Lo que la gente de Mark Zuckerberg nunca querría haber escuchado, pero que además todos sabiamos que alguna vez sucedería: Google, el coloso de la web, trabaja en un proyecto para la construcción de su propia red social. Y tal parece que ese proyecto ya está en una fase avanzada, pues si bien todavía no está disponible para el público en general, se puede acceder a una versión de prueba sólo mediante una invitación, tal como pasó con su cliente de correo electrónico Gmail, en un principio.
El proyecto por ahora posee cuatro grandes basas:
– “Círculos” (del inglés “circles”): La idea es compartir lo que importa sólo con la gente que nos importa, mediante una interfaz de círculos que luego puedes ver en los videos. Para describir esta función los de Mountain View no ahorra críticas, ya se imaginarán para quien estarán dirigidas. Señalan “El problema de los servicios online actuales es que consideran que todas las personas a las que conocemos son nuestros amigos y la forma en que la compartimos la información con nuestros contactos no siempre puede ser la misma”
– “Intereses” (en inglés “sparks”): “Todos tenemos nuestros intereses: comics, fotografía, moda, etc… Lo realmente divertido es poder crear conversaciones sobre tus temas favoritos y compartirlos con otras personas con los mismos intereses”, dice el anuncio. Se trata de colocar tus intereses y encontrar gente con intereses comunes para poder charlar con ellos al instante. Podría ser similar al “grupos” de Facebook.
– “Quedadas” (en inglés “hangouts”) Se trata de una experiencia para chatear por video de forma espontánea y “cara a cara” como dice Google. Lo interesante es que se trata de un videochat multipersona, es decir que podés ver a varios de tus amigos a la vez para conversar.
– La aplicación móvil: Se trata de la versión de Google+ para los smartphones con Android, con detalles como poder ofrecer tu ubicación o realizar un chat de mensajería instantánea entre amigos.
Según se puede colegir por su anuncio, la gente de Mountain View parece haber puesto su ojo muy encima de las carencias de Facebook, como para tomar ideas para su propia versión, y con la clara intención de diferenciarse de un producto tan instalado. Por ejemplo, en el tema de la privacidad.
Por su parte, el aviso del proyecto cierra con una crítica velada a la actual red social hegemónica. “Hay que mejorar la forma en que compartimos la información en Internet y esto es el principio”
Según la compañía, el “Proyecto Google+” por ahora incluye los apartados mencionadas: “Círculos”, “Intereses”, “Quedadas” y la versión móvil. Esta última esta disponible para bajar desde la tienda Android Market.
Esperemos que a Google le vaya mejor esta vez con su nueva iniciativa en redes sociales, pues todos recordamos el Fracaso que supuso el “Buzz”.
Los video que te mostramos a continuación ya muestran que la red social planeada por Google tiene su propio carácter y estilo.
Hablá por vos.
No entiendo que pretende google, la idea me encanta. En si apoyo todas las ideas de la gran G.
Mientras leía este articulo, me parecían las típicas ideas de Bill Gates, QUIEREN SER EL REY DE INTERNET.!
ESO NO ME GUSTA MUCHO..
Para el usuario promedio de internet FB es internet. Ya casi no usan el correo electrónico y envían mensajes por FB. Peor aún, hacen comentarios o escriben mensajes que deberían ser privados en el muro, a la vista de todo el mundo. No por error, FB tiene un costado exhibicionista que a mucha gente le encanta. Ya no navegan a la buena de dios, haciendo click aquí y allá. Para eso tienen los links de sus contactos (y tienen 925 contactos promedio, links nunca les faltan).
Tampoco chatean más, los IRC se extinguieron hace rato y el Messenger está en vías de.
Los blogueros, que siempre tuvieron dificultades para conseguir lectores, intentan adaptarse utilizando la función “notas” de FB. Pero el facebooker promedio sólo quiere ver fotos, o un texto de no más de dos líneas. Los blogs que yo seguia en su mayoría ya no se actualizan.
Como lado bueno, ya casi no recibo FW en el mail. Tengo sólo dos, tres mensajes por día, y son mensajes personales para mí. Los forwarders ahora pululan en FB.
En resumen, FB atrofia aún más al atrofiado usuario promedio de internet. Y eso separa las aguas. Sin ánimo de chupar las medias a nadie, yo sigo Users porque los comentarios son en general buenos, intersantes o polémicos o algo. Nada de “jajaja”, “uuuuhhh”, “LOL”, “Riber no esistís” y esas pelodureces.
Está bien que exista FB, porque en su redil se juntan todas las ovejas y no andan molestando por otros lados. Y si le sale competencia, mejor. Para lo que me interesa…
Creo que hubiese preferido que Google comprara a iDrop.io :S era taaaan prometedor ese proyecto que es una lástima que Facebook lo comprara y solamente utilizara la manera en que muestra hoy en día las fotografías al darles click :/
¿para que precisamos otro “facebook? y nada menos que de google,para que uno lo construya con mucho esfuerzo y luego google lo cierra al primer error que cometamos,tal cual lo hicieron con mis mas de 6 blogs ,con toda la informacion perdida y nunca se me dio explicaciones porque los cerraron,lamentable,no queremos otra estafa mas.
Almarë
Desde el punto de vista de las empresas pasa por el sector capitalista el asunto, pero para nos, la competencia significa, avances.
