Martin Migoya, CEO de Globant, ha anunciado que la compañía argentina ha llegado a un acuerdo con Riot Games para la colaboración en el diseño y desarrollo de nuevas experiencias alrededor de la escena esport.
Riot Games es la empresa detrás de Valorant, y aún más importante, League of Legends. Su importancia en el ámbito de los juegos de competencia es muy difícil de sobrestimar. Los torneos de LOL en particular suelen conseguir decenas de miles de espectadores. Y en el caso de las finales internacionales cientos de miles.
Los objetivos
Sobre el trabajo a realizar no se han dado detalles puntuales. Según explica Migoya la idea es explorar la implementación de la IA, nuevas opciones de visualización y la integración en dispositivo móviles. “junto a Riot vamos a desafiar los límites de lo que es posible en gaming y eventos deportivos para audiencias globales”, señala el ejecutivo.
Importancia del acuerdo
Para Globant es una muy buena noticia que no podría haber llegado en un momento más crítico. La empresa ha iniciado un proceso de reforma y ha cerrado varias oficinas en Argentina. Uno de los problemas que ha tenido es que no se ha adaptado rápidamente al negocio de la inteligencia artificial.
David Mulhall, director de asociaciones y desarrollo de negocios en esport en Riot comentó: “Globant comparte nuestro compromiso para ofrecer las experiencias más resonantes y atrapantes para los jugadores y los aficionados en todo el mundo. Su profunda experiencia en tecnología nos ayudará a acelerar áreas de negocios para que nuestros empleados puedan enfocarse en empujar las froenteras de la creatividad y que es posible en los eventos en vivo de los esports”.





