Primero fueron las calles de las ciudades, con Google Maps o las superficies de la Tierra, con Google Earth. Ahora, el coloso online lanzó una nueva plataforma que permite recorrer la “geografía” del cuerpo humano hasta el más mínimo detalle.
Se trata de Google Body Browser, un explorador virtual del cuerpo humano, que presenta la anatomía humana en tres dimensiones.
El nuevo servicio de Google cuenta con herramientas de navegación similares a las de Google Maps, y permite adentrarse en el cuerpo por capas, hasta conseguir detalles de un determinado hueso u órgano.
En este sentido, GoogleBody Browser permite a los usuarios rotar una imagen 3D del cuerpo, sacar la piel e investigar las diferentes capas internas.
También se puede hacer zoom, navegar por las partes del cuerpo que sean de mayor interés para el usuario, y realizar búsquedas de huesos, órganos y músculos, para que el programa los localice.
Para utilizar Body Browser, se necesita un navegador que soporte el nuevo estándar gráfico WebGL como la recientemente presentada versión beta de Chrome 9 o la última beta de Firefox.
Si quieren conocer en detalle la aplicación, les recomendamos el siguiente video:
Primero fueron las calles de las ciudades, con Google Maps o las superficies de la Tierra, con Google Earth. Ahora, el coloso online lanzó una nueva plataforma que permite recorrer la “geografía” del cuerpo humano hasta el más mínimo detalle.
Se trata de Google Body Browser, un explorador virtual del cuerpo humano, que presenta la anatomía humana en tres dimensiones.
El nuevo servicio de Google cuenta con herramientas de navegación similares a las de Google Maps, y permite adentrarse en el cuerpo por capas, hasta conseguir detalles de un determinado hueso u órgano.
En este sentido, GoogleBody Browser permite a los usuarios rotar una imagen 3D del cuerpo, sacar la piel e investigar las diferentes capas internas.
También se puede hacer zoom, navegar por las partes del cuerpo que sean de mayor interés para el usuario, y realizar búsquedas de huesos, órganos y músculos, para que el programa los localice.
Para utilizar Body Browser, se necesita un navegador que soporte el nuevo estándar gráfico WebGL como la recientemente presentada versión beta de Chrome 9 o la última beta de Firefox.
Si quieren conocer en detalle la aplicación, les recomendamos el siguiente video:
tengo el Chrome 8 aun T-T, y necesito el “Chrome 9” para poder usar el WebGL, pero como aun es beta (no soy de instalar betas), así que tendré que esperar un poquito mas para disfrutar todo lo que el WebGL tiene para ofrecer (sin duda el WebGL va a ser el futuro de todos los exploradores de internet, y el que no lo posea… quedara en el olvido, ¿IE9 ya lo habrá implementado… o se convertirá en el nuevo IE8? ^-^
Si Antonio, lo de Félix no se puede creer, horrible el lenguaje, supongo se trata de alguien joven que traslada la mala de forma de escribir de los mensajes de texto a todo lo que escribe en cualquier ámbito.
Pero como se activa el WebGL en Chrome, tambien intente con Firefox 4 beta y nada, cuando quiero entrar me dice que necesito un navegador que soporte WebGL, pero el link que ofrecen hacia Google Chrome Beta esta caído, que vergüenza!!!
Félix estuviste bien con tus predicciones pero NO descuides la ortografía, también hay que entrarle a la lectura y a la escritura. Con dificultad pude entender tu lenguaje.
ace 1 mes mande un msj a unos amigos diciendo q iva a sugerirles eso a google xd y lo hicieron
me lo re venia venir q ivan a hacerlo
sldos ni me sorprende, yo lo abia predicho
ALGUIEN SABE COMO ACTIVAR LA CARACTERISTICA DE WEBGL?. TENGO INSTALADO EL BETA 8 DE FIRE PERO NO PASA NADA. CUALQUIER AYUDA LES AGRADECERE. SALUDOS.-
que capo ^-^ (me gusto lo de “recontra beta” :D)
Está bárbaro. Yo lo veo con el Google Chrome 10 (recontra beta).
Eso sí, por ahora sólo hay un modelo y es femenino.
El modelo masculino tendrá que esperar un poco más.
Saludos!
tengo el Chrome 8 aun T-T, y necesito el “Chrome 9” para poder usar el WebGL, pero como aun es beta (no soy de instalar betas), así que tendré que esperar un poquito mas para disfrutar todo lo que el WebGL tiene para ofrecer (sin duda el WebGL va a ser el futuro de todos los exploradores de internet, y el que no lo posea… quedara en el olvido, ¿IE9 ya lo habrá implementado… o se convertirá en el nuevo IE8? ^-^
Si Antonio, lo de Félix no se puede creer, horrible el lenguaje, supongo se trata de alguien joven que traslada la mala de forma de escribir de los mensajes de texto a todo lo que escribe en cualquier ámbito.
Hola jesus.a que beta 8 de firefox te referis?
yo instale la beta 4 de firefox y no puedo ver bien la pagina
Esta genial esta aplicacion pero solo la pude ejecutar con la beta 8 de firefox.
Esta super bien el diseño
Pero como se activa el WebGL en Chrome, tambien intente con Firefox 4 beta y nada, cuando quiero entrar me dice que necesito un navegador que soporte WebGL, pero el link que ofrecen hacia Google Chrome Beta esta caído, que vergüenza!!!
Félix estuviste bien con tus predicciones pero NO descuides la ortografía, también hay que entrarle a la lectura y a la escritura. Con dificultad pude entender tu lenguaje.
ace 1 mes mande un msj a unos amigos diciendo q iva a sugerirles eso a google xd y lo hicieron
me lo re venia venir q ivan a hacerlo
sldos ni me sorprende, yo lo abia predicho