MAR, 15 / MAY / 2012

Fuerte regulación a los celulares: cobrarán por segundo y no por minuto

El anuncio podría realizarse en estos días y significaría un ahorro para los usuarios. La Secretaría de Comunicaciones y la Comisión Nacional de Comunicaciones quieren, además, que la llamada se empiece a cobrar cuando es aceptada y no desde el momento del marcado. Podría instrumentarse mediante decreto o resolución de los entes reguladores.

La Secretaría de Comunicaciones (Secom) y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) están trabajando en una resolución para fortalecer la regulación de las llamadas de teléfonos celulares, cuyo principal cambio será la facturación por segundos y no por minutos, lo que haría reducir el gasto por parte de los usuarios.

Según indica el diario económico El Cronista, Ceferino Namuncurá, titular de la CNC, había deslizado un adelanto de esta medida el jueves pasado, cuando indicó: “Estamos analizando una iniciativa para que los usuarios paguen lo que realmente tienen que pagar por el uso de los celulares“.

Por otra parte, el proyecto prevé el cobro de la llamada cuando son respondidas, es decir, cuando el destinatario acepta la llamada y no cuando el usuario que realiza el contacto presiona el botón Send.

El periódico aseguró que la nueva medida podría ser anunciada de varias formas. Las más probables son un decreto enviado por la Presidente o un proyecto de ley que modifique la norma actual al Congreso, aunque esta última no sería tan inmediata. La tercera chance consiste en una resolución conjunta de la Secom y la CNC que sería suscripta por el Ejecutivo.

Esta medida tiene lugar en un contexto donde dos de las principales operadoras fueron multadas por el Gobierno tras cortes en su servicios, primero Movistar y luego Claro. Y si bien los servicios de “valor agregado” –como los pack de datos, los juegos y los SMS– aumentan entre las preferencias de los usuarios, el 60% de la facturación de las empresas responde a las llamadas de voz.

FuenteEl Cronista
Crédito de la imagen: ViralSwagger

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

47 Comments

  1. Lea dice:

     JAAAAAAAAAJJJJJJJJJJAAAAAAAAAAAJJJJJJJJJJJAAAAAAAAJJJJA

  2. Lea dice:

     Cual era el tema tratado??, es cierto ya nos fuimos a la M………….. JAJAJA
    Ah! si!!, arreglen por favor 3G que no anda nunca!!!!!!!

  3. Lea dice:

     Hace mucho que esta esa idea, pero requiere la accion desinteresada y coordinada de muchisima gente, algo que aca en argentina es practicamente imposible.
    tenicamente es posible, incluso, no es algo costoso de hacer si lo hacemos entre todos, pero la organizacion y union necesaria para semejante empresa, es irrealizable con gente como los argentinos (como yo).

  4. Lea dice:

     mmm 27Mhz, no sirve por la longitud de onda de las antenas, acordate los walkie talkie de 27mhz de lasp eliculas de los 80s, tenian 1 metro y medio de largo o mas (con bobina de carga, sino serian mucho mas largos!!!) ademas el nivel de ruido en esa frecuencia es FEROZ, 27Mhz es una frecuencia para comunicacion a larga distancia (1000Km o mas) no sirve para comunicacion local, para eso lo mejor es 400 a 500 Mhz.
    los modems que existen hoy en dia es 4800 y 9600 baud en Half duplex. CSMA/CD modulacion manchester.

  5. Lea dice:

     Electrosmog!! por dios!! y eso???? JAJJA
    ya que tocas el tema, cuando viajes en subte, si vivis en la capital federal, mira las antenitas de celular apuntando hacia los tuneles, esas antenas transmiten con cerca de 10W de potencia, y te concinan la cabeza, son realmente peligrosas, hay momentos en el que hay gente a menos de medio metro de estas antenas, y si bien son direccionales, los lobulos de irradiacion, que en esa posicion es como de -9DBi son lo suficientemente importantes, para, literalmente cocinarte el cerebro, como una version light, de un microondas.

  6. Lea dice:

     si, por colectora y sin vaselina!

