El coloso online acaba de anunciar el lanzamiento de Chrome OS que en principio llegaría preinstalado en netbooks para 2010: la estrategia es una dura respuesta a Gazelle, el super browser que el gigante del software está desarrollando.
La batalla entre estos dos monstruos parece no querer llegar nunca a su fin. En este sentido, Google fue el encargado de golpear último con este poderoso anuncio que sorprendió a toda la industria y seguramente desorbitó los lóbulos oculares del mismísimo Steve Ballmer.
En resumidas cuentas, Google Chrome OS está basado en código libre, su kernel es Linux, sus aplicaciones estarán centradas en la nube y su objetivo inicial son las populares netbooks. A simple vista la intención de la compañía fue crear un sistema operativo que gire en torno al ADN de Internet.
Google prometió que en el transcurso de este año abrirá su código a la comunidad y espera que para la segunda mitad del 2010 el sistema esté disponible para todas las personas. Según dicen en su blog oficial, este nuevo sistema operativo será ultra ligero con apenas unos cuantos segundos desde su encendido para estar navegando en la Web. La interfaz supone simpleza y la seguridad será primordial para sus usuarios.
La estruendosa reacción del coloso online está precedida por dos acciones puntuales de Microsoft que calaron muy hondo: el lanzamiento de Bing, su propio buscador, y el inminente desarrollo de Gazelle, un nuevo browser super poderoso que vendría a reemplazar nada menos que al Internet Explorer.
El nuevo SO de Google estaría disponible en castellano y no tendrá costo alguno.
YA MISMO. En este instante lo quiero probar. No se si mi ansiedad llega al 2010
Que la haga sencilla, Que Chrome OS, porque asi va a ser, sea de linux, pero que venga con compatibilidad con drives y programas de windows, se imaginan el desastre que seria para windows viendo que su competencia soporta su soft y sus drivers?
Ademas, por lo que entendi, Chrome OS va a ser instalable, pero que su verdadera función seria INTERNET, entonces todos los archivos estarian en la PC y no en la nube como dirian ustedes.
Nota para KlessDaVott
Por lo tanto, si las aplicaciones “esenciales” no están presentes para este nuevo SO, entonces no dejará de ser “una más” entre las distribuciones de Linux. Además, como dijo magoblanco, prefiero los datos en mi PC, y no allá en la nube…
Aca dice(en inglés) que tiene tratos con Acer, Adobe, ASUS, Freescale, Hewlett-Packard, Lenovo, Qualcomm, Texas Instruments, and Toshiba. Así que como ves está ADOBE, lo cual significa que tarde o temprano vas a ver PHOTOSHOP, PREMIER, ETC. Desde el vamos el FLASH PLAYER 64 BITS se está haciendo primero para LINUX, eso ya te dice algo como viene la cosa.
http://chrome.blogspot.com/2009/07/google-chrome-os-faq.html
Ahora lo único que falta es que las personas adopten un Sist. Operativo Libre y las empresas seguramente van a empezar a hacer juegos para Linux.(o eso espero 😉 )
De donde lo bajo????
Creo que en algún punto, y para una buena porción de la sociedad de consumo, decir Google=Linux tendría efectos opuestos a los que pretende Google, por eso lo plantea como SO, sólo con kernel de Linux, pero lo dice bajito, por las dudas no generar escozor entre los usuarios habituales de windows; más aún,siendo linuxero, creo que la estrategia de marketing está bien, porque juegan con la idea de que una vez aceptado el producto, decir “ves, esto que usas es un Linux, pero de Google”. Por otro lado, coincido con un comentario de Gustavo72, este es un gran testeo, a ver si Google OS puede ganar aceptación en desktops también, y eso nos va a servir mucho más, pues lo fabricantes de soft más reconocidos y windowseros, comenzarán a contemplar las posibilidades económicas reales de portar sus aplicaciones a Linux, aunque, nunca olvidemos que se trata de un SO orientado a la nube y funcionando desde el navegador Chrome (pero en realidad me huele a que este es también sólo un testeo, a ver que tanto hiere a MS; luego pondrán a disposisión de los usuarios, las dos versiones, la cloudcomputingGoogleSO y el GoogleSOdesktop… pero claro, es sólo mi intuición…) con lo cual dichas aplicaciones también podrían funcionar desde la interfaz internet…
Saludos, MB
Yo entendi mal o no estamos hablando de otra distribución GNU/Linux sino de otro OS que tambien utilizara el kernel linux y arriba ? . Pero de última la bipolaridad siempre es buena ¿no?.
