Quién no ha ingresado alguna vez a un sitio web compatible con el navegador de Microsoft usando Chrome y fallar en el intento; Google le ha encontrado solución: insertar todas las mejoras de su browser en Internet Explorer.
Con el lanzamiento de Google Frame se puede hacer que Internet Explorer sea totalmente compatible con HTML 5, manejo avanzado de CCS, gestión de gráficos vectoriales SVG y otros estándares de la WC3. Además, acelera la ejecución de JavaScripts en un 150%, así que todos los servicios online que lo utilicen (como webmails y redes sociales) se verán beneficiados.
Desde el blog Chronium advierten que “Los desarrolladores no pueden permitirse ignorar a Internet Explorer, pues muchas personas tienen alguna versión de IE, entonces deben invertir un montón de tiempo trabajando en círculos o limitando la funcionalidad de sus aplicaciones”. Para ello, sólo deben agregar en la cabecera de su página HTML el tag “
“, para que IE reconozca que debe usar el motor de Chrome.
La verdad que es un chiste eso…
Yo por mi parte diría a los diseñadores web que se manejen dentro de los estándares, no a través del IE…
Yo por mi parte uso Opera 10 y no he tenido inconvenientes salvo en sitios que usan frames de una manera extraña, como es el caso de http://www.movistar.com.ar y http://www.canalspace.tv (este último lo probé cuando lo colocaron en los comentarios y simplemente se dignaba a decir “Carga completa”)…
Si quieren hacer páginas compatibles para todos, prueben Opera, es un navegador muy seguro y no se va de las reglas del juego…
Tal vez lo pongan en la pagina de Google como hacen con Chrome
“Quién no ha ingresado alguna vez a un sitio web compatible con el navegador de Microsoft usando Chrome y fallar en el intento”
¿Qué????
Tal vez:
Usando Chrome, ¿Quién no ha querido, ingresar alguna vez a un sitio web compatible con el navegador de Microsoft y fallar en el intento?;
Suena más comprensible. Y así sí, yo soy uno de ellos, uso Opera, solo, y solo si tengo problemas de compatibilidad, uso FF, chrome o MS “e”
Pero aún así no entiendo el artículo, ¿como el agregar algo al explorer puede arreglar los problemas de compatibilidad de Chrome?, ¿es un programa que manda feed back a google y hace que Chrome sea compatible a través de actualizaciones?.
Perdón interpreté mal la nota o no estaba bien explicada, esto es un plug-in que debe descargarse e instalarse en IE y que funciona de manara similar al IE-Tab para FF tal como expliqué en mi post-anterior.
Es decir para los desarrolladores no nos soluciona absolutamente nada ya que lo más probable que el 99% de quienes usen IE ni siquiera sabrán que esto existe.
Como desarrollador web tengo varias cosas para decir:
Primero, que es un real dolor de h… tener que estar probando las páginas para que funcionen en distintos navegadores cuando no debería ser así.
Hasta ahora, si había un navegador que no se podía dejar de lado a la hora de hacer un sitio web era IE ya que es el que más cuota de mercado tiene, pero ahora, con esto, Chrome nos permitiría a los desarrolladores agregar este tag y no preocuparnos por hacer pruebas en IE.
Finalmente debo decir que me he encontrado con sitios importantes (bastante mal hechos) como lo son los de canales de películas Space y I-Sat que no funcionan en FF.
He recurrido a un plug-in para FF llamado IE-Tab que permite con un simple click sobre un ícono, visualizar la página utilizando el motor de IE directamente en pestañas de FF.
Estos sitios pueden quedar registrados para que en futuras visitas sean visualizados directamente con el Motor predeterminado.
Jajaja al final Google les arregla su navegador a los de M$ eso es camaradería…
Loe, Acid3 corre el test sobre estandares que, salvo que ayer hayan dejado de serlos, hasta Marzo de este año seguian estando en DRAFT, o sea, seguian siendo un estandar con posibilidades de cambio y no aprobado.
??
jorgegarcia,matiasiacono
Acid3 es un test de 3 estandares CSS javascript y DOM los tres ya publicados por la w3c
Alejandro D’Agostino: para usar el google frame, la pagina que lo necesite va a tener que tener el tag
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="chrome=1">
Jorge… correcto, no es un estandar. De hecho se confunde el hecho de que navegadores como Chrome, FF, y otros soporten esto aunque aun no fue liberado como estandar, forzando a que se utilice algo que mañana podría ser modificado. Pero por supuesto, el que hace cosas raras con los estandares es IE, no los otros. 😉
Pero si Acid3 no es un estandar. O yo estoy loco? Es decir, o vamos por los estandares o no vamos, pero meter un plug in retorcido para ser compatible con una especificacion que no es estandar me parece una pavada.
Yo que Google (o las personas tras de la marca) yo lo pondría de este modo: “bueno, ¿quieren compatibilidad? paguen por este plugin para IE8, o bájense Google Chrome totalmente gratuito desde esta página”, je je.
Creo que la estrategia es que las visitas hechas mediante mediante IE con este parche se contabilicen para Chrome. De esta manera, crecerá su participación en el mercado.
pero que son estupidos los de chrome???? si IE es malo, ellos lo ayudan para que sigan usando IE, en vez de hacerlos que se muden a chome?
Bue, cada uno hace lo que quiere. Yo nunca los hubiera ayudado.
Estrategia para que google se meta mas en las users?