  7. Lea dice:

     Eso es muy cierto!
    me preocupa tambien que ahora cualquier boludo te va a llamar y cortar 10.000 veces total no va apagar nada, especialmente las EX cuando te hacen la cruz y te quieren joder la vida JEJE.

  8. Gumer Gumersindo dice:

    Ya dijo el profeta: el camino al infierno esta lleno de buenas intenciones.
    Hechos firmes es lo que requiere.

  9. XenoME dice:

    No estoy de acuerdo con ninguno de los que especulan con que esta medida traerá aparejada la viveza del aumento de tarifa en el segundo facturado. Es esperable y bastante obvio que si se toma una medida como esta, van a existir controles que le den sustento a la misma, como viene ocurriendo con todas las medidas tomadas.

  10. XenoME dice:

    Me da la sensación de que ni sabés el significado de “demagogia”…

  11. Lucianoescalante dice:

    Donde vivo no hay subtes 😛
    Y tu planteamiento, aunque interesante, no tiene ni nada que ver con el tema aquí tratado.

  12. Martin Reparaz dice:

    Al fin! Me cansó de viajar a Perú y ver que todo esto está implementado ya de tiempo atrás. Pero todo gracias a la gente que reclama. No como acá que nos callamos bastante… Los únicos que son oídos son los del subte.

  13. Biz dice:

    Osea yo entiendo y respeto tu punto, yo tampoco estoy para nada contento con lo que respecta a la telefonia y sus servicios (que es el tema de este post). Pero mi comentario sanciona el 70% restante de tu comentario que no es tu opinion, sino spam de politica. Seria bueno que empezaramos a comentar con mas objetividad y mas enfocados a la nota (porque es en la nota donde estas comentando). Yo no necesito ni me interesa saber tu inclinacion politica, asi como no propongo la mia. Hay millones de lugar para discutir esos temas, en este en particular es sobre la regulacion a los celulares y te insto a escribir respuestas mas acordes a tal, ya que en tu ultimo comentario volves a repetir el mismo patron.

    saludos

  14. Gustavo72 dice:

    Al menos en Movistar esa opción está disponible desde hace bastante tiempo, te salen todas las llamadas con los tiempos, los SMS que enviaste, cuanto te cobran por cada una y el saldo de tu linea (por ahora gratuitamente a diferencia de llamar al *444 que te lo cobran). Y no importa si tenés plan o prepago, podés tenerlo igual.

    No es verdad que te cobren desde que apretás send. Sí es verdad que te fajan si te atiende la casilla de mensajes por más que cortes al toque. Hablo siempre desde mi experiencia con Movistar.

  15. Jota dice:

    y el problema del cable era problema del gobierno???  A lo que voy es que si tenes una avenida con 10 baches, lo que hacen es arreglar un bache o tal vez 2 en vez de arreglar la avenida entera, arreglan un bache y salen por cadena nacional o hacen feroz acto politico con una feroz hinchada, obviamente pagada ya que si no van les quitan el plan…
    Es mi punto de vista obviamente todos pensamos diferente, saludos.

  16. te cobran unos pesos y te lo dan el servicio.. para ellos es gratis obviamente, pero para vos tiene que ser un gasto.. a lo mucho te muestran cuanto consumiste y cuanto te queda de cada parte de tu abono

  17. Despistado dice:

     Bueno que se yo, por que ahora, no tengo idea.
    Pero te tiro otra , por que tenemos que esperar al gob. para que haga algo por que no lo hacemos nosotros. Si corremos a comprar el ulitmo modelo de celular con un plan de 200
    $ mensuales. Los boludos somos nosotros y no el gob.

    Yo hace tiempo me compre uno liberado y le pongo con tarjeta lo que quiero. Asi que puedo gastar 30 pesos al mes. Las llamadas son mas caras si bueno, pero no hago mas que un par de llamadas por mes.

    Ahora si quiero estar conectado, con facebook en el colectivo o cuando estoy en el baño en casa, tengo que pagar el impuesto al boludo.

