JUE, 26 / AGO / 2010

Greenpeace contra Duracell: “Hagan algo con las pilas usadas!”

La ONG está en pleno activismo para concientizar a los fabricantes de pilas en tomar mayor responsabilidad respecto a los productos que fabrican y venden a escala industrial y en una nueva embestida al sector atacan a directamente a Duracell. Según la solicitada que llegó a nuestra redacción, firmada por Yanina de la división Tóxicos de la ONG, los directivos de Duracell aún no habrían contestado el reclamo de Greenpeace para que se hagan cargo de la gestión y del reciclado de las pilas que fabrican. Es sabido que Greenpeace viene trabajando (ver nota) por una ley nacional para la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, incluidas las pilas y baterías, para que se de una solución definitiva a esta clase de residuos peligrosos. Para ello es indispensable que las empresas productoras se hagan responsables de los residuos de sus propios productos, pero no es lo pareciera suceder en este caso. “No quieren hacerse cargo de las pilas que ellos producen y no les importa la contaminación que generan”. En consecuencia, la organización promovió una acción para devolverle sus pilas usadas y obligarlos a hacerse cargo de su reciclado. “Este jueves 2 de septiembre entre las 8am y las 13pm vení al obelisco a devolverle a la empresa Duracell tus pilas agotadas que hoy no tenés donde tirar”, dice, a modo de invitación. Todos aquellos que deseen participar pueden confirmar su presencia aquí y determinar cuántas pilas van a llevar para colaborar con la movida. “Las empresas productoras e importadoras de pilas y baterías son quienes deben hacerse cargo de su gestión y reciclado, pero hoy no se hacen responsables. La única solución es que las empresas se hagan cargo económicamente de su exportación para que puedan ser recicladas en aquellos lugares donde existe la tecnología adecuada para su tratamiento”, concluye Yanina. Sin más que decir, la gente de Greenpeace nos espera  este jueves en el obelisco con nuestras pilas. “Es el turno de que Duracell se haga cargo de sus pilas agotadas”.

La ONG está en pleno activismo para concientizar a los fabricantes de pilas en tomar mayor responsabilidad respecto a los productos que fabrican y venden a escala industrial y en una nueva embestida al sector atacan a directamente a Duracell.

Según la solicitada que llegó a nuestra redacción, firmada por Yanina de la división Tóxicos de la ONG, los directivos de Duracell aún no habrían contestado el reclamo de Greenpeace para que se hagan cargo de la gestión y del reciclado de las pilas que fabrican. Es sabido que Greenpeace viene trabajando (ver nota) por una ley nacional para la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, incluidas las pilas y baterías, para que se de una solución definitiva a esta clase de residuos peligrosos.

Para ello es indispensable que las empresas productoras se hagan responsables de los residuos de sus propios productos, pero no es lo pareciera suceder en este caso. “No quieren hacerse cargo de las pilas que ellos producen y no les importa la contaminación que generan”. En consecuencia, la organización promovió una acción para devolverle sus pilas usadas y obligarlos a hacerse cargo de su reciclado.

“Este jueves 2 de septiembre entre las 8am y las 13pm vení al obelisco a devolverle a la empresa Duracell tus pilas agotadas que hoy no tenés donde tirar”, dice, a modo de invitación. Todos aquellos que deseen participar pueden confirmar su presencia aquí y determinar cuántas pilas van a llevar para colaborar con la movida.

“Las empresas productoras e importadoras de pilas y baterías son quienes deben hacerse cargo de su gestión y reciclado, pero hoy no se hacen responsables. La única solución es que las empresas se hagan cargo económicamente de su exportación para que puedan ser recicladas en aquellos lugares donde existe la tecnología adecuada para su tratamiento”, concluye Yanina.

Sin más que decir, la gente de Greenpeace nos espera  este jueves en el obelisco con nuestras pilas. “Es el turno de que Duracell se haga cargo de sus pilas agotadas”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

3 Comments

  1. Jk dice:

    Buena onda.. Buena onda.. la tierra no la heredamos de nuestro padres la tomamos prestadas de nuestro hijos,, matamos a nuestros nietos viejoooo .. ironicamente digo ponganse media pila

  2. Windowsman dice:

    NOOOOOOOOOOOOOOOO CON DURACELL NOOOOOOOOOOOOO
    Las pilas que alimentan mi kit inalámbrico teclado-mouse!!!
    No se metan con Duracell!

  3. Muy buena idea la de Greenpeace y tienen las mejores intenciones. Sin embargo, van a juntar muchísimas pilas ese día y al final, va a salir carísimo transportarlas, van a necesitar permisos y Duracell no va a ser el culpable de lo que los organizadores terminen haciendo para deshacerse de ellas…

Leave a Reply