En mi paricular opinion, la competencia de sistema operativos deberia seguir centrandoce en la netbooks y los smartphones.
Solo conosco y he usado Windows and Linux, pero de momento me quedo con Windows Xp, por la herramientas y el soft de desarrollo para ese sistema.
Pues opino lo mismo que varios. No soy un usuario final, me gusta conocer, y he probado varios SO. Personalmente, uso Windows. No me termina de gustar, pero no hay una sola distro de Linux que se ajuste a mis necesidades.
Por lo tanto, si las aplicaciones “esenciales” no están presentes para este nuevo SO, entonces no dejará de ser “una más” entre las distribuciones de Linux. Además, como dijo magoblanco, prefiero los datos en mi PC, y no allá en la nube…
Viniendo de Google, imagino que al iniciar el nuevo sistema operativo gratuito tardará unos segundos que serán aprovechados para mostrar alguna publicidad.
Y bueno, creo que es una alternativa a la piratería: “ya que no me vas a comprar el S.O, te lo doy gratis y te meto publicidad”.
Con respecto a que solo estará orientado a Netbooks, creo que solo será el primer paso, seguramente habrá un plan de crecimiento para brindar cada vez más prestaciones al usuario y parecerse cada vez más a los otros S.O.
si google no hace un acuerdo con las grandes empresas como adobe, autodesk, fabricantes de games, entre otros esto no sera mas que otro linux lindo pero que los programas importantes, e irremplazables como pueden ser photoshop no andan. El dia que las grandes empresas hagan su softaware para linux podremos sacar windows y poner un sistema operativo, estable confiable, pero util
Es muy interesante que Google apueste bien fuerte a la nube… Personalmente me parece algo muy útil, pero todavía me produce cierto “miedito”… vamos a ver que artimañas legales sólidas surgen para proteger la integridad y privacidad de la información de los usuarios, que es lo que a todos (creo yo) nos preocupa acerca de la nube…
Ya empezaron los detractores de Linux y de quién es mejos o peor…
No se si el % de usuarios de linux aumentó o disminuyó. Personalmente no me alcanza para las licencias de MS. Y no creo que fuera a comprar un SO que se “ensucia” con tanta facilidad.
Así que cada quién con su cada cual y todos felices.
Con respecto a Chrome, “BIENVENIDO”, como muchos pienso (y espero) que nos solucione el problema de los drivers. En la diversidad está el gusto.
Creo que este desarrollo nos va a beneficiar a los linuxeros en cuanto a desarrollo de controladores (drivers) y mejor integración con el hard, ya que además de beneficiarse Google de lo que ya hay hecho, va a poner a un montón de profesionales a desarrollar, porque le conviene y… por la GPL, nos conviene a nosotros también, usemos o no el SO. Saludos MB
uf, otra distribucion de linux, espero que ya q google es un grande y apuesta a linux los fabricantes produscan los drivers, si no seguimos en las misma de siempre, espero q este proyecto se haga fuerte y sea util para el usuario final, ya estoy cansado de probar distribuciones de linux, y lo unico q me interesa a esta altura es q en la computadora en la q instale la distro funcione correctamente, como a la totalidad de los usuarios medios q lo unico q necesita es q el SO operativo funcione y sea facil de usar y q no piensa en monopolios ni menos q menos en estas peleas absurdas entre fanaticos de linux y de windows.
Lo veo muy bien, la competencia da lugar a mas y nuevos desarrollos y avances profundos dentro del campo, pienso que eso nos favorece.. Esperarémos novedades además creo que sería bueno tener más opciones a la hora de elegir un so. Saludos!
Creo que criticar a un sistema u otro no resulta. Yo uso GNU/Linux y Windows porque los fabricantes se empeñan en no sacar drivers para el pingüino y algunos componentes cuesta hacerlos funcionar. Probablemente estando Google detrás esto cambie, ya que además de esto no hay motivos para no pasar a Linux si tenemos Windows pirataeado, como es mi caso (y si, o compraba el hard o el soft de Microsoft).