Google, saca un producto con el que empieza a competir con facebook, los de FB dicen
-Epa ¿que está pasando? se nos va la gente,
Mark Suckerberg levanta el lapiz optico y dice
-De acá nadie se va hasta que se nos ocurra algo para mejorar lo que ofrecen
y entonces la cosa se pone en movimiento (O todos se mueren por un cáncer en el cerebro espontaneo)
Namarië 😉
Facundo, billon en norte america con 1000 millones.
Son billones norteamericanos…
1 billon son 10.000 millones
Porque tener un producto que compita con facebook??? Porque es un negocio. Porque factura millones de dólares al día y acapara millones de potenciales anunciantes. Es simple. Para que? De la misma manera que está coca-cola, existe la pepsi… diversidad y gustos.
Saludos.
Si no mal recuerdo, los de facebook estaban con microsoft para hacerle la contra a google. Por lo que sería algo jodido de que google compre a facebook
Marcelo, 1 billón es igual a 10^12 o sea 1.000.000.000.000 o sea que para tener un billón habria que tener un millón de millones.
Respecto a google+ al parecer tiene muchas ventajas respecto a facebook, pero es cierto el tema de la portabilidad, no creo que la mayoría de la gente vuelva a cargar todo lo que tenía en facebook en google+
Pasa algo parecido con los live space de microsoft me parece.
Por mi parte yo no uso facebook no le veo mucha utilidad, ya que la mayoría de las personas que conozco que la usan es para chusmear y ver fotos de los demás, aunque ciertamente tiene cosas útiles como los grupos, por ejemplo si estás estudiando en una facu para consultar con tus compañeros y eso.
Creo que para lo unico que va a servir Google+ es para que Facebook le copie las mejoras.. no creo que los usuarios de facebook tengan ninguna intencion de pasarse a google+.. piensenlo.. todos tus contactos, fotos, videos, conversaciones, grupos… ya estan en facebook.. nadie quiere empezar de nuevo (sobre todo porq facebook no tiene ninguna opcion para exportar tu perfil)..
ademas google siempre tuvo la politica de imponer sus servicios a los usuarios y eventualmente darle la opcion de desactivarlo (como paso con buzz.. paso un tiempo hasta que pusieron la opcion de eliminar por completo el perfil… pero sin pedirlo de un dia para el otro buzz aparecio y con gente agregada y todo).. quizas con esa politica tan invasiva logren generar una buena cantidad de usuarios..
pero creo que ya le dieron demasiada ventaja a facebook.. dudo que logre hacerle siquiera un poquitito de sombra…
saludos!
ya lo baje desde el android market escribiendo “google +” y se require una invitacion para entrar ahi.
fui a una pag pero lamentablemente no hay mas invitaciones a repartir. esta en una fase beta aun.
y fijense el fracaso con el google wave y google buzz…
tengo grandes expectativas tambien en esta red social facebook caso y para mi gusto, pesima funcionalidad. apenas salga este bye face. ya que solo face importa por su cantidad de usuarios
para que eso pase google tendria que invertir mucho, actualmente facebook esta valuada en 70.000 millones de dolares… si eso mismo, 70 billones de dolares …
Ni idea que va a pasar con google+, hay que ver como logran tracktion… quizas deberian poner alguna ventaja en relacion a otros productos… por ejemplo, para todos los que creen su cuenta e inviten hasta 50 amigos les das google aps gratis por 6 meses… o servicio de youtube pago para pelis gratis por dias igual a amigos que tengas… anda saber… pero algo de esso haria un buzz fuerte, yo me invitando amigos para ter cosas gratis que valgan la pena… una vez pase eso poderia despegar…. en fin, dejo de viajar y sigo trabajando mejor 🙂
google va a terminar comprando facebook en algun momento… recordemos lo que paso con youtube… y el fracaso de google video.
la adopción masiva de facebook es un milagro inexplicable, pero lo cierto es que ‘red social’ es sinónimo de facebook, y por más que google cree la red social más alucinante del universo, todos nos vamos a quedar en facebook simplemente por costumbre y porque todo el mundo ya está ahí. yo creo que lo único que va a desbancar a facebook es el tiempo. algún día se va a pasar el furor y al mismo tiempo va a aparecer algo nuevo que hoy no imaginamos (como no imaginábamos facebook hace diez años) y facebook va a quedar en el recuerdo, como icq.
Sí, y continúa existiendo Orkut. Pero salvo en contados países, no llegó a despegar nunca esa red social, quizá por parecerse demasiado a Facebook. ¿Para qué estar en una red social “parecida” a Facebook si podías estar en Facebook donde estaban todos tus amigos? Sin embargo, parece haber algunas ideas originales en este nuevo proyecto, como la idea de los círculos. Quizá despega… o quizá termina en el tacho de basura, como Wave. Pero al menos, pinta interesante.
Porque tienen que tener un producto que compita con facebook? Capaz que esto es mejor, pero no entiendo la politica esa de querer sacarle mercado a todo lo que se les cruce. Me encanta Google, pero esto es lo mismo que hace Microsoft. En cuanto ven que alguien hizo algo y demostro que funciona, ahi atras van ellos a hacer lo mismo. SIno lo pueden comprar (como en este caso) tienen que hacer algo para quitarle al otro su pedazo. No se, me parece que la gula no es buena 🙂
Le tengo grandes expectativas… Pero.. ¿Los chicos de la gran G no habian lanzado ya Orkut por el 2004 como intento de red social?