Durante una conferencia, importantes ejecutivos del gigante azul llamaron a la comunidad del software libre a popularizar Linux como el sistema operativo de escritorio ideal para usuarios finales y negocios. Pero para lograr este objetivo, sugirieron que sus desarrolladores dejen de copiar a Windows y se esfuercen por diseñar un Linux “más verde”.
En este sentido, Bob Sutor, vicepresidente de Open Source para IBM, destacó la calidad de los diseñadores gráficos de la comunidad libre, pero advirtió: “Dejen de copiar al Windows 2001. Allí no es donde está la acción de utilidad”
El comentario del ejecutivo tuvo lugar exactamente un día después que el gigante azul anunciara su unión con los distribuidores de Linux Canonical, Novell y Red Hat. A partir de esta alianza, las cuatro compañías acordaron una estrategia de distribución para construir sistemas alternativos a Windows y Office.
Esta claro que desde Linux no podrán hacer oídos sordos a las sugerencias de la compañía: la voz de IBM tiene mucho peso para las filas del pingüino informático debido a la enorme inversión y contribución que ha hecho durante estos últimos 10 años. Datos duros mediante, el gigante azul prometió emplear 1.000 millones de dólares en el desarrollo de este SO el próximo año.
Según Sutor, Linux necesita hacer más esfuerzos para reducir el consumo de energía en los centros de datos. Y resaltó que aunque existan herramientas de virtualización de servidores que permiten balancear las cargas, una mejor gerencia de los recursos y otras tecnologías harían el SO más eficiente.
“Tengo la ligera sensación de que la comunidad open source aún no ha hecho suficiente“, sentenció Sutor, observando que los desarrolladores todavía no encontraron la manera de hacer un Linux más eficiente. “Estamos haciendo las cosas obvias”, agregó el influyente ejecutivo.
De todas formas Sutor no quiso parecer tan apocalíptico, y destacó la gran experiencia que hace 10 años mantienen IBM y Linux. “Ha sido un gran paseo”, dijo, pero aseguró que llegó el momento de ser conscientes sobre la presencia de enemigos del código abierto que no darán tregua. “Somos muy positivos acerca de nuestro futuro con Linux”, arengó el ejecutivo para cerrar diciendo: “No aflojaremos de ninguna manera”.
Esta es una movida muy importante para IBM y para GNU/Linux .. pudiera hacer muchos cambios interesante en el mercado. Y no miro mejor momento que ahora ,, aprovechar la lenta migración que el usuario esta FORZADO a hacer a Vista.
P.D: Carlos.. si no as usado linux, es mejor que no opines cosas que no sabes.. linux tiene todo lo necesario para un usuario Final con el apoyo del Open Source. Tiene reproductores Video/Musica, Softwares P2P, Torrent, edicion de Video/Audio, Chat, Internet..etc..etc.., lo malo es cuando se trata de juegos, es dificil usar DirectX. Yo uso Linux Muy agusto en mi PC y no se programar. y no lo uso para programar .. y lo mejor, sin tanto miedo a que me entre Virus, SpyWare, Malware y todas esas cosas, o que cualquier “Intento” de “Hacker” quiera entrar a mi PC.
salu2
Hay que tener cuidado de no confundir el Open Source con el Freeware! Uno es codigo abierto y el otro es soft gratuito. Ni todo el freeware es open source ni todo el open source es freeware!
Ciertamente la “comunidad” no recibe diner de IBM, pero la verdad es que las personas que se dedican a mejorar de manera real el sistema operativo (no en cuanto a aplicaciones, sino a partes internas de linux) usualmente reciben una paga de parte de Novell, Canonical, etc. y ahí es en donde entra el dinero que IBM ha dado.
Y a donde va la plata que “supuestamente” invierte IBM? Que yo sepa, la “comunidad” que desarrolla no tiene una moneda…
Realmente creo que hoy por hoy es completamente usable a pesar de los comentarios anteriores, “se nota realmente que uno habla sin saber” un pena. Creo que la gente se esta dando cuenta por donde viene la mano. Y el Soft libre es el futuro eso queda claro. Y por los comentarios de IBM,no se que quiso decir … talvez buscan meterle presion al OS en cuanto al desarrollo. No se entiende bien.
¿que quiere decir “un linux más verde”?
interesante la postura de IBM pero hay algo que no entienden los desarroladores de linux…. linux tiene que llegar a ser multiplataforma en serio, o sea que se pueda hacer todo en el hoy por hoy es solo excelente par programadores… los demas…. no existen…..
IBM+Novell+Canonical+Red Hat… creo que le esperan muy buenas expectativas al software libre, para los proximos años.
Realmente impresionante la posición de IBM frente a todo esto…
Sin palabras…