LUN, 2 / MAR / 2009

Increíble: monedas hechas con software libre

Holanda lanzó a sus calles una serie de monedas conmemorativas que llaman la atención por su diseño ultra contemporaneo y por un plus informático: fueron diseñadas con herramientas de código abierto bajo Ubuntu/Debian.

Holanda lanzó a sus calles una serie de monedas conmemorativas que llaman la atención por su diseño ultra contemporaneo y por un plus informático: fueron diseñadas con herramientas de código abierto bajo Ubuntu/Debian.

En la parte frontal de la moneda aparece la cara de la Reina de Holanda creada a partir de apellidos de arquitectos holandeses famosos. Y el reverso está conformado por nombre de libros de arquitectura que dibujan los contornos geográficos de Holanda.

Las monedas fueron diseñadas por Matthew Dent, un especialista gráfico de 25 años que fue seleccionado entre 4.000 proyectos presentados desde agosto de 2005.

El joven diseñador aseguró que sólo trabaja con herramientas open source bajo Ubuntu/Debian.

Ante la situación del transporte urbano, no nos vendría nada mal a quienes vivimos en la Capital Federal un hacker que nos fabrique unas cuantas moneditas para viajar en colectivo…..

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. santiagouser dice:

    Jeje, que bien me vendrian unas moneditas hackeadas!!

  2. Colo_DJ07 dice:

    Buena opinion la de LU7HQW. Te acompaño con el sentimiento! ja…

    Con respecto a la moneda, que loco que quedo lo de la cara con tipografias. muy bueno…

  3. LU7HQW dice:

    Porqué tiene que ser un hacker el que haga las monedas? Solo los hackers usan soft libre o GNU/Linux? Yo uso slackware y no soy hacker. Y no hago monedas, jajajaja… No, en serio. Dejemos de tildar que GNU/Linux es solo para elitistas, cualquiera puede usarlo y entenderlo. Y cuando conocés como funciona, hasta es más fácil que las otras plataformas. Yo en 10 días migré completamente. Y soy feliz. PD: Alucinante el laburo de las monedas.

  4. Juliff dice:

    Como diría mi tío Google: “Quizás quiso decir: Ubuntu/Debian”

  5. luistensei dice:

    no sé qué distro es Devian… XDD yo conozco una que se llama Debian 🙂
    muy bueno por las monedas… no están nada mal…bastante creativas y además demuestran que no todo lo bueno es hecho por soft privativo…

  6. Mar14no dice:

    Buen trabajo de tipografia se mando….y si no estaria nada mal que el chacal nos facillitara unas monedas

Leave a Reply