MIE, 16 / MAY / 2012

Facebook en la bolsa: aumenta el precio y la cantidad de acciones para su salida

Facebook sacará a la bolsa un 25% más de acciones que las previstas, y a un mayor precio, lo que la convertiría en la tercera empresa más valorada en su salida en la historia de las finanzas estadounidenses, detrás de Visa y GM.

La oferta total de Facebook a su salida prevista para el 18 de mayo será de 421 millones de acciones, 85 millones más que las que se habían adelantado cuando se decidió que la red social comenzaría a cotizar en Wall Street.

Este aumento del 25% en la cantidad de acciones para la salida sería evaluado la Comisión de valores e intercambio (Securities and Exchange Commission) yanqui este miércoles a la mañana, según informa la CNBC.

Aparentemente, el aumento en la cantidad de acciones respondería a un gran interés por parte de los accionistas, lo que a su vez cambiaría (o mejor dicho, aumentaría) el precio de las acciones unitarias: el rango de 28 a 35 dólares planteado en un primer momento pasaría a ser de 34 a 38 dólares por unidad, cuestión que será determinada en la mañana del jueves. Este aumento, a su vez, podría llevar a Facebook a un valor aproximado entre los 93 y los 104 mil millones de dólares en total, superando incluso (y para hacernos una idea del valor) el valor de mercado de Hewlett-Packard Co y Dell Inc combinados.

Con ese doble aumento (esto es, en la cantidad y el precio de las acciones), Facebook entraría en el mercado valiendo 16 mil millones de dólares en IPO (Initial Public Offering) -18,5 mil millones según CNBC-, eclipsando a Google, que en su momento recaudara 1900 millones en su estreno, en el año 2004. Facebook espera además que las greenshoe (acciones ofrecidas por banqueros en los momentos posteriores a la salida pública de la firma) podrían aumentar el valor hasta los 20 mil millones.

De cualquier forma, la salida al público de la empresa asegura una reducción del porcentaje perteneciente a Mark Zuckerberg desde el 57,3% al 55,8%, lo que merma al mismo tiempo su poder de decisión.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

7 Comments

  1. SirJB7 dice:

    Exacto, el que escribió ese último párrafo es un chimpancé.

  2. aguila_91 dice:

    cuando debuto apple sus acciones no valian nada, ahora cada accion vale 650dolares cada una, y paga divendendos…

  3. Gustavo72 dice:

     ¿Cómo sabés que es un regalo? ¿Qué procentaje del total representa una acción? ¿Qué nivel de rentabilidad te ofrece? ¿Cuáles son las espectativas de crecimiento?

  4. Gustavo72 dice:

    “…asegura una reducción del porcentaje perteneciente a Mark Zuckerberg desde el 57,3% al 55,8%, lo que merma al mismo tiempo su poder de decisión…”

    Cualquiera… Si tiene más del 50% de las acciones y el 45% restante estará atomizado, tiene el poder de decisión intacto.

  5. aguila_91 dice:

    mierda… 40USD un regalo las acciones alguien sabe que banco de argentina puede comprar acciones de alla? porque en USA se puede comprar desde la web…

  6. Marcio_uy dice:

    Estas parecerían ser las opciones: “a través
    de algún fondo de inversión o algún broker americano que actuase por cuenta de
    terceros o un colectivo de inversores.”… “la posibilidad más accesible es que te
    esperes a que comience a cotizar y comprar las acciones en el mercado
    secundario.” Información tomada de: http://www.ahorrocapital.com/2012/05/como-comprar-acciones-de-facebook.html

  7. Tripa dice:

    Alguien sabe como poder comprar acciones de Facebook desde Argentina…? O hay que esperar a que llegue a CEDEARs?

Leave a Reply