MAR, 8 / FEB / 2011
Hackearon el Android Market: Applanet permite descargar todas las apps gratis
De Android se dice siempre que “brinda total libertad”. Al ser un sistema abierto (casi en su totalidad) ofrece muchas más opciones que iPhone, su competidor directo. Entonces, si da tanta libertad, ¿cuál es el propósito de hackearlo? La gente de Applanet.net parece que no le alcanzaba.
Entonces puso a disposición de los usuarios su aplicación, un mero clon del Market, pero con una funcionalidad extra: la posibilidad de descargar las aplicaciones pagas sin, valga la redundancia, pagar nada por ellas. ¿Cómo funciona esto? Simple, uno busca la aplicación y aparecerá la lista de resultados relacionados. Las aplicaciones pagas aparecerán con su precio tachado por una línea roja y se podrán descargar directamente al teléfono.
El servicio funciona, pero nos plantea otros interrogantes. Por ejemplo, uno de los pretextos de quienes piratean software es el alto valor de sus precios. Pero una aplicación móvil cuesta, en promedio, entre 2 y 10 dólares. Y hay muchas aplicaciones alternativas que cumplen con su función igual que las pagas, salvo en el caso de los juegos.
La segunda cuestión a resaltar es: ¿esto no jugaría en contra de Android? Justamente, lo que hace que Android tenga cada vez más desarrolladores que lo adoptan consiste en la posibilidad de lanzar una aplicación con las funciones “básicas”, distribuida gratuitamente; y una paga, con características avanzadas.
Si el Market no ofrece un ecosistema seguro para poder comprar apps, seguramente logrará que los desarrolladores privilegien otras plataformas. Aunque pueda incluirse publicidad en las aplicaciones, todos sabemos que las ganancias provistas por AdSense son irrisorias.
Además, nadie “vive del aire”. Ni siquiera los creadores de Applanet que incluyeron un botón para que los usuarios puedan realizar su donación mediante PayPal. ¿Ustedes qué piensan?
De Android se dice siempre que “brinda total libertad”. Al ser un sistema abierto (casi en su totalidad) ofrece muchas más opciones que iPhone, su competidor directo. Entonces, si da tanta libertad, ¿cuál es el propósito de hackearlo? La gente de Applanet.net parece que no le alcanzaba.
Entonces puso a disposición de los usuarios su aplicación, un mero clon del Market, pero con una funcionalidad extra: la posibilidad de descargar las aplicaciones pagas sin, valga la redundancia, pagar nada por ellas. ¿Cómo funciona esto? Simple, uno busca la aplicación y aparecerá la lista de resultados relacionados. Las aplicaciones pagas aparecerán con su precio tachado por una línea roja y se podrán descargar directamente al teléfono.
El servicio funciona, pero nos plantea otros interrogantes. Por ejemplo, uno de los pretextos de quienes piratean software es el alto valor de sus precios. Pero una aplicación móvil cuesta, en promedio, entre 2 y 10 dólares. Y hay muchas aplicaciones alternativas que cumplen con su función igual que las pagas, salvo en el caso de los juegos.
La segunda cuestión a resaltar es: ¿esto no jugaría en contra de Android? Justamente, lo que hace que Android tenga cada vez más desarrolladores que lo adoptan consiste en la posibilidad de lanzar una aplicación con las funciones “básicas”, distribuida gratuitamente; y una paga, con características avanzadas.
Si el Market no ofrece un ecosistema seguro para poder comprar apps, seguramente logrará que los desarrolladores privilegien otras plataformas. Aunque pueda incluirse publicidad en las aplicaciones, todos sabemos que las ganancias provistas por AdSense son irrisorias.
Además, nadie “vive del aire”. Ni siquiera los creadores de Applanet que incluyeron un botón para que los usuarios puedan realizar su donación mediante PayPal. ¿Ustedes qué piensan?
No sirveee sle una flto del fbi
Nahhhhhhhh eZa Vaina No me cuadraah…¡.
Ahora si funciona!!!!!!
