Google Gemini ha superado a ChatGPT y se ha convertido en la aplicación más popular en la tienda de Apple en Estados Unidos. El tercer lugar ha quedado en manos de Threads la red social de Meta.
Gemini fue lanzada el 26 de agosto y en dos semanas ya había sido descargada por más de 23 millones de usuarios. Más de 500 millones de imágenes habían sido editadas a través de su productor de imágenes, ampliamente conocido Nano Banana. Los usuarios gratuitos pueden crear y editar hasta 100 imágenes por días, para los suscriptores esta cantidad es 9 veces mayor.
La tecnología
Nano Banana es una herramienta potente que produce imágenes de alta calidad. El sistema incluye algunas de las característica que ya se están convirtiendo en estándares y algunos toques extras. Se puede generar ilustraciones desde consignas de texto con una imagen como base. Pero también es posible emplear varias imágenes en una composición o transferir estilos, y el perfeccionamiento iterativo que tiene es destacable.
El marketing
Al margen de las bondades de la aplicación, Google aprendió una gran lección. Vio como ChatGPT capturaba la atención de millones al darle a su IA la capacidad de producir imágenes al estilo Studio Ghibli. La productora de El Viaje de Chihiro, Princesa Mononoke y tantos otros clásicos de la animación. Entonces decidió dar forma a su propia tendencia. Nano Banana se hizo viral tomando imágenes de los usuarios y transformándolas en ilustraciones en las que aparecían como figuras tridimensionales. La curiosidad por ver como se luciría como un juguete ha resultado ser una tentación irresistible.
¿Que es lo que hace a una IA más atractiva que otra?
Lo ocurrido nos puede llevar a una gran cantidad de reflexiones. Algunas son obvias, como la importancia de la viralización del contenido. Pero también está el hecho de que las capacidades de las IA pueden mejorar mucho y ser cada vez más notables, pero tener mayores dificultades para generar algo nuevo que despierte verdadero entusiasmo. Al fin y al cabo, Nano Banana ha ofrecido una curiosidad gratuita. Para convertir a los curiosos en suscriptores necesitará mucho más.