Huawei está expandiéndose en todo el mundo y la Argentina no es la excepción, por ello presentaron el jueves el Ascend P6, el smartphone más delgado del planeta al contar con un espesor de 6,18 milímetros. El equipo será fabricado en Tierra del Fuego a través de BGH, socio local de Huawei en el Sur, y se venderá a un precio que rondará los 4.000 pesos (según empresa y plan contratados).
La apuesta del gigante chino posee una pantalla de 4,7 pulgadas (1280×720 pixeles) con la funcionalidad Magic Touch, que permite hacer “tap” aún si el usuario posee guantes. El hardware principal se compone por un procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz creado por la firma, 2 GB de RAM y 8 GB de espacio interno, ampliable mediante microSD hasta 32 GB.
Con respecto a las cámaras, la principal es de 8 MP, con Flash LED y grabación de video a 1080p@30 fotogramas por segundo, mientras que la frontal es de 5 MP y filma a 720p. También incorpora GPS (con soporte para Glonass), Radio FM, batería de 2000 mAh y Bluetooth 3.0.
El sistema operativo que incorpora de fábrica es Android 4.2 “Jelly Bean”, con la interfaz de usuario “Emotion UI” que incluye la “Uni Home”, para condensar toda la información y apps importantes en una sola pantalla; y “Profile Switcher”, que sirve para cambiar la configuración del teléfono según algunas situaciones cotidianas: conduciendo el auto, en reunión laboral, durmiendo, etc. Otra opción de software es el “Beauty Level“, un sistema para mejorar el aspecto de los rostros en las fotografías.
“Terminamos el 2013 en el sexto puesto en la Argentina. En 2014, duplicaremos la producción y aputaremos al tercer lugar en dos años“, indicaron los ejecutivos de la empresa durante el evento, mostrando que su interés en el mercado local es real. También deslizaron otro dato: si bien Huawei está presente en 100 países, es la primera vez que producirá equipos fuera de China.
Eha, apple , ja
Parec buen telefono y lei buenas criticas de este celu, y bien por la apuesta de ensamblar aca, y basta de la polemica de que aca no se fabrica nada.
Se ensambla aca a un bajo costo, se le da un margen de ganancia y se vende, para que vos no compres en el exterior, es una estrategia para no destabilizar el pais
Es cierto , pero aca no se fabrica NINGUN componente
Aca le llaman fabricar a pegarle una etiqueta que dice “fabricado en tierra del Fuego”. Y el unico “valor” agregado que tienen son los impuestos.
Los Huawei que tuve, al poco tiempo de uso, siempre terminaban fallando en el acelerómetro y presentaban una pantalla totalmente descalibrada. No confío en esta marca y ahora que se fabricará a(K) menos!
En ningún país se fabrica la totalidad de los componentes, no te enteraste?
Cuando hablan de producir en Tierra del Fuego se refieren a los manuales, la caja de papel reciclado, y la fuente de 220v?!… o hacemos procesadores de 4 nucleos en el país y nunca me entere????
Que fecha de lanzamiento de venta al público tiene en Argentina? será por retail como el Nexus 4 de LG?