LiveCareer UK, una plataforma para crear curriculums online, ha publicado recientemente un informe sobre el impacto que podría tener la inteligencia artificial. De una forma algo más específica ha considerado el mercado de trabajo de la ciudad de londres y ha llegado a la conclusión de que más de un millón de empleos se verían afectados.
Entre las áreas que más sufrirían el proceso de automatización se encuentran las de telemarketing, con 200 mil puestos en juego, la de reservas con 150 mil puestos y la de los especialistas en ingresos de datos, con 95 mil puestos. Otros trabajos vulnerables son los relacionados con la comida rápida, los depósitos, los correctores de textos y los cajeros en empresas de reparto.
La automatización no es pareja
Datos de la consultora McKinsey apoyan lo señalado apuntando que los avisos pidiendo personal para las áreas mencionadas han caído un 38%. Una gran parte de los puestos en riesgo están ocupados por mujeres.
Es importante notar que este desplazamiento de trabajadores, desafortunado como es, es solo una parte del proceso de automatización que se está produciendo. En algunos casos las tareas afectadas por las IA son solo una parte del trabajo. Para muchos las IA supondrán una menor carga en su rutina diaria. Estos ajustes nunca son parejos, nunca son “justos” y suelen afectar más a quienes realizan tareas más sencillas.
El problema del primer trabajo
McKinsey apunta que una de cada tres empresas de tamaño mediano ya están utilizando inteligencia artificial. Y los puestos más afectados son los de entrada. Sobre el problema que enfrentan los principiantes ya habíamos hablado antes.
Los investigadores han señalado que existe un riesgo que las empresas deben comenzar a considerar. Si la tendencia continúa es posible que en el futuro no tengan personal propio para cubrir los puestos intermedios. Quizás en el futuro las grandes empresas tendrán que sostener pequeñas empresas como un espacio para entrenar a sus futuros ejecutivos. Pero van a tener que buscarles tareas que no pueda hacer una IA.