MIE, 21 / JUL / 2010

Google le lava la cara a su buscador de imágenes

Google estrena un nuevo diseño en el aspecto visual de su servicio de búsquedas de imágenes, para facilitar a los usuarios la navegación por el servicio.

Google estrena un nuevo diseño en el aspecto visual de su servicio de búsquedas de imágenes, para facilitar a los usuarios la navegación por el servicio.

Google Images, cuyo índice contiene 10.000 millones de fotos, incorporará una nueva funcionalidad a través de la cual la primera página de resultados mostrará ahora 1.000 fotos, proporcionará miniaturas más grandes y permitirá pasar el cursor por una foto y obtener una versión ampliada de la imagen en una ventana emergente.

Además, esta exhibición en mosaico mostrará todas las imágenes a la vez pegadas unas a otras, incluyendo el desplazamiento instantáneo entre las páginas sin perder de vista las imágenes.

Según Google, las vistas en miniatura fueron “diseñadas para los navegadores modernos y pantallas de alta resolución”, mientras que el nuevo Google Images también aprovecha la optimización del teclado para una navegación más rápida, posibilitando el uso de la barra espaciadora o Av.Pag para pasar de una página a otra.

Aprovechando este cambio estético, Google también incorporó un nuevo formato de publicidad llamado Image Search Ads, que permite a los anunciantes incluir la miniatura de una foto junto a un texto publicitario.

A excepción de la miniatura, Image Search Ads funciona igual que los anuncios de pago por click de Google, donde el texto que aparece junto a los resultados del buscador y en las webs asociadas.

La nueva apariencia de Google Images irá mostrándose poco a poco y en pocos días todos los internautas tendrán acceso completo al nuevo servicio.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

9 Comments

  1. Francisco dice:

    Matias, justamente porque las vengo leyendo desde hace rato es porque te digo que tus posts son simpre iguales: criticas a los demás usando las mismas herramientas de los demás. Si tanto te molestan las batallas entre los “pro” y los “anti”, entonces no formes parte de ellas.
    Y encima venir y decir “yo tenía razón” lo único que demuestra es que estás por debajo de los que criticas, no por encima.
    Yo soy usuario de software abierto y propietario. Tanto a nivel personal como laboral. Tengo mis preferencias entre ambos. Me divierten las batallas que arman los “pro” y los “anti”, porque al final ninguno tiene la verdad. Lo que en general me molesta son los que dicen tener la verdad, y que encima te lo recuerdan.

  2. Matias Iacono dice:

    Fancisco, vengo a decir lo que digo porque justamente quiero plantear, poner en la mesa lo rídiculo que se cuando cualquier empresa, esa que adoras, hace algo, sin importar que sea una idea copiada o no (que no es lo importante, y para entender esto deberías ver mis post de hace mucho tiempo atras), y se defiende y se proclama como lo mejor del mundo. Por supuesto, cuando cualquier otro empresa presenta un producto, pero es la que odias, es automáticamente ridiculizada, y siempre hay un pero.

    Esto se ve en los post de Apple. Los pro Apple justifican hasta lo mas minimo, y los anti Apple no hay forma de que nada nuevo que saque la empresa sea bueno. Pasa lo mismo con los Linuxeros y los Microseros, con los que usan AMD y los que usan INTEL, los que usan un antivirus u otro.

    En este caso, recalqué el punto aprovechando a Bing ya que muchas veces dije que Bing tenía propuestas interesantes, en especial la búsqueda de imágenes, y fue molido a piedrazos. Por supuesto, incluyendo los punto de que MS no tenia nada nuevo que ofrecer o que Google nunca adoptaría nada de allí. Y aquí lo tienen, Google modificando su búsquedas de imágenes siendo esta modificación idéntica a la de Bing.

    Importa? En realidad a mi me da igual que las empresas se saquen las cosas, las copien, y demás, lo que si recalco es que, en esas peleas, el que tenía razón era yo 🙂

    Entonces, primero lee todo lo que hace varios meses, si no años, venimos hablando aca, y entenderás a que me refiero.

  3. Sisas dice:

    Muy buena la nota, quienes conocer lo nuevo en tecnologia, visita http://tecnorevista.com

    un saludo

  4. Francisco dice:

    Matias Matias, si realmente te diera igual no estarías acá escribiendo que te da igual. Viniste a buscar una respuesta, y ya en tu comentario estas dando tu opinión, sin decirla directamente. Sos igual a los que criticás y los que te critican son iguales a vos.

    El formato nuevo de búsqueda de imágenes de Google es muy similar al de Bing. ¿Cuál es el problema? Si el formato funciona y está disponible, si a alguien se le ocurre una forma de mejorarlo o de hacer algo similar, que lo haga.

    Ahora, cada vez que alguna compañía hace algo que es similar a un producto que sacó Microsoft, vos venís por la nota a comentar que “querías ver que es lo que piensan o dicen los anti-MS”. Con eso das a entender que venís con prejuicios acuestas buscando confirmar lo que supones será la respuesta de los demás.

    Y encima te da para hablar de que no se tiene cara al criticar a MS cuando los demás también los copian… MS tiene un muy largo historial de productos que son copia de otros anteriores, y un muy corto historial de productos originales de ellos. Ni siquiera las nuevas interfaces (Win Vista/7 y MS Office) son originales de MS sino que toman prestado conceptos de otros sistemas y los implementaron).

    Ah! Y el format de visualización de imágenes a lo “Bing” ya se había visto antes en otros lugares, tanto web (por ejemplo el add-on para Firefox, Chrome, llamado Corilys o algo así), el programita Picassa, de Google muestra muy similar las fotos (no la web, el programa), entre otros… Así que no es que Bing hizo algo original ahí, simplemente fue el primero (supongo) que presentó la búsqueda de imágenes de esa forma.

  5. Matias Iacono dice:

    No le había dado mucha bola a esta noticia hasta que recien hoy hago una busqueda de imagenes en Google y veo que es identica a la de Bing.

    Esto me llevo justo a preguntarme que dirian los anti MS en este momento, y gracias a GAS contre la respuesta.

    Siempre hay una excelente justificacion, aunque si bien, personalmente me da basicamente lo mismo, es interesante ver como se defiende al extremo aunque la realidad explote en la cara.

  6. […] Google le lava la cara a su buscador de imágenes – RedUSERS – Comunidad de tecnología […]

  7. Gas dice:

    Ladrón que roba a ladrón…

    XD

  8. Andres Urena dice:

    Copia de Bing….

  9. PFloydRules dice:

    Muy cómoda la navegación x las imágenes.
    Felicitaciones una vez más “Gúguel”!

Leave a Reply