Facebook no está para juegos. La red social más popular del mundo es consciente de que su negocio se sustenta en la publicidad que se despliega dentro de su plataforma, por lo que ha trabajado en un tecnología que permitirá mostrar avisos aún cuando se tenga un ad blocker instalado.
En un post publicado en su blog oficial, Facebook aclaró que no considera molestas a las publicidades de su plataforma, por lo que las mostrará incluso en los feeds de aquellos que traten de rechazarlas. Afortunadamente, no todo está perdido para los detractores de la publicidad en internet: la compañía permitirá bloquear de manera manual aquellas que sean verdaderamente molestas para los usuarios.
Para evadir las barreras de los Ad Blockers Facebook contará con una gran ventaja: su propia plataforma. Para ocultar una publicidad, plataformas como Ad Block Plus reconocen avisos de manera sencilla ya que se encuentran claramente identificados en el código de los sitios, sobre todo para que los anunciantes puedan trackear su desempeño. En la red social, pasarán a tener la estructura de un post común, por lo que quedarán, literalmente, “fuera del radar”.
Fuente: TheVerge
Es un juego del “gato y el ratón” que va a seguir y seguir. Aquí el problema es que no se encuentran vías de financiamiento que no sea la publicidad. Y la publicidad hoy en día está EN TODOS LADOS y es cada vez más invasiva. Además uno de los grandes problemas es el rendimiento, videos con sonido, utilización de datos sin permiso, riesgos de seguridad informática, entre otros.
Con gusto desactivo mi bloqueador de publicidad en las páginas donde las publicidades no me impiden navegar, pero en algunos casos para poder ver una simple página es casi imposible sin un bloqueador.
Eventualmente supongo que se llegará a algún tipo de regulación o estándar que se acepte y que los proveedores de publicidad entiendan que cuanto más sutil, mejor, y cuanto más forzada, peor será la recepción de esas publicidades.
También llegará probablemente algo como lo que ocurre en “Minority Report” con publicidades que leen el Iris para identificar a la persona pero, por suerte, siempre habrá países que con legislación prohíban prácticas por el estilo.