JUE, 13 / FEB / 2014

Google obligaría a los OEMs a lanzar equipos con Android actualizado

Un memo filtrado de la compañía indica que los fabricantes deberán disponer de versiones recientes del SO para poder obtener certificación de Google Mobile Services.

La constante fragmentación de la que es hoy víctima el universo Android no es solamente culpa de Google y sus lanzamientos periódicos de nuevas versiones de la plataforma, sino que se debe antes a la enorme cantidad de fabricantes que lanzan equipos con SOs desactualizados.

Si bien los equipos de alta gama normalmente no tienen este problema, si se aplica el caso a la mayor parte de las tablets accesibles del órden de los 100 dólares las que normalmente cuentan con Android 4.0 ICS o incluso inferiores.

Pues bien, según un reporte de AndroidPolice (que cita un memo filtrado y un “importante OEM partner“), Google tendría intenciones de obligar a los OEMs a utilizar versiones actualizadas de Android para que sus productos califiquen y puedan tener soporte de Google Mobile Services, es decir Google Apps.

Android_historical_version_distribution

Según la fuente, comenzando este mismo mes y hasta el 24 de abril Google no certificará ningún equipo que esté corriendo una versión inferior a Android 4.2. En resumidas cuentas, Gingerbread, Honeycomb y Ice Cream Sandwich ya quedan descartados desde principios de febrero. En este mismo esquema, los equipos con la versión Android 4.3 serán certificados solamente hasta el 31 de julio.

Una vez superado este proceso de normalización, Google proveerá a los OEMs con un “GMS approval window” (brecha de aprobación), que cerrará nueve meses después de que la siguiente versión de Android esté disponible públicamente.

andr

Considerando su ritmo de dos versiones de Android nuevas por año, Google se aseguraría de esta forma que cualquier equipo nuevo que salga al mercado esté no más de dos versiones atrás del último release. Pero claro, la aprobación y el lanzamiento son dos etapas diferentes, con lo cual un equipo podría ser aprobado mucho antes de su lanzamiento oficial, dejando dispositivos con (probablemente) al menos tres versiones de Android detrás.

En concreto, y como mencionábamos al principio, es poco probable que los consumidores de dispositivos high-end noten diferencia alguna, ya que equipar la última versión de Android es tan importante para Samsung o LG como el diseño o el precio de sus flagships. En realidad, este intento de cortar con la fragmentación de Android bien podría apuntar a las intenciones de Google de llegar de forma óptima a los usuarios en mercados emergentes, como India, en los cuales abundan los equipos baratos y desactualizados.

Vía: AndroidPolice, AndroidAuthorityWayerless

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

21 Comments

  1. Wingman2 dice:

    Y si empezamos por casa? Motorola D3 (de google a la hora del lanzamientos, y un año despues) con el aviso en la caja de actualizacion garantizada.
    La sigo esperando

  2. elsauseador dice:

    Si pero pensa q solo el 20% puede instalar una rom cocinada, los demas no entienden una japi, y en la ignorancia es donde se benefician las empresas, unos caras rotas totales.

  3. alvareza dice:

    Y qué pasa con los tontos que tenemos el Galaxy III que no nos dan actualización de Android?

  4. Gattuso dice:

    Si uno se da maña, puede probar las Custom Roms y en varios casos podes revitalizar un equipo que no soporta mas de android 2.3. Yo probe un Samsung Galaxy S2 con una rom cocinada que traia KitKat, y la verdad que muy bueno el rendimiento. Me sorprendió mucho.

  5. elsauseador dice:

    Jajjajaja ahi lo corregi, 800ghz medio q se zarpaba no? Jajja

  6. User64 dice:

    Sé que quisiste decir 800mhz pero pensar en cores a 800ghz me da una sonrisa

  7. Fc dice:

    Ya era hora de que empiezen a mover el culo un poco…

  8. MagoBlanco dice:

    Lo móviles vienen con cada vez menos aplicaciones “de empresa”, y más de uso general… y más allá de alguna personalización, están poco retocados “de verdad”, así que la homologación debiera ser un servicio parte del precio que pagamos por el equipo, que ya de por sí, es bastante caro, y ya que, al comprarle un equipo a una telefónica, te estás atando al contrato por año y medio dos años, al menos (¿quién compra un smartphone para usarlo con tarjeta?), y al menos durante el tiempo que sos cliente cautivo de las telefónica, el no homologar las actualizaciones y nuevas versiones, también implica un agujerazo en la seguridad del SO del teléfono… y me parece que un buen servicio y compromiso postventa, con garantía de actualizaciones, creo que generaría un vínculo de fidelidad cliente-empresa… Esa es al menos mi opinión…

    Saludos, MB

  9. Severo Mirón dice:

    Toda la razón. Yo estoy en México, con el mismo equipo y el mismo problema: me quedé en la versión 4.1.2 y hasta ahí.

  10. Juampy Xnaker dice:

    ok gracias!!

  11. Juan A C dice:

    Los que se lanzan ahora ya obtuvieron la certificación hace varios meses

  12. asdf dice:

    Las empresas telefonicas tienen que homologar el sistema operativo para poder ofrecer la actualizacion. Imaginate si la ultima version de android llega a ser incompatible con las aplicaciones pedorras preinstaladas de movistar/claro/personal? No solamente les generaria perdida, sino una posible brecha de seguridad.

  13. elsauseador dice:

    Cualquier equipo corre android con 512mb de ram, medio lag pero bueno, si no actualizan es porque son unas lacras que lo unico que quieren es vender, por suerte existe la scene y podes ir por atras.

  14. elsauseador dice:

    Les duele la fragmentacion?? yo no puedo creer como equipos con 512mb de ram y single core a 800ghz salen con 4.1 y equipos mas viejos con mejor hardware no reciban ni 4.0, equipos descartables.

  15. Lionel Kraft Zaballa dice:

    95% del mundo la tendremos que comer…

  16. MagoBlanco dice:

    Hay infinidad de equipos que son perfectamente actualizables, pero las telefónicas no envían las mismas… mi equipo, un Motorola RAZRi, con un procesador Intel Atom, tengo equipo para rato, pero me lo vendieron con 4,1 y se actualizó a 4,1,2 y ahí se quedó… y tengo hardware de sobra, como para Android 5, 6 o 7, si cabe… pero… es, en mi caso Claro, la telefónica la que decide NO actualizar el SO del equipo… en ese sentido, los iPhones, si el hard lo soporta, te lo actualiza igual… que se yo… Toy harto de que sea la telefónica quien decida que versión de Android puedo usar y cual no… voy a volver a los celulares libres… que aquí en Argentina, son como inalcanzables, por los precios…

    Ufff

    Saludos, MB

  17. Juampy Xnaker dice:

    A mi lo que me preocupa es que.. ahora dentro de 10 dias, en el MWC van a lanzar equipos nuevos… quizás algunos de ellos tengan 4.1…. ¿Con esto, vendrán sin las Google Apps? ¿O sólo por esta vez hará la “Gran excepción”?…

  18. Juampy Xnaker dice:

    Igual, ahora que Kitkat está optimizado para 512mb de ram, casi cualquier equipo puede correr esta última versión…

  19. Franco Destacado dice:

    la verdad que en parte tienen razón, los equipos viejos está bien que tengan SO viejo, pero los nuevos deberían tener el SO actualizado si no la fragmentación no termina nunca

  20. Juan A C dice:

    “mercados emergentes (…) en los cuales abundan los equipos baratos y desactualizados.”
    Hmmm, me recuerda a cierto país… como se llamaba… nada más que no cumple con la parte de “baratos”.

Leave a Reply