Desde los skins virtuales hasta las canciones inspiradas en videojuegos que lideran las listas de éxitos, vamos a explorar cómo el gaming está influyendo en la moda, la música y la cultura pop como nunca antes.
El brillo del gaming en la moda
¿Te has dado cuenta de que la estética de los juegos se está apoderando de la ropa de calle? Marcas como Balenciaga y Gucci se están asociando con juegos como Fortnite para crear colecciones virtuales. Y los gamers lucen sus skins incluso más que su propio vestuario en la vida real. La moda virtual ha pasado a ser un símbolo de estatus: tu ropa en un juego puede decir más de ti que lo que llevas al colegio o al trabajo.
En la vida real, el merchandising inspirado en los juegos está por todas partes. Logos icónicos –desde Mario a Call of Duty– aparecen en sudaderas, zapatillas y gorras. El estilo es atrevido, nostálgico y un poco rebelde, perfecto para hacer una declaración de intenciones.
Incluso en juegos como PUBG, puedes llevar el estilo de tu personaje al siguiente nivel. En Eneba – PUBG UC es incluso más barato, ideal para desbloquear ropas y mejoras exclusivas del juego. Además, las camisetas de los eSports son oficialmente más geniales que el merchandising deportivo promedio. ¿Quién quiere un equipo de baloncesto cuando puedes presumir de tu equipo favorito en el Valorant?
Música y gaming: Una lista de reproducción perfecta
Los juegos están impulsando carreras musicales enteras. Mira el Cyberpunk 2077, con artistas como Grimes y Run the Jewels, o cómo el GTA V funciona básicamente como un DJ para tus viajes por carretera. Estas bandas sonoras establecen la escena, y a veces, esa escena se convierte en una tendencia global.
Por otro lado, los artistas también se están involucrando en los juegos. El concierto de Travis Scott en Fortnite cambió las reglas del juego de la música en vivo. Los espectáculos digitales son una forma totalmente nueva de experimentar tus canciones favoritas, y le están dando una seria competencia a Coachella. Incluso los juegos indie están causando sensación: títulos como Undertale y Hollow Knight tienen bandas sonoras de culto que obsesionan a los fans.
La obsesión por los juegos de la cultura pop
Si te has pasado por TikTok o Instagram recientemente, seguro que habrás visto referencias al gaming por todas partes. ¿Memes? La mitad son sobre el ‘rage quit’ o sobre alguien haciendo un movimiento ‘sus’ en Among Us. Series de televisión como The Last of Us y Arcane son la prueba de que las historias del gaming ya no se limitan a los mandos: están arrasando en Netflix, ganando premios y convirtiendo a los no-gamers en fans.
Incluso la jerga de los juegos ha pasado a ser parte de la conversación cotidiana. Términos como ‘noob’, ‘gg’ o ‘clutch’ ya no son solo para gamers: son la forma de comunicarse de la Generación Z. La cultura del gaming está en todas partes, tanto si eres un jugador casual como si solo sigues a tus amigos en streaming.
El gaming y tú
El gaming es algo más que un hobby: es un estilo de vida. Tanto si presumes de tu último skin en un juego como si escuchas las canciones de tu juego favorito, está claro que la influencia va más allá de tu pantalla. En cuanto a algo como el PUBG UC, conseguir una oferta en plataformas como Eneba puede mejorar tu experiencia en el juego y mantenerte al día, porque tener buen aspecto y sentirte poderoso no se limita al teclado.
Tanto si llevas una sudadera con capucha del Fortnite como si haces una playlist del GTA V o citas a tu PNJ favorito, la cultura gaming es ineludible. ¿Y sinceramente? No querríamos que fuera de otra manera.