MAR, 8 / SEP / 2009

Google patenta su home

Luego de cinco años de espera, Google consiguió uno más de sus objetivos: patentar el diseño de su página de inicio, que consiste en una caja para la búsqueda y dos botones inferiores, y que ya ha sido imitado por cientos de páginas, que a partir de ahora tendrán que innovar si no quieren pagarle al buscador.

Luego de cinco años de espera, Google consiguió uno más de sus objetivos: patentar el diseño de su página de inicio, que consiste en una caja para la búsqueda y dos botones inferiores, y que ya ha sido imitado por cientos de páginas, que a partir de ahora tendrán que innovar si no quieren pagarle al buscador.

Google solicitó esta patente en el año 2004 y recién ahora el Departamento de Marcas y Patentes de EEUU aprobó el pedido, de manera que la compañía por fin logró registrar su “interfaz gráfica de usuario para la visualización de una pantalla de un terminal de comunicaciones”.

Esto se traduce en que, a partir de ahora, nadie podrá diseñar su página con un cuadro de búsqueda y bajo ésta, los botones correspondientes para su uso y varios enlaces.

Como muchos portales que cuentan con un buscador, como Yahoo! o Ask, tienen un formato similar, queda por ver si Google ejercerá su recién adquirida licencia contra sus competidores y si otras páginas se atreverán a copiar su diseño.

Por otro lado, el logo del coloso online, que lógicamente tendrá su propia patente, no forma parte de esta restricción de copia, lo que abre mucho más las posibilidades de que cualquier buscador se parezca al de Google ya que no se establece el lugar en el que tiene que estar la imagen.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. marcio dice:

    Los inspectores de tránsito viven de las patentes. Dolby es otro ejemplo.

  2. magoblanco dice:

    Ahora, G puede hacer dos cosas… cobrar o no cobrar… a veces hay cosas que se patentan sólo para que no venga algún avivado detrás tuyo, patente algo que es de otro y que no fue patentado en su momento, y terminar pagando por usar algo que uno mismo creó… Espero que sea el caso… sino me decepcionaré… aunque dudo que a G le importe… no?………….
     
    MB

  3. jht dice:

    Si lo se matias, solo fue un comentario, no hace falta ser genio para saber que una buena idea puede ser redituable aun cuando no la usufrutues, y este es el caso, sacar mas dinero de una idea inicial absolutamente simple, pero tremendamente eficiente y que construyo un imperio.

  4. andresurena dice:

    la oficina de patentes en Argentina funcionara de la misma manera?

  5. matiasiacono dice:

    JHT. Para muchas empresas, es mas valiosa una patente que un producto. Las empresas de este tipo han aprendido a generar ideas o conceptos patentables por sobre productos vendibles, ya que la produccion de una cosa implica inversion, que por el contrario, el cobro de regalias por una patente es sin esfuerzo alguno.
    Algunas patentes pueden resultar mas estupidas que otras, pero en definitiva, si usas el modelo “Google” para busquedas, no te queda otra que ponerla.

  6. jht dice:

    Che pero en EEUU todo se patenta? me imagino lo que debe ser la oficina de patentes jaja, millones y millones de patentes por las dudas que sean exitosas algún día.

Leave a Reply