Estoy de acuerdo con fedor_lmds: los que lo probaremos seremos aquellos que gustamos de ello, el usuario final no, a menos que le haya venido preinstalado en su nueva note/netbook o lo que sea. A los usuarios finales no les interesa andar probando sistemas operativos nuevos, si les funciona lo que tienen, con eso se quedarán…
Me parece perfecto. La competencia siempre da pie a la creatividad y nuevas ideas.
Creo que la gente que no tenga idea de linux y quiera pasarse, va a leer “google os” dentro de las lista de distrubuciones y lo va a instalar al toque.
Viendolo desde arriba:
1)los que ya son viejos en linux dificilmente los veo cambiandose;
2)Windows 7 es muy prometedor
3)Tampoco hay que olvidarse que el google OS esta destinado a netbooks.
Pienso que va a haber muchos informaticos que lo van a instalar por curiosidad, pero no creo que sea muy desorvitante la cantidad de gente que lo use.
No me gusta el tema que todo mi sistema, incluídos mis datos, estén en la “nube”, prefiero mi Linux bien armadito en mi computadora, por más que venga de Google y sea Linux, obvio, tampoco lo usaría si fuera de MS, con la diferencia que MS te lo cobraría… jaja
Hay cosas que no entiendo…
Primero, la novedad. Hace tiempo ya que se habla de portar el sistema Android de los celulares a las PCs. Incluso ya se habían mencionado marcas que lo incluirían en sus mini notebooks (ex-netbooks). En todo caso la novedad es que le cambian el nombre a Google Chrome OS.
Segundo, el motivo. ¿Qué vino primero, el huevo o la gallina? Como dije más arriba, hace algún tiempo ya que Google quiere entrar a competir en el mundo de los sistemas operativos de PCs… pero no hace tanto que Microsoft lanzó Bing y se anunció el desarrollo de Gazelle. ¿Cómo puede el motivo haber llegado después?
Xuniv, IBM también fomentaba un Linux para desktop y dejó a todos los usuarios colgados. Y dijo textualmente: No damos más soporte porque no da guita.
No digo que Linux sea malo, pero las excusas típicas de: Es open, extensible (como si solo lo open pudiera serlo), y demases, solo es un idealismo de esperanzas para aquellos que solo quieren justificar sus rebeldía, ya que en el 99% de los casos solo se limitarán a usar el SO, escuchar musica y bajar de P2P.
El nuevo SO de Google, o la idea que está queriendo largar es solo un ruido más para los usuarios que de por si no saben cual elegir de las versiones disponibles de Linux. Y como si fuera poco, es un SO automáticamente monopolico, por decirlo de alguna forma, que consumirá los servicios de la misma empresa que provee el sistema operativo. Para peor, esto solo funcionará medianamente bien en paises donde tengas una conexion de verdad a internet y puedas estar todo el tiempo conectado, para otros paises sigue siendo otra utopia en la cual los usuarios se dejan alumbrar por el hype de una empresa que da algunas herramientas bastante comunes, pero con mucha publicidad.
A diferencia este linux estará respaldado por un gigante como es google, y a partir de ahi van a surgir cosas buenas. ideas nuevas , en fin. Pasó con Canonical y su ubuntu. no es q compare pero la idea es la misma.
Otro bluff como Chrome y Google Talk. Está clarísimo que va a competir con la base Linux existente, pero no con Windows. Jorge: 100% de acuerdo con vos, pero escribiría “abre” sin hache 🙂
daemon: claro porque ni Apple ni MS reinventan la rueda y no usan su experiencia para los nuevos SO.
De mi punto de vista: Otro Linux mas. Y si Google es tan opensource como dice ser, porque no habre el codigo de su buscador??? ahhh porque ahi es donde es lider!! asi es facil no? Habro donde pierdo, pero donde gano, minga!!
Otro: para que quiero un SO limitado si estoy corriendo Win 7 en mi netbook y vuela?? y tiene todo? Los capos de SO son MS y Apple, el resto hace anios que lo mira por teve, como la promesa de Linux (no sube el % de mercado ni GRATIS!!!)
Un dia a Google se le va a ocurrir empezar a cobrar por todo y a la mierda con la humanidad.
Que google apueste al OpenSource y su Chrome OS esté basado en linux (o sea, no reinventa la rueda) muestra los años luz de ventaja ante Microsoft y Apple.