Google ha decidido apoyar el proyecto elaborado por Code Club y Technology Will Save Us. La compañía ha donado unos US$ 100 mil para la enseñanza del manejo del hardware a unos 900 niños. El objetivo es que aprendan a crear sus propias consolas de juegos con un costo cercano a los USD 100. De esta manera adquirirían algunas de las destrezas básicas que podrían emplear en un futuro como modo de vida.
Google facilita de esta manera el material necesario para las sesiones de aprendizaje que se realizarán en Code Club. Los kits incluyen 40 piezas que deben soldarse a un tablero de circuitos. La tecnología utilizada es Arduino, la versión hardware del proyecto Android. Otros Code Clubs podrían ingresar al programa. Sin embargo, cabe señalar, que los kits serán entregados en razón de uno por cada dos niños.
Code Club es una organización que trabaja en el Reino Unido y se dedica a niños de 8 a 11 años a través de programas de voluntariado. Más allá de ser una base para el futuro o una fuente de inspiración Code Club entiende que los cursos ayudan a los niños a desarrollar el pensamiento lógico y resolver problemas. Technology Will Save US se dedica a promover la habilidad trabajar con hardware bajo conceptos tecnológicos básicos. Es la empresa encargada de los desarrollos de los kits. Google Rise es un programa de Google para fomentar la educación tecnológica.
Fuentes: Thenextweb
Yo soy tecnico electronico y a mi tambien me parece que desmerecen un poco el tema… Tengo un arduino mega, y lo uso, pero a pesar de tener conocimientos, no es una tarea sencilla fabricar los modulos que se montan encima del arduino… No tengo muchos conocimientos en programacion (lo basico aprendido por mi mismo), pero la otra vez quise aventurarme a manejar un sensor de humedad que consegui, y aun no logro hacerlo andar… ahi veo que hay que saber un poco cuando uno se quiere hacer algo que no esta en los ejemplos que trae… un tema, ya conseguire un curso de programacion.. la parte electronica mas o menos la tengo…. en fin.. comparto… no es algo para desmerecer la tarea de un desarrollador de hardware.
A mi me parece que últimamente hay un concepto errado cuando dicen desarrollar hardware… O no saben lo que eso significa o nunca se detuvieron a pensar en la carrera inmensa que demanda dicha tarea… Yo entiendo que todo el mundo tiene la camiseta de arduino y demás, lo comprendo pero no lo comparto (es mi opinión propia), También me parece bien que esté de moda la iniciativa de que todos sepamos todo (hacer un pulling multidisciplinario con los jóvenes, a pesar de que no exista una gran rama laboral (al menos dependiendo del país)). Pero, decir que con un arduino y soldando 40 piezas, uno ya está desarrollando hardware, es un insulto a aquellos desarrolladores que estudiaron toda su vida y realmente desarrollan el hardware que hace posible que estén leyendo este mensaje (por ejemplo). Un desarrollador, diseñador, arquitecto de hardware no basa toda su carrera profesional y estudio en “soldar piezas”, a ver… Ser desarrollador de hardware implica un conocimiento muy amplio que requiere años de estudio en Electrónica, y que a pesar de la perseverancia de muchos, no todos logran desarrollar con buena eficiencia. Vuelvo a decirlo, me parece excelente que los niños se interesen en el área, que comiencen a pensar de forma lógica para luego tener facilidad en informática, si el día de mañana deciden ser programadores. Mi punto de vista es netamente objetivo hacia el hardware (trabajo como arquitecto de hardware, diseño para varias empresas y doy clases de ello, estudie toda mi vida y lo seguiré haciendo) pero, no lo digo por reduser, me parece buena pagina web de divulgación tecnológica, lo digo porque parece que la camiseta arduino esta desmereciendo a aquellos que dedican su vida al hardware. Comprendo la visión de Arduino, me parece fabuloso que cualquier persona sin conocimiento en el área pueda lograr montar su circuito con prácticamente un conocimiento nulo en el área, pero no deja de ser una plataforma de entrenamiento, en donde su fuerte es la programación, soldar 40 piezas, módulos, shields, etc.. entre si, no crea desarrolladores de hardware, tengo ejemplos concretos, como mencionaba antes entre otras cosas soy profesor y doy cursos de sistemas embebidos (entre otros) y aquellos alumnos que vienen pensando que saben más que el profesor porque montaron un sistemita con arduino, son los primeros que terminan dejando el curso porque se dan cuenta que hay miles de cosas que deben saber, cuando alguno de los alumnos intenta salir de los módulos que se proveen e intentan crear por ellos mismos para luego montarlo en dicha placa entrenadora se encuentran con que deben poseer conocimientos de electrónica (en muchos casos avanzada) y de diseño electrónico para lograr comprender y montar su propio modulo desde cero. En fin, me parece buena iniciativa que los jóvenes ingresen en este maravilloso mundo pero no confundan los tantos, es lo mismo decir que porque se sacar un ibuprofeno del blíster, soy medico…
Que bueno ! Lastima que google fue medio rata… 100 mil dolares de los cuantos millones que tienen… igual, algo es algo… VAMOS GOOGLE CARAJO !
[…] entrada Google apoya un proyecto para que los niños creen su propia consola de juegos aparece primero en […]