  18. JorgeD dice:

     va a ser más barato pasar publicidad por telvisión que hablar por celular…

  19. Cucuruchius dice:

    Los usuarios, la gente, deberianos avanzar en el armado de una red nuestra y para nosotros. Esto hoy por hoy es algo factible. Si nos organizamos por supuesto. Incluso hay inicitativas como la de buenosaireslibre.org por ej…

  20. Cucuruchius dice:

     La medida es excelente es verdad. Pero tambien tiene razon el muchacho
    Reese aca… Porque mierda no lo hacen antes??. Un ejemplo: YPF fue
    privatizado con el absluto apoyo de Nestor Kirchner cuando era
    gobernador de Santa Cruz. Con los fondos esos anda a saber bien que
    corno paso. Yyyyy… recien ahora “estatizan”… porque se les viene un
    deficit de la con… de la lora y tienen que manotear de donde sea. Esto
    no es un modelo politico, economico y social. Son medidas coyunturales.
    A mi no hay poronga que me venga bien porque no me gusta que me cojan,
    pero nos cojen igual. Que va’ ser!

  21. Cucuruchius dice:

     La medida es excelente es verdad. Pero tambien tiene razon el muchacho Reese aca… Porque mierda no lo hacen antes??. Un ejemplo: YPF fue privatizado con el absluto apoyo de Nestor Kirchner cuando era gobernador de Santa Cruz. Con los fondos esos anda a saber bien que corno paso. Yyyyy… recien ahora “estatizan”… porque se les viene un deficit de la con… de la lora y tienen que manotear de donde sea. Esto no es un modelo politico, economico y social. Son medidas coyunturales. A mi no hay poronga que me venga bien porque no me gusta que me cojan, pero nos cojen igual. Que va’ ser!

  22. Viveba dice:

    Más que un comentario, una pregunta, para cuando se estima que esto esté implementado y en vigencia????

  23. capitanqueso dice:

    No hay P… que les venga bien, viejo!

  24. Reeese dice:

    Y POR QUE MIERDA LO HACEN RECIÉN AHORA?????????????
    Eso es ser mierda demagógica…. se les viene la mala, y comienzan a manotear de donde pueden… Cómo se nota que ya hicieron negocios más de uno de los que maneja el tema…

  25. Cesar dice:

    Si Movistar tiene 18 millones de lineas de celular, y promediando $100 de consumo por cada línea por mes; los ladrones facturan $1800 millones de pesos o 403.5 millones de dólares… por MES!!! Eso contando solamente el servicio de celular!!!
    Cuanto money!!! Perdonen mi ignorancia pero recién me puse a sacar números y me llamó la atención.

  26. Jcanalegm dice:

    Pero se acaban todas las avivadas de extenderte la comunicacion con cualquier tipo de sistema, o cortarte la llamada sistematicamente para que teniendo que volver a llamar vuelvan a cobrar cada minuto dos veces, etc, etc, etc,

  27. Javier dice:

     Sip… usemos todos (y todos juntos) la banda de 27 MHz que es libre. Y en lugar de Wi-Fi, usemos ham-radio a 14.000 baudios (canal compartido).

  28. Petirde dice:

    Y que me dicen del Buzón de Voz..? La Gran Estafa: Un servico que muy pocos usan pero que viene activado por defecto. Un servicio que les sirve a ellos para ganar plata, que vos no activaste pero que viene activo por defecto. Unservicio que no puedes desactivar manualmente, que si lo quiers desactivar lo tieenen que hacer ellos y que, en algunas compañías se reactiva cada mes…

    Llamas y tu interlocutor no tiene señal o la señal es mala: Salta el buzón. Llamas y está en el baño: Salta el buzón. Llamas y tarda en atender pq tiene el celu en el fondo de su cartera y a la quinta llamara (algo ridículo) salta el buzón. Llamas y está con su novio/a encargando un bebé a la cigueña: Salta el buzón…. salta en Buzón de voz de voz como si fuese el último día del mundo y no pudieses volver a llamarlo en 30min, que es lo que viene a durar una cagada en el baño, encontrar tu celular o un polvo…

  29. Biz dice:

    y se supone que tus problemas con tu celular son problema del gobierno? la medida es exelente no entiendo la necesidad del spam opositor. esta gente pelotuda hace de la politica un partido de futbol

