DOM, 28 / NOV / 2010
Hitachi fabricará televisores 3D en Argentina
Radio Victoria, socia de Hitachi en Argentina, comenzará a fabricar televisores 3D de la marca en Tierra del Fuego durante 2011, que tendrán un receptor de televisión digital incorporado e incluirán una tecnología que ahorra hasta 50% de energía.
El anuncio se realizó en el marco de la celebración de los 100 años del grupo Hitachi y los 40 años de la alianza de la firma japonesa con la empresa argentina.
La alianza Radio Victoria-Hitachi se suma así a Sony, que en agosto pasado también anunció la fabricación en el país de sus aparatos de televisión 3D.
Según la proyección de la empresa, este año se van a vender 2.6 millones de televisores de todos los tipos en el mercado argentino, el doble que en 2009.
Para Enrique Jurkowski, vicepresidente de Radio Victoria, las causas de esta cifra son el recambio tecnológico, el Mundial de fútbol Sudáfrica 2010 y los planes de 50 cuotas.
Además, Shutoku Watanabe, presidente y director representante de Hitachi Consumer Electronics, comentó al matutino local La Nación que “la conexión a Internet va a resultar primordial en el desarrollo de estos productos, porque la tendencia es convertir al aparato de TV en una terminal de información”.
Los televisores 3D de Hitachi vendrán con el sintonizador de televisión digital abierta incorporado y se prevé que estarán disponibles en el mercado argentino para el segundo semestre del año próximo.
Radio Victoria, socia de Hitachi en Argentina, comenzará a fabricar televisores 3D de la marca en Tierra del Fuego durante 2011, que tendrán un receptor de televisión digital incorporado e incluirán una tecnología que ahorra hasta 50% de energía.
El anuncio se realizó en el marco de la celebración de los 100 años del grupo Hitachi y los 40 años de la alianza de la firma japonesa con la empresa argentina.
La alianza Radio Victoria-Hitachi se suma así a Sony, que en agosto pasado también anunció la fabricación en el país de sus aparatos de televisión 3D.
Según la proyección de la empresa, este año se van a vender 2.6 millones de televisores de todos los tipos en el mercado argentino, el doble que en 2009.
Para Enrique Jurkowski, vicepresidente de Radio Victoria, las causas de esta cifra son el recambio tecnológico, el Mundial de fútbol Sudáfrica 2010 y los planes de 50 cuotas.
Además, Shutoku Watanabe, presidente y director representante de Hitachi Consumer Electronics, comentó al matutino local La Nación que “la conexión a Internet va a resultar primordial en el desarrollo de estos productos, porque la tendencia es convertir al aparato de TV en una terminal de información“.
Los televisores 3D de Hitachi vendrán con el sintonizador de televisión digital abierta incorporado y se prevé que estarán disponibles en el mercado argentino para el segundo semestre del año próximo.
No entiendo xq tu Provincia que está favorecida por el clima y puede tener actividad agropecuaria entre muchas otras cosas debería recibir beneficios iguales o superiores a los de un lugar que no tiene casi nada…cuanto Federalismo el tuyo, igualar Provincias ricas o medias con las pobres!
y es por el impuesto tecnológico que beneficia a la isla
ami no me molesta que lo fabriquen en tierra del fuego..
siempre y cuando sea
LINDO
BUENO
Y BARATO..
y mira no soy el adecuado en responderte esta pregunta.. pero si lo hacen en tierra del fuego es porque alli esta instalada la fabrica. osea que igual manera te llegara a tu ciudad .. seria lo mismo la fabrica de autos esta en buenos aires y lo tenemos en toda parte…
Mi pregunta es, y disculpen mi ignorancia, por que en Tierra del Fuego? Por que no en otras provincias también? Del norte por ejemplo, de donde soy yo.