MIE, 29 / JUL / 2009

Finalmente Microsoft y Yahoo! llegaron a un acuerdo

Con culturas de trabajo distintas pero con el mismo enemigo en común (Google, claro) las dos empresas cerraron un trato de 10 años para colaborar en tecnologías de búsqueda y venta de publicidades.

Con culturas de trabajo distintas pero con el mismo enemigo en común (Google, claro) las dos empresas cerraron un trato de 10 años para colaborar en tecnologías de búsqueda y venta de publicidades.

Al final no fue una adquisición, como pretendía en un principio el gigante del software, sino un acuerdo de colaboración, algo menos jugado, claro, pero no por eso despreciable.

En líneas generales, durante estos 10 años de acuerdo Microsoft utilizará tecnologías Yahoo! en su motor de búsquedas Bing y convertirá al buscador fundado por Jerry Yang en su partner número uno para la venta de publicidad.

Al mismo tiempo, Bing se convertirá en el motor de búsquedas oficial para toda la plataforma de Yahoo!.

Para que esto sea posible, Microsoft accedió a pagarle a Yahoo! un porcentaje de la facturación obtenida directamente desde el tráfico promovido por su red. Durante los primeros cinco años de acuerdo, el monstruo de Redmond abonará el 88% del total de la facturación.

“Este acuerdo trae una gran porción de valor para Yahoo!, nuestros usuarios y la industria. Y creo que establece los fundamentos para una nueva era de innovación y desarrollo en Internet dijo exultante Carol Bartz, la CEO del buscador.

“Los usuarios continuarán experimentando con las búsquedas como parte vital de sus experiencias Yahoo! y disfrutarán de innovaciones crecientes gracias a la escala y recursos que este acuerdo proporciona. Los publicistas también se beneficiarán con la facilidad de uso y la eficiencia que proporciona trabajar en una plataforma simple dotada de publicistas premium”, continuó la ejecutiva.

“Finalmente, este acuerdo nos ayudará a aumentar nuestras inversiones en áreas prioritarias ganando índices de audiencia, capacidad publicitaria y experiencias móviles”, concluyó Bartz.

¿Será suficiente un acuerdo para destronar a Google del reinado o creen que sólo una fusión entre dos monstruos podrá derribar al gigante de las búsquedas?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

17 Comments

  1. pochi33 dice:

    Che, ¿el dopela está firmando con un consolador? Re balaaaaaa, ja ja ja.

  2. lautaroecg dice:

    yo pienso que se pueden seguir uniendo las companias que quieran cuando quieran donde quieran y si es que quieran pero goggle va a seguir siendo goggle y eso no va a cambiar nunca !!!
    salu2 LECG

  3. killmess dice:

    La única forma de que Microsoft y Yahoo puedan tener la cantidad de usuarios que que tiene Google es si este último compra a los dos primeros.
    JAJAJAJAJAJA XDDDDD
    BUENA SUERTE MARICOSOFT Y YOGUR 😉

  4. lgpower dice:

    malas noticias para google. aunque ya prove el bing y es bastante pedorro

  5. LU7HQW dice:

    Pobre Yahoo, si ya hace tiempo que casi nadie lo usa, el usar el motor del boing (no me equivoqué, lo escribí como lo veo a “eso”que dice llamarse buscador) lo termina de matar. Deben de estar desesperados lo de la Y para hacer semejante alianza estúpida.

  6. MauXXI dice:

    Google ya hizo sus huequitos en el sofá. Para quitarlo del lugar tendrán que amoldarse a esos huequitos primero. El capitalismo no existe en internet (gracias dios gracias).
    Conclusión: A menos que Yahoo! y “Macrisoft” no cambien si modus operandi no le llegarán ni a los talones a Google. Google, no te quedes quieto esperando a ver que hacen los demás, tu buscador puede mejorar.
    Saludos.

  7. Juliosy dice:

    Y despues de firmar las acciones de yahoo! cayeron un 15% más… No confian en Microsoft?

  8. magoblanco dice:

    JAJAJAJAJA…
    Me caí de la silla de la risa, holysoldier.
    MB

  9. holysoldier dice:

    Les tengo una primicia, el nuevo nombre del buscador será…

    BINGOO!

  10. Windowsman dice:

    Jaja!! “¿…una fusión entre dos monstruos podrá derribar al gigante…?”. Me suena a BATALLA ÉPICA.
    Solo hay que esperar a ver qué pasa. El tiempo lo mostrará.

  11. magoblanco dice:

    Coincido con ferpro, pero la pelea está librada y si Bing capitaliza los usuarios de yahoo… se puede poner interesante… estamos ante dos modelos totalmente distintos, tal vez acaparen a usurios distintos también… no lo sé… por ahora, y desde mi punto de vista, Google tiene las de ganar… todo depende de hacia dónde evoluciones esos dos modelos…
    Saludos, MB

  12. magoblanco dice:

    A ver… ya estoy escuchando la musiquita de Tiburón (tan tan, tan tan, tan tan…)
     
    Un buscador que cuando pida programas en Linux me lleve a páginas para windows (juro que me pasó a mí, no me lo contó nadie, eh…) y con la interfaz ultrarecargada de yahoo?…. Uf… Suerte! la van a necesitar…
    YO? en la gran G… MB

  13. Gustavo72 dice:

    mmm… no se… que las dos se unan para competirle a Google no es más que una muestra de debilidad.

  14. ferpro dice:

    Microsoft está a años luz de entender que el negocio de internet es la gratuidad y no una licencia como en un sistema operativo o en un paquete ofimático. Google creo que al haber sido un hijo directo de Internet, esto lo tiene más claro y es por eso que domina el terreno cómodamente. Dudo que esta alianza le quite sueño a Page y asoc.
    Yahoo quizás la tenga más clara que Microsoft, pero se fue quedando en el tiempo también. Evolucionó con Internet, pero su depto. de marketing no. Siguió manteniendo su filosofía de negocio en lugar de ver otros horizontes.
    Google es 100% hijo de la red, pero Microsoft y Yahoo tienen descendencia capitalista, y es por ello que no pueden competir en un mundo virtual como lo es Internet.

  15. jht dice:

    Si ya habian puesto esta noticia, no como acto confirmado, pero si cuales eran las ideas, igual opino que Micohoo jajaaj no va a poder competir con google, la verdad el tiempo dira.

  16. matiasiacono dice:

    Leandro… de hecho, lei hace una semana atras un post en ingles (creo que el link lo pusieron por aca), que preveia algo similar a esto 🙂

  17. Leandro Piñeiro dice:

    Me parece muy raro que nadie haya comentado nada al respecto ¿qué ocurre? ¿todos sabían que ésto iba a ocurrir? ¿y no nos contaron? No sean egoístas y compartan su conocimiento con nosotros.

Leave a Reply