LUN, 19 / ENE / 2009

Google demostró que no es inmortal

Al despido de algunas personas en su staff ahora se sumó el cierre o limitación de varios servicios que, si bien eran poco populares, pertenecían al universo del buscador: la crisis está replicando lentamente en el ámbito Web.

Al despido de algunas personas en su staff ahora se sumó el cierre o limitación de varios servicios que, si bien eran poco populares, pertenecían al universo del buscador: la crisis está replicando lentamente en el ámbito Web.

Los productos y servicios que sufrieron la caída son, hasta el momento, los siguientes: Google Notebooks, Google Catalog Search, Dodgeball, Google Video, Google Mashup Editor y Jaiku.

Quizá esto no deba verse como un fracaso de la empresa, o al menos no un derrumbe calamitoso. La estrategia de Google se está centrando en reorientar a la mayoría de estos productos hacia nuevos usos o limitarles el acceso en cierta medida.

Por ejemplo, Google Notebook seguirá funcionando como siempre, pero a partir de este mes no se permitirá el ingreso de nuevos usuarios.

Jaiku, Google Mashup Editor, Google Catalog Search serán reorientados para complementar otros servicios que continúan funcionando. El único servicio que morirá definitivamente será Dodgeball.

En cuanto a Google Video, sucederá lo mismo que con Google Notebook: no lo cierran, permitirán que se vean sus videos pero nada de usuarios nuevos. Este caso es algo particular, ya que la empresa cuenta con YouTube, y Google Video quedará como un colchón en el caso de que el portal de videos más famoso de la Web caiga en desgracia.

¿Hasta aquí habrá llegado la guillotina de bytes?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

2 Comments

  1. matiasiacono dice:

    Si Google tambalea no es mas que por su propia forma de hacer las cosas.

    Ultimamente han estado pasando una serie de cuestiones relacionadas a la gran G. Unos mails que se filtraron por parte de empleados que comentan porque se fueron de la empresa y que ponen al descubierto que el “don’t be evil” (No seas malo) no habia sido tan asi.

    Por otro lado, otro lindo revuelo se ha armado en España en estos dias con relaciona a un articulo que salio en un diario local (de alla 🙂 ), sobre los problemas, posibles, legales que tendria el uso de Google Apps a nivel corporativo, donde, si bien no es mas que una ida y vuelta de comentarios, el responsable de Google de España salio con una defenza extremadamente debil e inargumentada.

    Esto en todo caso se suma a algunas noticias un poco mas viejas donde se mostraban algunos “problemitas” que tenia Google y la forma en que tenia contratados muchos de sus ingenieros.

    Por esto, no creo que sea nada extraño que ante la primer muestra de problemas, la apuesta de esta empresa sea la misma que la de cualquier otro que lo que busca es la mayor rentabilidad posible a, y esto es algo posiblemente extremo, cualquier precio.

    Por lo que, cerrar cuestiones que no le redituen capital, o que no refleje una suba en las acciones, es simplemente inutil y no merece energias. Por supuesto, el usuario es un simple medio, por lo que si te quedas sin el servicio, a llorar al campito.

  2. study dice:

    ummm, si google tambalea que sera de las demas

Leave a Reply