MIE, 4 / SEP / 2013
IFA 2013: Sony presentó los lentes para smartphones QX10 y QX100
La IFA de Berlín tuvo su primera gran conferencia, de la mano de Sony. La firma nipona realizó una presentación sin sorpresas y se limitó a confirmar dos de los anuncios más interesantes del segundo semestre de 2013: el Xperia Z1 y su nueva serie de lentes intercambiables para smartphones.
Esta flamante familia de lentes inteligentes, llamada QX, había sido filtrada semanas atrás por el sitio SonyAlphaRumors.com y ahora fue mostrada oficialmente ante la prensa especializada. Básicamente, se trata de equipos que incluyen casi todo el hardware que un usuario puede encontrar en una cámara compacta del tipo “point-and-shot” – sensor de imagen, procesador, zoom óptico, batería, micrófonos estéreo e, incluso, ranuras para tarjetas de memoria – pero sin la pantalla. Este componente será ocupado por los smartphones, que se conectan al lente vía Wi-Fi/NFC permitiendo controlar todos sus parámetros a la hora de tomar una fotografía y, al mismo tiempo, poder compartir el material de manera instantánea.
Los equipos presentados fueron dos: el QX10 y el QX100. El primero utiliza un sensor de 1/ 2.3 pulgadas y 18Mpx, zoom óptico de 10x, f/3.3-f/5.9 de rango de apertura y lentes Carl Zeiss. La QX100, en cambio, sale de fábrica con un sensor de 1 pulgada y 20.2Mpx con tecnología Exmor R, zoom óptico de 3.6X, f/1.8-4.9 de rango de apertura y, al igual que su hermano menor, lentes Carl Zeiss. Este dispositivo es, básicamente, un versión reducida y para smartphones de la RX100M2, cámara lanzada por Sony en julio pasado.
El Sony QX10 y el sistema de “clip” para anclarlo a un smartphone
En cuanto a los precios, el QX10 tendrá un valor aproximado de 250 dólares en el mercado estadounidense. Por el lado del QX100, el precio estará en el orden de los 500 dólares, una cifra similar a la de muchas “point-and-shot” de gama alta o MirrorLess de semi-profesionales. Sony confirmó además que ambos equipos son compatibles con Android y iOS y podrán adquirirse tanto en blanco como en negro.
Fuente: TechCrunch.com
La IFA de Berlín tuvo su primera gran conferencia, de la mano de Sony. La firma nipona realizó una presentación sin sorpresas y se limitó a confirmar dos de los anuncios más interesantes del segundo semestre de 2013: el Xperia Z1 y su nueva serie de lentes intercambiables para smartphones.
Esta flamante familia de lentes inteligentes, llamada QX, había sido filtrada semanas atrás por el sitio SonyAlphaRumors.com y ahora fue mostrada oficialmente ante la prensa especializada. Básicamente, se trata de equipos que incluyen casi todo el hardware que un usuario puede encontrar en una cámara compacta del tipo “point-and-shot” – sensor de imagen, procesador, zoom óptico, batería, micrófonos estéreo e, incluso, ranuras para tarjetas de memoria – pero sin la pantalla. Este componente será ocupado por los smartphones, que se conectan al lente vía Wi-Fi/NFC permitiendo controlar todos sus parámetros a la hora de tomar una fotografía y, al mismo tiempo, poder compartir el material de manera instantánea.
Los equipos presentados fueron dos: el QX10 y el QX100. El primero utiliza un sensor de 1/ 2.3 pulgadas y 18Mpx, zoom óptico de 10x, f/3.3-f/5.9 de rango de apertura y lentes Carl Zeiss. La QX100, en cambio, sale de fábrica con un sensor de 1 pulgada y 20.2Mpx con tecnología Exmor R, zoom óptico de 3.6X, f/1.8-4.9 de rango de apertura y, al igual que su hermano menor, lentes Carl Zeiss. Este dispositivo es, básicamente, un versión reducida y para smartphones de la RX100M2, cámara lanzada por Sony en julio pasado.

El Sony QX10 y el sistema de “clip” para anclarlo a un smartphone
En cuanto a los precios, el QX10 tendrá un valor aproximado de 250 dólares en el mercado estadounidense. Por el lado del QX100, el precio estará en el orden de los 500 dólares, una cifra similar a la de muchas “point-and-shot” de gama alta o MirrorLess de semi-profesionales. Sony confirmó además que ambos equipos son compatibles con Android y iOS y podrán adquirirse tanto en blanco como en negro.
Fuente: TechCrunch.com
[…] algunas de las novedades ya en camino tomará un tiempo para que se sienta el impacto. Una de las nuevas apuestas de Sony son las “lens-camera”, una cámara incluida en el cuerpo del lente diseñada para combinarse con un smartphone. Otra […]
[…] 2013: Samsung anunció la Galaxy Note 3 IFA 2013: Sony presentó los lentes para smartphones QX10 y QX100 Google confirmó que la próxima versión de Android será la 4.4 "KitKat" Microsoft […]
Lentes NO, cámaras para celulares. No le veo mucho futuro a esto, hace mucho Sony sacó muchos accesorios similares para sus teléfonos, y pasaron sin pena ni gloria. La definición de celular es incompatible con accesorios, sobre todo con el tamaño que tienen y totalmente co-dependientes de un smartphone, y además dos cosas que mantener cargadas. En definitiva es una cámara sin pantalla, sin controles, sin flash, ¿olvidé algo?
Hay cámaras compactas que le superan en conjunto, sobretodo en tamaño.
Muy bien por Sony, pero…
¿Dónde esta el flash?
¿Que pasa?
Tu Nokia 1100 solo tiene linterna.
¿También te parece una pelotudez?
Se nota que no leiste nada y que no tenés ni idea de lo que es.
Para mí está muy bueno, especialmente porque se puede quitar y se adapta a cualquier smartphone… en vez de invertir en una cámara te comprás unos lentes como éstos y te ocupan mucho menos espacio que tener q llevar el celular y una cámara aparte.
Además tenés todas las ventajas de controlar una foto con Android (poder editarla, aplicar filtros, subirla a internet al instante, etc.)
Lo lamentable es que seguramente cuando llegue al país será al 2ble del precio que se consigue en EEUU =/
un acierto total, especialmente para periodistas y aficcionados a la fotografia es perfecto porque solo lo adaptas al smartphone mientras lo necesites luego lo quitas y todo perfecto
demostrando que la pelotudez no tiene limites en lo que a gadgets se refiere….ya no saben que inventar con los celulares….la verdad ya es me da pena porque pense que con los años iba a ir viendo cosas cada vez mas novedosas y espectaculares, no estos frankesteins o cosas con pantallas cada vez mas grandes e incomodas…