HTC nos ofrece una refrescante interfaz, conocida como Sense 5 y que vemos en modelos como el flamante HTC One, que rompe con muchos paradigmas que hasta ahora parecían de inclusión obligada en las pantallas de los smartphones. Uno de ellos es el difundido uso de widgets, que en el caso de Sense 5 apenas si se usa para mostrarnos el estado del tiempo en la sección superior.
Las investigaciones por parte de HTC revelaron que al 90% de los usuarios no les interesan los widgets ni los utilizan; el 10% restante utiliza sólo los widgets del tiempo, de la hora y de música. También descubrieron que el público no sabe distinguir entre widgets y aplicaciones. Otro dato estadístico importante es que si bien algunos usuarios de Android personalizan su pantalla principal al configurar el teléfono móvil por primera vez, el 80% la mantiene tal como vino predeterminada de origen. En definitiva, HTC ha decidido alejarse de la típica interfaz de Android para seguir el ejemplo de iOS, que prescinde por completo de los widgets.
El mayor avance de la interfaz Sense 5 es su sistema BlinkFeed, que proporciona actualizaciones de las redes sociales junto con noticias e información que no sólo resulta importante para el usuario, sino que también está permanentemente actualizada.
Si bien la idea de BlinkFeed no es novedosa, consideramos que ha sido ingeniosamente aplicada. En esencia, HTC ha puesto en funcionamiento constante en su pantalla principal a una aplicación similar a Flipboard, que tanto éxito está teniendo en iOS y Android. Soluciones como ésta son las que marcan la diferencia entre los distintos competidores, y creemos que en esta oportunidad HTC ha dado un golpe innovador y que podría darle buenos resultados en las ventas.
Estoy de acuerdo…los widgets, no solo son en su mayoría intrascendentes sino que además roban espacio de trabajo.
Realizo service de PC. El 80% de las máquinas que vienen con widgets son traídas por el sexo femenino. Digo esto -sin ánimo de ofender y/o discriminar- y lo mismo sucede con los navegadores, el que tiene 800 barras seguro que es de una dama.
El hombre por lo general -salvo que sea instalador compulsivo- es mas práctico y quiere el escritorio a full disponible, sea Android , PC o cualquier otro dispositivo.
Bueno, sin bardo chicas! jajaja.
[…] Tomado de redusers […]
el tema de los widgets es que si usas muchos te comen la bateria, si fuera eficiente el sistema con el tema de la bata seria genial pero…
Un punto para Apple que nunca quiso poner widgets en iOS
Opino lo mismo que vos. Los Widgets son la identidad de Android, sin ellos estamos ante un aburrido iOS que solo tiene iconos y más iconos. Yo particularmente uso varios. Es uno de los atractivos de Android y me parece que HTC le está errando feo en esta.
El Widget para configurar todo eso, es UNO SOLO! ¿usas muchos otros? aun perteneciendo al 10% de los que le dan USO al telefono… no se suele usar mas de 4 o 5 Widgets.
… pero mejor 🙂
Puedo confirmar eso, gente como mi padre que se compra un Android tiene nulo interés en los widgets.
Sí, pero vos perteneces al 10%.
Que pasa con los widgets para administrar wifi, datos moviles, brillo de pantalla, gps! Yo los uso a todos!
parece un windows phone jeje