Google anunció el lanzamiento de nuevas herramientas para su ya poderoso servicio de búsqueda por internet, que permitirán entre otras cosas mejorar la coordinación de las búsquedas web entre teléfonos móviles y computadoras.
Una de las nuevas aplicaciones se denomina Google Squared, una función que buscará automáticamente información a lo largo de la red para crear hojas de cálculo sobre los temas que una persona esté buscando y desplegar así la información de forma rápida.
En una demostración que llevó a cabo la compañía esta semana en su sede de California, ejecutivos de Google realizaron una búsqueda sobre perros pequeños a través de la herramienta y obtuvieron como resultado fotos sobre distintas razas y una tabla que enumeraba descripciones extensas, con información específica como el peso y la altura de los canes.
Además, los resultados obtenidos con Squared mostraron la fuente de la información, dando la oportunidad a los usuarios de visitar esos otros portales de internet desde los cuales se habían importado los datos.
Al respecto, la vicepresidenta de Productos de Búsquedas y Experiencia del Usuario, Marissa Mayer, dijo que Google Squared es muy estricto a la hora establecer el origen de donde provienen los contenidos incluidos en las tablas que crea, lo que finalmente dirige el tráfico de vuelta al sitio que creó el contenido.
Por otro lado, Google también presentó otra función, que estará disponible inmediatamente y permitirá a los usuarios ver en las búsquedas sólo los resultados más próximos en el tiempo , los publicados en las últimas 24 horas o la última semana, y para ello se valdrá de la información disponible en blogs y páginas de noticias web.
Sin embargo, el gigante de internet ya fue atacado por diarios online y websites que argumentan que la compañía se beneficia de forma injusta mostrando titulares y párrafos con información obtenida en sus páginas de internet, a lo que Google respondió diciendo que sus prácticas son consecuentes con la ley de derecho de autor y que ofrece maneras para que los portales puedan bloquear su contenido y que así éste no aparezca en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios.
¡Por fin se pueden buscar símbolos en Google! Hacía mucho que quería esa opción.
El tema de google es que criticado o no , hoy ofrece una gran cantidad de herramientas muy buenas y gratuitas eso ya no es mucho?
Sip, pero tiene herramientas bastante útiles… no como ese OS inestable que menciona wirkal XD
Je, quería ver si había algún lugar para entrar a probar el Google Squared y vi que en más de un sitio lo catalogan como el Wolfram Alpha de Google, o la respuesta de Google al Alpha… por no decir la copia.
Mmmh… me parece que Google, otrora alabada, en cualquier momento va a empezar a hacerse odiar (en sí ya tiene sus detractores hoy en día). La historia es cíclica, se repite con distintos personajes.
Es increible pero cuando una empresa esta en ganadora todo lo que toca lo transforma en herramienta creativa , como las personas ,cuando alguien esta en perdedor no le sale una , como una compañia con un OS algo inestable.
También mejoró la búsqueda de imágenes incorporando la búsqueda de caras y por colores, que antes solo era posible agregando código como lo mostraron acá en RedUsers hace un tiempo… Bien por google
Ja.Ja.Jaa.!
NOOOO !!, Todavía respiiiira el pobrehhiiito !! Ja.Ja!
Estaba probando los tags de cursiva y negrita.
Como anda todo por allá?
Un saludo grande mi amigo !
¿”Probando escritura” ? ¿Qué es esto amigo, de tantos comentarios que has escrito se te murió el teclado?
Jaja, saludos.-
Jeje, eso porque la “Wikipedia” de Google no prosperó como esperaban. Sí, es cierto que las búsquedas se realizan sobre distintos elementos y que la implementación parecería ser completamente distinta, pero el concepto general sigue teniendo sus similitudes (y diferencias).
Probando escritura
Gracias
Marcio:
Por lo visto, la idea tiene sus similitudes con el servicio de Wolfram Alpha que anunciaron el otro día, ya que ambos servicios buscan respuestas y no páginas.
La diferencia está en que Wolfram Alpha utiliza una base de datos propia como Wikipedia , a diferencia de Google y Yahoo que buscan en otras fuentes.
Saludos mi amigo uruguayo!
Marcio:
Por lo visto, la idea tiene sus similitudes con el servicio de Wolfram Alpha que anunciaron el otro día, ya que ambos servicios buscan respuestas y no páginas.
La diferencia está en que Wolfram Alpha utiliza una base de datos propia como Wikipedia , a diferencia de Google y Yahoo que buscan en otras fuentes.
Saludos mi amigo uruguayo!
Por lo visto, la idea tiene sus similitudes con el servicio de Wolfram Alpha que anunciaron el otro día, ya que ambos servicios buscan respuestas y no páginas.