  30. Inv dice:

    lo que deberia agregar es que se puedan consultar los consumos mediante la web, asi sabemos cuando o no nos g.rchan

  31. Paracymothoa dice:

    Todo el mundo preocupado por el dinero. ¿Alguien piensa en la salud de todos…? Recuerden que ya se sabe a ciencia cierta que las microondas (tel. cel., Wi-Fi, etc.) son nocivas para la salud. ¿Se han puesto a pensar la cantidad de radiación de microondas hay en un subte en horario pico con todos los
    celulares funcionando? ¿Alguien se tomó el trabajo de medir cuánto electrosmog existe en las zonas con Wi-Fi gratis? Ustedes tienen derecho a hablar y que no les roben por llamado, es muy cierto, pero los niños, madres embarazadas y demás seres humanos tenemos derecho a que no nos afecten la salud. Solución: comiencen a pedir un cambio de frecuencia, por ejemplo por debajo de los 50 MHz que son menos nocivas y tienen ventajas con respecto a la absorción por humedad, seres vivos y otras…

  32. Andres dice:

    Por fin una buena. Es una cagada que cada vez que te salta el contestador te cobran por un minuto de llamada 

  33. Eduardo dice:

    Si te cobran hasta cuando da ocupado,ladrones!!!! y en los telefonos de linea tambien.
    Antes si daba ocupado no pagabas,anda a un locutorio y llama a uno de linea que este ocupado y te facturan

  34. Jota dice:

    Jaja y recien lo hacen???????
    Vivo en jujuy, tengo CLARO y desde ayer a la noche no puedo llamar ni mandar mensajes, ahora el gobierno se va a vanagloriar con un supuesto logro mas, que deberia haber echo hace mucho en vez de estar tirando plata con el FUTBOL PARA TODOS…..

  35. Flatline dice:

    Si bien la iniciativa me parece muy buena, creo que lo que vamos a experimentar es un aumento en el precio por segundo de la llamada por parte de las telefónicas y vamos a terminar pagando lo mismo o más…

  36. Camperstriker dice:

     es verdad!

  37. Fedek dice:

     Me olvidaba, en personal, cuando apretas send, tarda 30 segundos en conectar, asi que salvo que digas hola y chau, te cobran eso tambien!

  38. Fedek dice:

    BIEN AHIIIII!!!!!!! Los felicito!!!!!! Al fin sirven para algo.

    Las empresas de celulares son unas hijas de mil puta, te comen los minutos, incluso cuando llamas y NO CONECTA porque el servicio esta saturado, yo perdi 20 minutos libres asi el me pasado.
    Osea.. 20 minutos que yo me di cuenta, seguro perdi como 100.

  39. Gotardo dice:

    Ajá. Cuando empiecen a aumentar calladitos por segundo con el cuento de “es menos de 1 centavo de aumento” la van a levantar con pala.

  40. Camperstriker dice:

    Vamos Cristina!! sacale todo a estas empresas garcas!!

  41. Daniel dice:

    Estaba pensando justo en eso. Van a tener que controlar a las telefónicas de que cuando se cobre por segundo, no se quieran avivar y subir los precios.
    Me imagino también a muchas personas hablando a mil para ahorrarse unos segundos.

  42. Waterfox dice:

    nos van a hacer el amor igual (hoy estoy educado 😛 )

  43. Adictoainternet dice:

    Me parece una excelente iniciativa. Veo con un cierto aire de esperanza estas medidas, y ojala que la balanza se incline para el lado del usuario aunque sea un poquito.
    Aunque todavía faltan crear más competencia en cuanto al mercado de telefonía celular

  44. Edgardo dice:

    vuelve Miniphone!!! jajaj
    Que buena época facturaba cada 10 segundos.
    http://www.telefonica.com.ar/corporativo/acercadetelefonica/ar/inversores/balances_subs/99-09_miniphone.pdf
     
    En este link hay mas datos de la desaparecida miniphone.

  45. Hay que hacerles el culo a estas empresas, vamos a ver como repercute.

  46. aguila_91 dice:

     Jajaja, esto es al mismo tiempo gracioso… se ve que el segundo te lo va cobrar como oro…

Leave a Reply