Ya funciona ya era hora descargaroslo es bastante bueno solo el incombeniente es que el buscador no busca bien y tienes a veces que ponerte a buscar entre muchas apps o juegos
Aprende a hablar Hijo de Re mil PUTA!
no funciona estan puro wueviando vallanse al xuxa
No puedo descargar market ayuda
pero por donde se descarga, que no lo encuentro!!!
algien me podria decir el app ke simula market .
jajajajajaja, applanet existe hace mucho tiempo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
que noticia mas atrasada, jajajajjajajajja
bien por el esfuerzo.
para la otra sera, jajajjajaj
En iOS esta installous que es igual al appstore de apple hace mucho, y no veo que los desarrolladores abandonen la plataforma
Yo he pasado de instalarlo. Os habéis fijado en los permisos que requiere? No pienso dejar que una aplicación de origen dudoso tenga acceso a mis credenciales, y a la tarjeta de crédito asociada a mi cuenta google. Recomiendo a cualquiera que haya pagado con tarjeta de crédito alguna vez en el market, que no se fíe.
q yo sepa el market nunca fue hackeado, los desarroladores hicieron la app basada en el market, supongo q ellos consiguieron las aplicaciones y en su app haces las descargas gratis, aunq no es la unica manera de conseguir apps gratis, es muy util, yo la uso y funciona bastante bien, ya cuando tengo un poco mas de dinero en my paypal ya hare una donacion
Me parece una publicación muy mala, mal direccionada, sin contenido valedero y de mala leche en el título.
“hackearon la ApStore!!”, cuando en realidad solo “comprás” por otro portal como lo es Cydia. Acá pasa lo mismo….. Nadie Hackeó nada.
MUY BUENO el ejemplo de GU5TAVO !!!
No hackearon nada
Esta es una publicacion “mala leche”
Es comno decir “hackearon Microsoft” porque existe Taringa
Por lo menos editen el titulo para salvar el orgullo
Me molesta que no firme el autor de una publicación. Un estudiante de sociología podría llegar a publicar algo mas potable y técnico. (No tengo absolutamente nada en contra de los sociologos, solo a modo de ejemplo). Mucho marketing y poco tecnicismo. Perdón por el término, pero es “para la gilada”.
PD: Al web developer; no está bueno saltar con el tab de caja de texto en caja de texto, en forms diferentes…
Yo soy desarrollador de Android y mis app aparecen en foros para descargar el mismo dia que las actualizo.
(y eso que sale 0.99)
Igualmente hay formas de evitar que una app se ejecute si no fue bajada del Market
Saludos
Esto es bastante viejo y ya existian antes de applanet diferentes aplicaciones que hacian lo mismo (blackMarket, APKtor, etc).
No es que se haceka el Market oficial, sino que es un “clon” del Market con aplicaciones pagas, para descargar gratis.
Lo he usado alguna vez, pero considerando el precio de las apps moviles, especialmente de Android, prefiero pagar y ayudar al desarrollador, que de esta manera se ve incentivado en pulir el programa o realizar actualizaciones con frecuencia.
Con IOS tambien se pueden conseguir aplicaciones pirateadas con relativa facilidad.
Che! Por que no se ponen a leer un poco antes de publicar esto??? RedUsers a ponerse las pilas….
Que no hackean es estos dias!!!
“De Android se dice siempre que “brinda total libertad””. esto es erróneo, ya que desde sus bases android es open source, y todos sabemos muy bien que open source nunca fue y nunca será libertad total, y los que usamos android sabemos eso.
Libertad total es el software GNU. Que es otra cosa.
creo que hay mucha razon en cuestionarse sobre el modelo de negocio de las aplicaciones moviles, siendo q los precios son bajos. el hombre, parece el perro q se muerde la cola
Es solo una app que simula un Market, hay varias, desde hace tiempo.
Muy de RedUser el titulo
Esto es viejo, no es que hackearon el market, ya existe de hace mucho tiempo y es un market alternativo como si fuera cydia o installous en iOS…