Tal como adelantó RedUSERS, Facebook está por abrir sus oficinas comerciales en Argentina y en su web de búsquedas laborales ya están publicadas las posiciones a ocupar. Estas ofertas laborales hacen sospechar que, al igual que Google, las operaciones de la red social en Buenos Aires estarán destinadas a la venta de publicidad y no al desarrollo u otras cuestiones “técnicas”.
Ad Operations
Sales International
- Account Manager, Direct Sales (Buenos Aires)
- Account Manager, Online Sales Operations (Buenos Aires)
- Client Partner (Buenos Aires)
Según el artículo de RedUSERS donde adelantábamos la representación de Facebook en el país, la red social se constituiría como una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) con un capital inicial de 40 mil pesos, compuesto por 4.000 cuotas de un voto por cuota con un valor nominal de 10 pesos cada una. La sociedad está compuesta por Facebook Global Holdings.
El texto completo que oficializaba el desembarco en el país de la red social más usada del mundo es el siguiente:
Se comunica que el 11 de octubre de 2011, quedó constituida la sociedad cuyos datos se detallan a continuación:
1) Denominación social: Facebook Argentina S.R.L., la cual tendrá su domicilio legal en la Ciudad de Buenos Aires;
2) Socios: Facebook Global Holdings I, LLC: Inscripta en la Inspección General de Justicia el 30/9/11 bajo el número 1238, del libro 59, tomo B de Estatutos Extranjeros y Facebook Global Holdings II, LLC: Inscripta en la Inspección General de Justicia el 30/9/11, bajo el número 1237, del libro 59, tomo B de Estatutos Extranjeros;
3) Plazo de Duración: 99 años desde su inscripción en la Inspección General de Justicia;
4) Objeto Social: brindar servicios relacionados con soportes de ventas para publicidad, marketing, relaciones públicas y comunicaciones.
5) Capital Social: $ 40.000 representado por 4.000 cuotas de un voto por cuota y $ 10 valor nominal cada una.
6) Representación legal: Gerente Titular: Pedro Julio Agote, quien aceptó el cargo y fijó domicilio especial en Av. L. N. Alem 1110, Piso 13, C.A.B.A.
7) Sindicatura: Prescinde.
Cierre del ejercicio: 31 de diciembre. Sede Social: Av. L. N. Alem 1110. Piso 13, C.A.B.A. Autorizada por contrato social de fecha
11 de octubre de 2011.
Abogada – Estefanía Merbilháa
Fuente: Infobae
En el mejor de los casos… por que sino le pasa como a Nora Dalmasso…inseguridad hay en todos lados… es más podriamos decir que los casos más resonantes de asesinatos fueron en el interior y con encubrimiento de gente de alto poder adquisitivo como María Soledad Morales…
Dios esta en todos lados, pero atiende en Bs As, GRABATELO!
jaja que significa cabecita ? y porque ?
jaja que significa cabecita ? y porque ?
y donde se presenta el CV? ja!
EN VEZ “8)” SALIERON LOS ANTEOJITOS DE LANGA JEJEJ!!! SALUDOS DESDE PORTEÑOLANDIA, COMO EXTRAÑO A LA GENTE FELIZ!!! O SIMPLEMENTE UN HOLA!!! CUANDO DECIS HOLA!!! AJAJAJ
Bueno che no inicien una polemica por el hecho de que las empresas se instalan en Buenos Aires… es sentido comun, TODAS las grandes empresas se instalan en las capitales de cada pais, o escucharon que la Casa Central de Microsoft este en no se, Texas o en Oaxaca Mexico.
A Buenos Aires es mas facil llegar desde cualquier punto del mundo, tiene salida directa al Rio, el Aeropuerto mas importante … por favor, basta de ese Boca vs River por Buenos Aires … si la provincia mas importante fuera Cordoba o Tucuman o Misiones, todos estarian criticando algo … lo importante es que Argentina siga siendo importante para empresas tan grosas como estas ..
Lástima que la recruiter de Facebook sea tan pelotuda.
Es la capital del país… no hay historias raras. En Alemania, Francia o Japón si decís Buenos Aires lo ubican, si decís Córdoba te preguntan si es España, si decís San Luis te preguntan si es México, si decís Tucumán no tienen ni ideade donde queda. Todas las firmas grandes ponen sus sedes en las capitales… si necesitan más se expanden pero sinó siempre primero se instala en la capital. Sentido común!!!
jajaja tipico de gente del interior! “allá hay Arboles?”. De todas maneras, no estoy a favor de comparar… es más, estoy a favor de la descentralización de Buenos Aires, que saquen el puerto por favor! Que se vayan algunas empresas al interior… quiero un poco mas de paz y menos autos en Buenos Aires.
Decile NO a ser un cabecita resentido …
cabeciiiiiiita
Los empleados de Facebook, cierran el excel cuando el jefe se acerca???
jeje se nota que nunca saliste de tu ciudad, lastima …….
para mi que esta esperando que entren y se lo garchen
¿Y para que dejas sin llave la puerta del depto mientras dormís?, ¿tenes algun vecino noctámbulo que se sirva algo de tu heladera?
Pues yo creo que siempre fue asi, no digo que fuera de Bs. As. hay empresas, solo digo que Bs. As. es el lugar mas urbanizado y mas accesible para las empresas… A si lo veo yo.
El centro del país es Córdoba, sino me crees fijate en un mapa. Te olvidaste mencionar la seguridad que hay allá, te matan por un par de zapatillas. Un amigo de allá me cuenta que para que no lo asalten, tiene que dar 2 o 3 vueltas a la manzana con el auto antes de poder entrar a su casa. Y pensar que yo en Carlos Paz duermo con la puerta del departamento sin llave, incluso podemos dejar la bici en el patio. Día mundos diferentes.
No, prohibieron el Face porque la gente se distraía demasiado.
Que pavada imponer esa oposición Buenos Aires/Resto del país. Hay gente capacitada en todos lados, 2012v. Facebook habrá tenido sus motivos para instalarse allí. Supongo que la próximidad con otras empresas y un aeropuerto internacional habrán sido alguna de las causas.
Nada que ver, hay mucha gente capacitada y dispuesta a trabajar en el interior del país. Grandes empresas se han formado fuera de Buenos Aires.
Buenisimo el chiste, demasiado bueno para ser porteño.
es que buenos aires es el centro del país, todo lo bueno está ahí…
Siempre en Bs As, que pais unitario, que poca inventiva, por Dios.
ahora bien, los empleados de facebook argentina…¿puede dedicarle las 8 horas de jornada laboral a boludear todo el día en….facebook? juajua