Vinton Cerf, Vicepresidente Mundial de Google y Presidente de la ICANN (organismo encargado de coordinar y asignar las direcciones IP) aseguró en una conferencia que el buscador de la firma de Mountain View no será el standard de búsqueda por siempre.
Para Cerf, considerado además uno de los padres de Internet, “No hay nada que impida a una persona desarrollar una tecnología superior a la nuestra e inventar algo aún más potente, eficiente y eficaz”.
“Esto, por supuesto, nos asusta. Y eso es bueno, ya que nos obliga a ir tan rápido como nos sea posible para desarrollar mejores herramientas de búsqueda con el fin de tratar de mantenernos a la vanguardia”, sostuvo Cerf y agrego que en Google tienen la absoluta certeza de que podría haber alguien igual a Larry Page y Sergey Brin en algún campus universitario, con una idea que pueda robarles por completo el negocio.
En su ponencia, Vinton también hizo un lugar para referirse al protocolo IPv6, que será lanzado en junio de 2012. “Cuando comenzamos, predijimos que habría 256 redes, dos por país, y luego 16 millones de computadoras por cada nación. Así nos quedamos sin espacio para direcciones IPv4 de 32 bits en febrero de 2011”.
El nuevo protocolo tiene el número suficiente (“34 trillones, trillones, trillones de direcciones”) para cubrir por completo el uso de Internet o “Por lo menos hasta que yo muera, después el problema será de otro”, explicó entre risas Cerf.
Fuente: Pocket-lint.com (Vía Fayerwayer)
En efecto no se equivoca, para muestra un botón:
YACY, buscador P2P software libre.
http://yacy.net/es/
Hola, a mi BING no me gusta. Hace un tiempo comentaba en el foro de RU ( https://www.redusers.com/foros/microsoft-windows/46832-un-solo-ejemplo-de-porque-no-uso-bing.html ) sobre un error que pone en evidencia los fallos de bing. Si pones en la barra de direcciones de IE8 Jdownloader te tira como primer resultado una pagina no oficial de la misma. Eso con G no pasa.
Me parece que Google está queriendo abarcar demasiado y pierde un poco su esencia de los primeros años. Todo esto de tener que “acceder” para un montón de servicios para “una mejor experiencia” es un poco molesto si solo querés buscar algo. Por lo demás, la cantidad de cosas que ofrecen son increíbles (google earth, google maps, por citar solo dos ejemplos ampliamente conocidos) y no se ven alternativas populares a la vista. Como me resulta menos invasivo con los datos personales Google actualmente Google, empecé a usar un poco el Bing y no está tan mal, si de hacer solamente búsquedas se trata.
google ya no es lo que era :s
“como nos sea posible para desarrollar mejores herramientas de búsqueda con el fin de tratar de mantenernos a la vanguardia” , o mejor dicho, formas de poder ganar mas dinero con el buscador que un dia logró ser uno de los mejores. Ahora, cada busqueda esta plagada de publicidades (de Google y de terceros), y miles de datos y funciones que no hacen mas que obstruir el camino de la busqueda. Si Bing no fuera TAN lento en indexar, me mudaria YA.
Un Capo el viejo.