La idea de esta nota es brindarles todas las herramientas para solucionar muchos de los problemas más habituales con los que podemos encontrarnos al utilizar nuestra querida computadora. Con esta pequeña selección de programas gratuitos, podremos mantener nuestra PC optimizada y protegida de las amenazas más comunes.
Eliminar programas en desuso
Existe una herramienta casi automática para desinstalar aplicaciones que, además de ejecutarse al inicio, ocupan espacio y otros recursos: PC Decrapifier. Es gratuita y se puede descargar desde www.pcdecrapifier.com.
Su principal objetivo es ejecutarse en un equipo “de marca” (como notebooks o equipos desktop de HP, Dell o Sony, por ejemplo) recién adquirido, con la finalidad de realizar un examen y sugerirnos la desactivación de ciertas aplicaciones que se lanzan al iniciar Windows y que generalmente resultan inservibles para el usuario, consumiendo valiosos recursos. En esta categoría entran las barras para Internet Explorer, los servicios de actualización o de ayuda, el software con publicidad, etcétera.
Algunos fabricantes de equipos portátiles son expertos en saturar Windows con aplicaciones innecesarias que se ejecutan en el inicio, lo cual demora la carga y disminuye el rendimiento. Además, la mayoría es software innecesario que ocupa espacio de disco.
Desactivar funciones ociosas
Esto lo hacemos mediante XP AntiSpy, que nació paralelamente con Windows XP en el año 2001. Este pequeño programa se encarga de eliminar o desactivar ciertas funciones incluidas en Windows XP (y Vista) consideradas “espías”, innecesarias o molestas para el común de los usuarios.
Con este programa podremos, en apenas unos clics, eliminar el servicio de horario, activar el apagado rápido de Windows, eliminar Windows Messenger, los globos de notificación, el asistente de búsqueda, el centro de seguridad, el servicio de informe de errores, el Firewall de Windows, las actualizaciones automáticas de Windows, el servicio de indexado, etcétera.
Se lo puede descargar en forma gratuita desde la siguiente dirección: www.redusers.com/u/1j1.
Se actualiza constantemente y se espera que también sea compatible con la próxima versión del sistema operativo de Microsoft: Windows 7. Es una de las aplicaciones que conviene ejecutar luego de instalar Windows XP o Vista. Al desactivar tantas funciones innecesarias integradas a esos sistemas operativos, increíblemente el rendimiento general se incrementará enormemente. Cabe aclarar que, en caso que alguna de esas funciones resultara absolutamente necesaria para nuestra actividad, será cuestión de volverla a activar para que todo vuelva a la “normalidad”.
Mejorar el rendimiento del disco
Todos los sistemas operativos traen su propio desfragmentador de archivos, pero es recomendable utilizar estas aplicaciones desarrolladas por terceros, como es el ejemplo del O&O Defrag Pro (www.oo-software.com/en), un excelente desfragmentador con gran cantidad de funciones agregadas y distintos métodos de desfragmentación orientados a cada caso.
Otro excelente software para realizar esta tarea es UltimateDefrag (www.disktrix.com). Una alternativa gratuita es el fenomenal Defraggler (www.defraggler.com).
En caso de no contar con una opción de terceros, usaremos la herramienta integrada en Windows: el Desfragmentador de disco, que se encuentra en [Inicio/Programas/Accesorios/ Herramientas del sistema]. El mismo programa nos dirá si es necesario desfragmentar el disco duro o no.
Este post es un extracto de una nota de la revista POWER #100, en la que les recomendamos los mejores consejos, trucos y herramientas freeware para solucionar problemas comunes que podemos sufrir al usar nuestra PC.
POWER #100 ya está disponible en puestos de periódicos o se puede adquirir mediante suscripción en usershop.redusers.com. También pueden disfrutar de más notas de forma gratuita en www.redusers.com/noticias/publicaciones/power-users-100-nuestra-pc-ideal/.
ademas donde viste un emo con barba? jajja hay que leer cada cosa
Nahh….el Tuneup Utilities lo pasa por arriba!
emo? wtf? viste la foto? te parezco un emo? por dio… deja nomas..
La verdad SiniestroO, que con ese avatar, más que un personaje siniestro, paracés un m-EMO (multimedia emo).
No te enojés, o bueno, si querés enojate, pero no te va a ser más inteligente tampoco.
Cariños.
Deberías conocerlas, porque no está excento de sufrirlas el día de mañana en que sea más masivo su uso.
Abrazo desde Provincia Avivagiles.
BUENA CAPO!!
Los SO GNU/Linux también sufren del fenómeno. Más cuando trabajás en los límites de la capacidad del disco/sistema de almacenamiento.
Informate al respecto.
Otra pseudonota para solo meter un chivo de si mismos…
mira quien habla… un anónimo, cuando tengas identidad hablamos
Crece!!!
oh my god, this fucking troll’s deserve to be killed one by one…
Pensé que walter traía fernet….!!
Whatever…!! xD
walter trajo facturas
Y vos el segundo?
jajaja
justamente el primer troll fuiste vos al contestar mi mensaje, congrats!
Acá lo explican:
http://geekblog.oneandoneis2.org/index.php/2006/08/17/why_doesn_t_linux_need_defragmenting
Acá el único trolo sos vos…!!
Que sea un SO del 2001 no significa que solo se lo use en máquinas viejas….!Con decirte que todavía salen al mercados los Sempron….pffff….!!PD: No se si son mas odiosos los AntiWinchot o los Linuxeros….!!
Porque no se desfragmenta en Linux?
Ahi esta el problema estamos tan contentos con nuestros linux que no ven la necesidad jaja. Yo con mi Ubuntu voy contento por la vida
¿ Virus ? ¿ Spyware ? ¿ Desfragmentar ? ¿ Freeware ?
No conozco esas palabras, uso Linux.
Yo también uso Linux. Sin problemas con las aplicaciones desinstaladas ni con la defragmentación. Estaría bueno que publiquen software para Linux también
windows xp? …. alguien lo sigue usando?
jajaja no trolleen
Defragmentar??? yo uso Linux
¿Y Argente Utilities? También es una muy buena herramienta. Saludos.