Aún con todos los conflictos que se han producido entre China y los países occidentales, los científicos de uno y otro lado han podido mantener sus lazos de colaboración. A menudo hemos notado los resultados de esta relación al hablar sobre avances en distintas áreas de la ciencia y tecnología. Lamentablemente esto podría cambiar significativamente dado que la Comisión Europea se está preparando para bloquear a las instituciones chinas de gran parte de su programa de investigación Horizon Europe. El programa tiene EUR 95,5 mil millones de presupuesto. El motivo apuntado es la relación entre las universidades chinas y el ejercito.
Separando el área civil y el área militar
El borrador para el programa 2026-2027 propone la exclusión de la organizaciones chinas en las áreas de salud, seguridad civil y sociedad, y todo lo que es la industria digital y la espacial. Como el lector podrá ver, son todas áreas en las que hemos observado conflictos por acusaciones de espionaje y sabotaje.
La propuesta de restricción no llega de sorpresa. La Unión Europea y China habían establecido una hoja de ruta para la cooperación y el diálogo en áreas de innovación en 2019. Pero ya desde entonces existía en el lado europeo una desconfianza a la estrategia china que fusionaba el área civil con la militar. Bajo los principios del programa Horizon Europe la investigación debía tener objetivos puramente civiles.
El conocimiento es poder
Es posible investigar solo para una de las dos áreas, aunque tarde o temprano los adelantos en una se trasladan a la otra. Sin embargo, queda claro que el temor es que sea el área militar la que oriente el curso de la investigación y haga que se ajuste mejor a sus necesidades.
Es una pena que las tensiones sigan perjudicando el intercambio científico y académico. Como hemos visto viene ocurriendo desde hace ya varios años.





