DOM, 30 / AGO / 2009

Facebook reacciona ante una denuncia y cambia sus políticas de privacidad

Luego de un reclamo legal en Canadá, la red social dará a los usuarios más transparencia y control sobre la información.

Luego de un reclamo legal en Canadá, la red social dará a los usuarios más transparencia y control sobre la información. Además, clarificará la opción de eliminar cuentas y no sólo desactivarlas.

“Estos cambios implican que la privacidad de 200 millones de usuarios en Canadá y alrededor del mundo estarán mejor protegidos“, dijo Jennifer Stoddart, comisaria de privacidad de Canadá.

Hace un tiempo, la comisaria había dicho que la política de facebook de mantener la información personal de gente que había cerrado su cuenta violaba las leyes canadienses de privacidad.

La comisaria comentó que la respuesta de facebook era “aceptable, porque permitiría a los usuarios tomar decisiones y estar informados sobre cómo era tratada su información personal”. “Este es un cambio a nivel global”, afirmó.

La red social cuenta con unos 12 millones de usuarios en Canadá, que se convirtió así en el primer país en realizar una investigación a fondo sobre las prácticas de privacidad del sitio.

El resultado de la investigación canadiense podría influir en las prácticas de la compañía en otros países, al igual que en las de otras redes sociales como MySpace.

“Creemos que estos cambios no sólo son buenos para nuestros usuarios y responde a todas las preocupaciones de la comisaria, sino que sienta un precedente para la industria”, aseveró Elliot Schrage, vicepresidente de comunicaciones globales y relaciones públicas de la red social.

El regulador empezó su investigación a facebook como respuesta a una serie de quejas de la Universidad de Ottawa.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

4 Comments

  1. nadesco dice:

    Yo uso facebook y la verdad es cierto. Cuando le damos click en siguiente y aceptamos el contrato es totalmente legal esta clase de abusos. Pero gracias a “El regulador empezó su investigación a facebook como respuesta a una serie de quejas de la Universidad de Ottawa” hoy podemos decir que le mojaron la oreja a la red social mas grande del mundo

  2. walter_k dice:

    Me alegro de no utilizar estos servicios, no todo lo que es moda tiene que ser necesariamente indispensable o debemos usarlo porque otros lo hagacen. Aunque uno no esté en la red no quiere decir que no exista, salvo que la usemos para trabajar o seamos una empresa.

  3. Renton dice:

    Tratemos de no ser necios… desde el momento que alguien sube cualquier cosa a la Web, eso no desaparece nunca mas. Capaz FB no lo publique, capaz FB si lo borre cuando eliminas tu cuenta… pero antes de ello un amigo pudo haber copiado algo de loq ue vio en tu perfil, sea foto o texto y a su vez quizas subirlo a otro lado, a una red mas publica u otra en donde un amigo de el si lo puso en otra. Cuando algo toca la Web, se dice, es el equivalente a obtener la inmortalidad, jamas desaparecera. Sino hagan la prueba, copien alguna oracion que en algun momento hayan escrito en Google y la veran aparecer. Para imagenes es distinto, cada sitio les cambia el nombre al archivo, pero que estan, eso seguro.

    @jrcba: Vos elegis si esas cosas queres que se vean o no.

  4. jrbcba dice:

    Enhorabuena… facebook nunca me agrado por esa causa, publican tu fecha de nacimiento, con quien estas en pareja, etc. Una vez use la cuenta de un amigo para ver las cuentas de otros y se podia saber hasta que estupefaciente consumia…. realmente algo aberrante, a veces se tendria que pensar que internet no es una anarquia y que ciertas reglas basicas hay que respetar.

Leave a Reply