Expertos en seguridad Web de la empresa McAfee en Marzo 2011, descubrieron infiltraciones en las redes de 72 organizaciones como la Naciones Unidas, gobiernos y compañías de todo el mundo. El famoso antivirus McAfee fue el que encontró estas infiltraciones. “hay un ‘actor estatal’ detrás de los ataques pero declinan identificarlo” dijeron los desarrolladores de el antivirus.
En la lista de victimas en los ciberataques están los gobiernos de Estados Unidos, Taiwán, India, Corea del Sur, Vietnam y Canadá. Los hackers en Ginebra (2008) accedieron al sistema informático de la secretaria de la ONU durante 2 años sin ser detectados, asegura McAfee. Revisando una importante cantidad de datos secretos.
“Lo que está pasando con todos estos datos (…) aún es una pregunta abierta. Sin embargo, si incluso una fracción de ellos está siendo usada para construir productos más competitivos o para superar a competidores en negociaciones clave, la pérdida representa una enorme amenaza económica”, añadió McAfee. La compañía apodó a los ataques ‘Operación Shady RAT‘ y dijo que los primeros datan de mediados del 2006, aunque podría haber otras intrusiones que aún no han sido detectadas.
¿China es la responsable?
Jim Lewis, experto cibernético del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales que fue quien informó de los ataques descubiertos por McAfee, dijo que era muy probable que china estuviera detrás de la campaña de los ciberataques. “Todo apunta a China. Podrían ser los rusos, pero apunta más a China que a Rusia”, dijo Lewis.
Hwang Mi-kyung, con la compañía de seguridad cibernética de Corea del Sur Ahnlab, alertó en contra de asumir que China fuera el único involucrado.
¿Estamos en los comienzos de una ciberguerra?
In-utíles ke no saven apreziar la berdadera esenzia de la notiziá y solo saven ke criticár la ortorgraficá de ésta.
Se creé usted superior por detectar una falta ortodongráfica senyor?
habrá que esperar el reporte final
Los Tailandia y los hindú también son buenos.
Pero como que no se entiende papa, si se entiende hasta cuando uno escribe con letras desordenadas, mira “sos nu gli” o “sos rtetradado” y tenes que tener síndrome de down como para no entender, ya hay varios estudios que se hicieron que indican que el cerebro puede distinguir palabras aunque sus letras esteen desordenadas, a mi parecer “esot es uan prediad de tiemop”,
Y si todavía no entendes:
Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snio que la paalbra es un tdoo.
Les dejo el texto original para mostrar que no sólo sirve en castellano:
Aoccdrnig to rscheearch at an Elingsh uinervtisy, it deosn´t mttaer in waht oredr the ltteers in a wrod are, the olny iprmoatnt tihng is taht the frist and lsat ltteer are in the rghit pclae. The rset can be a toatl mses and you can sitll raed it wouthit a porbelm. Tihs is bcuseae we do not raed ervey lteter by it slef but the wrod as a wlohe and the biran fguiers it out aynawy.”
Me preaico un dtao cosurio y dicedi comprtlario con usedets.
ES que no se entiende papá! para pasar bien la información es necesario hacerse entender y parte de eso es escribir bien en este caso. Así nos vá a los argentinos cuando nos conformamos con que solamente se “entiendan” las cosas y nada más.
Chupentme los que molestan por los errores ortográficos, dilicaditos, que no saben que mientras la información llegue al receptor y se entienda, el medio y sus defectos no interesan, ¿o que? cuando hablas con tu amigo bien a lo cavernicola y el te entiende igual acaso te jode las guindas por tu dialecto o competencia lingüística que posees (para los delicaditos de lengua), no!! lo que interesa es la información y que esa información llegue al receptor y se entienda.
*ortográficos
¿Es China o china? No me quedó claro…
¿Hasta cuando los horrores otrográficos?
“Descubren el peor ciberataque de la historia ”
CUAL QUIE RA
¡Jajajaja, mató MOS!
¿de español? jaja jojojojo
jo… quisiera que algun de eso diera clase particular…
Concuerdo totalmente!
El fragmento “muy probable que china estuviera detrás de la campaña” no tiene mucho fundamento.
Y sí, ya los japoneses, alemanes, rusos y árabes pasaron de moda.
Llega el reload con los chinos!