ha quejado señalando que la decisión se basa en un periodo de tiempo específico que terminó en mayo de 2023. Apunta que luego se realizaron cambios y que por tanto la decisión de la comisión no refleja el estado actual del servicio. TikTok instaló tres centros de datos en Europa. La compañía afirma que esas instalaciones tienen algunas de las medidas más exigentes en protección de datos de todo el continente.
El temor
La transferencia de datos de ciudadanos europeos a servidores en otras regiones no está prohibida, pero debe hacerse solo si puede asegurarse un mismo nivel de protección. Los reguladores europeos sostienen que TikTok no ha demostrado como evitará el acceso remoto a la información por parte de las autoridades chinas. La leyes del país asiático le brindan el derecho de acceso en una gran variedad de escenarios. Entre ellos la lucha contra el terrorismo, el espionaje, y la seguridad informática.
TikTok afirma que nunca le han pedido acceso a los datos de los usuarios europeos.
Aunque el acento se ha puesto en cuestiones técnicas, en el fondo se trata de una cuestión de confianza. Para cualquier mecanismo de seguridad existe una trampa que lo vulnera.