Este lunes Google ha presentado un reporte sobre la remoción de canales vinculados a campañas de propaganda durante el segundo trimestre de 2025. Tan solo en ese periodo tuvo que deshacerse de unas 11 mil cuentas. Y estas son, por supuesto, las que ha sido capaz de detectar e identificar.
Del total, más de 7700 estaban vinculadas al aparato estatal chino. Más 2000 eran de origen ruso. Más de 900 estaban relacionados con Azerbaiyán. También se encontraron canales vinculados a partidos políticos turcos e intereses israelíes.
Contenido repetitivo
La temática es siempre la misma. Los canales chinos están dedicados a mostrar apoyo por el presidente chino y comentar sobre la política internacional de Estados Unidos. Los canales rusos critican a Ucrania, OTAN y todo occidente.
Aunque la cantidad del segundo trimestre es importante, durante el primer trimestre Google había dado de baja 23 mil cuentas.
Engaño y coordinación
Es importante notar que YouTube no remueve canales simplemente por expresar ciertas opiniones. Hay muchos canales legítimos con opiniones favorables a Rusia, China y tantos otros países a menudo relacionados con la propaganda. El problema suele darse cuando los canales se presentan como algo que no son, o bien no declaran el financiamiento que reciben de parte de ciertas empresas o agencias estatales.
Esto ocurrió con varios creadores de contenido en Estados Unidos que eran financiados por la compañía Tenent Media. Esta empresa había sido establecida por operarios rusos. Que tanto sabían los influencers sobre el origen del dinero fue un gran tema de discusión. Algunos de los creadores señalaron que les habían pagado por decir lo que ya habían dicho en otras ocasiones.
Otro rasgo que ha considerado YouTube al remover canales es la coordinación para la colocación de mensajes que contienen desinformación. Lo que supone la búsqueda de un efecto con técnicas de propaganda.