JUE, 30 / OCT / 2025

GitHub presenta su informa anual Octoverse

La compañía destaca el enorme crecimiento en usuarios. India esta cada vez más cerca de Estados Unidos, en América Latina destaca Brasil. También hay un importante nivel de adopción de Copilot.

GitHub ha publicado su informe anual Octoverse. En el mismo se adentra tanto en la evolución en general de la plataforma como la popularidad de los diversos lenguajes de programación y la influencia de la inteligencia artficial.

Crecimiento

Según apunta la organización, durante 2025 cada segundo se unió un nuevo desarrollador al sitio, esto supone más de 36 millones de incorporaciones durante todo el año. En 2023 se cruzó la marca de los 100 millones de desarrolladores, actualmente se calcula que hay más de 180 millones.

En términos de distribución geográfica cada minuto se incorporan 25 de Asía-Pacífico, 12 de Europa, 6,5 de África y Medio Oriente y 6 de América Latina. India en particular ha aportado 5 millones durante 2025. India tiene 21,9 millones de programadores, Brazil 6,89 millones e Indonesia 4,37 millones. Estados Unidos sigue liderando con 28 millones.

En América Latina el principal impulsor del crecimiento ha sido el contrato remoto desde EEUU y Europa así como una gran cantidad de fintechs en la región.

Durante 2025 230 repositorios fueron creados cada minuto, en el año se produjeron más de 121 millones, lo que supone un récord absoluto para la plataforma. Los repositorios de código abierto y públicos son el 63% del total.

Uso de la IA

GitHub apunta que entre los nuevos desarrolladores el 80% utiliza GitHub Copilot durante su primera semana. Lo que sostiene es evidencia de que se ha convertido en una práctica estándar. Este crecimiento es atribuido en gran medida el lanzamiento de la versión gratuita de la IA, Copilot Free.

GitHub también establece una relación entre el lanzamiento de las capacidades de agente de Copilot y otros avances en la herramienta con la resolución de diferentes problemas en los proyectos. Cabe recordar que aunque vale como pista, una correlación no supone una relación causa y efecto.

Solo podemos especular sobre cuántas de las nuevas cuentas suponen el ingreso de nuevos profesionales y cuantas son aficionados que han creado algo con una IA, pero luego carecen del conocimiento para mantener un proyecto.

GitHub también plantea que la tendencia del Vibe Coding podría llevar a una caída de las barreras de entrada y a una expansión de la formación en programación. Por lo que hemos podido observar esta es una visión muy optimista del fenómeno. Lo que sí es cierto es que las IA son más productivas cuando las maneja alguien que en efecto conoce de programación, de otra manera son una receta para el desastre.

Lenguajes

Según la cantidad de profesionales involucrados, el lenguaje que más creció es TypeScript, con más de un millón de profesionales. Python aparece en segundo lugar con 850 mil, el tercer puesto le corresponde a JavaScript con 427 mil. La combinación más popular sigue siendo, por amplio margen, JavaScript y TypeScript.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.